Efecto de diferentes abonos orgánicos en el establecimiento del Brachiaria brizantha stapf cv marandú en la zona de Tingo María.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el área de Naranjillo, provincia de Leoncio Prado Huánuco – Perú; con el objetivo de determinar el efecto de diferentes abonos orgánicos en el establecimiento del Brachiaria brizanta stapf cv marandú. Los tratamientos en estudio fueron: T0 t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/785 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/785 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brachiaria brizantha stapf cv marandu Establecimiento-pasto Fertilización Producción-rendimiento Abono orgánico Perú |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el área de Naranjillo, provincia de Leoncio Prado Huánuco – Perú; con el objetivo de determinar el efecto de diferentes abonos orgánicos en el establecimiento del Brachiaria brizanta stapf cv marandú. Los tratamientos en estudio fueron: T0 testigo, T1 Fertilización con carbón molido, T2 Fertilización con estiércol de cuy, T3 Fertilización con humus y T4 Fertilización con gallinaza, que fueron evaluados en altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (PC), número de planta/m2 (NP/m2), relación hoja-tallo (RTH), producción de forraje verde (PFV), producción de materia seca (PMS), y el costo de establecimiento del pasto (CEP). Se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA), con tres repeticiones y la prueba de comparación de Duncan con un nivel de significancia de (p<0.05). Los resultados mostraron una diferencia significativa para la altura de planta y porcentaje de cobertura, siendo el mejor el estiércol de gallinaza con 164.10 cm y 100 % respectivamente, también fue mejor para la producción de forraje verde y materia seca con 4.70 kg/m2 y 1.38 kg/m2 respectivamente. Sin embargo el tratamiento testigo, tuvo el más bajo costo de establecimiento. De acuerdo con este resultado se concluyó que la fertilización con gallinaza fue mejor para altura de planta, porcentaje de cobertura, producción de forraje verde y producción de materia seca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).