La felicidad y productividad laboral de los colaboradores de la distribuidora San Benito- Huánuco
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la Felicidad y Productividad Laboral de la Distribuidora San Benito – Huánuco. El estudio es de tipo aplicada con un nivel descriptivo correlacional y el diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por colaboradores de la or...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3119 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Felicidad Productividad Colaboradores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNAS_793ede13490025742cb55284ea8f64fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3119 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.none.fl_str_mv |
La felicidad y productividad laboral de los colaboradores de la distribuidora San Benito- Huánuco |
title |
La felicidad y productividad laboral de los colaboradores de la distribuidora San Benito- Huánuco |
spellingShingle |
La felicidad y productividad laboral de los colaboradores de la distribuidora San Benito- Huánuco Barua Guerra, Yerson Ivan Felicidad Productividad Colaboradores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La felicidad y productividad laboral de los colaboradores de la distribuidora San Benito- Huánuco |
title_full |
La felicidad y productividad laboral de los colaboradores de la distribuidora San Benito- Huánuco |
title_fullStr |
La felicidad y productividad laboral de los colaboradores de la distribuidora San Benito- Huánuco |
title_full_unstemmed |
La felicidad y productividad laboral de los colaboradores de la distribuidora San Benito- Huánuco |
title_sort |
La felicidad y productividad laboral de los colaboradores de la distribuidora San Benito- Huánuco |
author |
Barua Guerra, Yerson Ivan |
author_facet |
Barua Guerra, Yerson Ivan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Rojas, Inocente Feliciano |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barua Guerra, Yerson Ivan |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Felicidad Productividad Colaboradores |
topic |
Felicidad Productividad Colaboradores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la Felicidad y Productividad Laboral de la Distribuidora San Benito – Huánuco. El estudio es de tipo aplicada con un nivel descriptivo correlacional y el diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por colaboradores de la organización (n=44), que fueron sometidos a una encuesta que se desarrolló utilizando un cuestionario con escala de Likert, conformado por 20 preguntas para variable Felicidad y 20 preguntas para la variable Productividad. Para procesar y analizar los datos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial no paramétrica, Rho Spearman para determinar la correlación entre las variables. Los resultados logrados de acuerdo con el nivel de la felicidad en la Distribuidora San Benito - Huánuco, organizados en tres categorías mala, regular y buena. No hay casos de felicidad "mala", en el nivel siguiente un 36.4% (16 personas), los colaboradores tienen un nivel de felicidad considerado "regular". La mayoría de los colaboradores 28 personas (63.6%) se encuentran en un nivel de felicidad "bueno", lo cual es un indicador positivo ya que la Distribuidora San Benito - Huánuco tiene un entorno laboral mayoritariamente positivo. En cuanto a niveles de productividad en la Distribuidora San Benito, desglosados de la misma manera en tres categorías: "Mala," "Regular" y "Buena,”. Se registraron 6 casos con productividad "Regular", lo que equivale al 13.6% del total de colaboradores. Este porcentaje representa una pequeña proporción de colaboradores cuyo rendimiento podría beneficiarse de un mayor apoyo o capacitación. La mayoría de los colaboradores, con un total de 38 casos, alcanza una productividad "Buena", lo que representa el 86,4% del total. Este alto porcentaje refleja que la gran mayoría del equipo mantiene un nivel de desempeño satisfactorio, consolidando un entorno productivo en la organización. Los resultados nos indican que existe una correlación positiva, significativa y alta (rs=0.791; Sig.=0.000<a=0.05) entre la felicidad laboral y la productividad de los colaboradores; asimismo, se encontraron correlaciones altas entre dimensión satisfacción y la productividad laboral (rs=0,758, sig. = 0.000); también entre la identidad con la productividad (rs=0,678, sig. = 0.000); asimismo, con las remuneraciones y productividad (rs=0,730, sig. = 0.000). |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-25T18:15:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-25T18:15:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/3119 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/3119 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d8f12937-a1c6-4b15-b780-d3949c3c3db7/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ead3632b-cd82-4612-b8df-058cd5a7866d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1f5ef509-d90f-4207-bacc-7a6d39c6c6cd/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/04535337-afd5-46a2-83ad-71a2dcd77475/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7e3c3f28-af1f-4e81-9198-efa27be83933/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b5f2a181-23ff-4d9c-a4a9-bd0459cd6e8c/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8a17a699-63a6-408b-b598-085a0fc13aed/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0dde8624-a13d-4182-8d42-2d8a35688677/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cced5472-e757-4848-9aab-00ef3ae2b401/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3f1ff39d-4ba5-4d20-bfe3-f89675d15719/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 988a36dfbb0ca22f2d33e2fb254fde16 6fc562e0fa0cc69bcc60a6f328144650 3123dcd59684d0946e33dd7474c38db4 820e0a5ad572e9ff735d3cc88afc7e1a 9a7c9d2401318adc5f2fc1fe02e18f9f 38fc7f5c67d9bd875ecfa3cf2f681e30 3edf674a550c92ba95a9fe65a4e0aa82 ce3918cb6e70c37d754dc48785d70e7e 9b1533d70b508ce9c421c60dc5a8d26e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066923093524480 |
spelling |
Salazar Rojas, Inocente FelicianoBarua Guerra, Yerson Ivan2025-04-25T18:15:28Z2025-04-25T18:15:28Z2025https://hdl.handle.net/20.500.14292/3119El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la Felicidad y Productividad Laboral de la Distribuidora San Benito – Huánuco. El estudio es de tipo aplicada con un nivel descriptivo correlacional y el diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por colaboradores de la organización (n=44), que fueron sometidos a una encuesta que se desarrolló utilizando un cuestionario con escala de Likert, conformado por 20 preguntas para variable Felicidad y 20 preguntas para la variable Productividad. Para procesar y analizar los datos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial no paramétrica, Rho Spearman para determinar la correlación entre las variables. Los resultados logrados de acuerdo con el nivel de la felicidad en la Distribuidora San Benito - Huánuco, organizados en tres categorías mala, regular y buena. No hay casos de felicidad "mala", en el nivel siguiente un 36.4% (16 personas), los colaboradores tienen un nivel de felicidad considerado "regular". La mayoría de los colaboradores 28 personas (63.6%) se encuentran en un nivel de felicidad "bueno", lo cual es un indicador positivo ya que la Distribuidora San Benito - Huánuco tiene un entorno laboral mayoritariamente positivo. En cuanto a niveles de productividad en la Distribuidora San Benito, desglosados de la misma manera en tres categorías: "Mala," "Regular" y "Buena,”. Se registraron 6 casos con productividad "Regular", lo que equivale al 13.6% del total de colaboradores. Este porcentaje representa una pequeña proporción de colaboradores cuyo rendimiento podría beneficiarse de un mayor apoyo o capacitación. La mayoría de los colaboradores, con un total de 38 casos, alcanza una productividad "Buena", lo que representa el 86,4% del total. Este alto porcentaje refleja que la gran mayoría del equipo mantiene un nivel de desempeño satisfactorio, consolidando un entorno productivo en la organización. Los resultados nos indican que existe una correlación positiva, significativa y alta (rs=0.791; Sig.=0.000<a=0.05) entre la felicidad laboral y la productividad de los colaboradores; asimismo, se encontraron correlaciones altas entre dimensión satisfacción y la productividad laboral (rs=0,758, sig. = 0.000); también entre la identidad con la productividad (rs=0,678, sig. = 0.000); asimismo, con las remuneraciones y productividad (rs=0,730, sig. = 0.000).application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASFelicidadProductividadColaboradoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La felicidad y productividad laboral de los colaboradores de la distribuidora San Benito- Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasAdministración74472776https://orcid.org/0000-0002-9962-519522420832https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalChacón López, VictorCoz Rodríguez, Edward JavierMelendez Ordoñez, Jhon HitlerLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d8f12937-a1c6-4b15-b780-d3949c3c3db7/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALTS_BGYI_2025.pdfTS_BGYI_2025.pdfapplication/pdf3236484https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ead3632b-cd82-4612-b8df-058cd5a7866d/download988a36dfbb0ca22f2d33e2fb254fde16MD52AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf237601https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1f5ef509-d90f-4207-bacc-7a6d39c6c6cd/download6fc562e0fa0cc69bcc60a6f328144650MD53REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf10842419https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/04535337-afd5-46a2-83ad-71a2dcd77475/download3123dcd59684d0946e33dd7474c38db4MD54TEXTTS_BGYI_2025.pdf.txtTS_BGYI_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain101465https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7e3c3f28-af1f-4e81-9198-efa27be83933/download820e0a5ad572e9ff735d3cc88afc7e1aMD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain5901https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b5f2a181-23ff-4d9c-a4a9-bd0459cd6e8c/download9a7c9d2401318adc5f2fc1fe02e18f9fMD57REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain1608https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8a17a699-63a6-408b-b598-085a0fc13aed/download38fc7f5c67d9bd875ecfa3cf2f681e30MD59THUMBNAILTS_BGYI_2025.pdf.jpgTS_BGYI_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3419https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0dde8624-a13d-4182-8d42-2d8a35688677/download3edf674a550c92ba95a9fe65a4e0aa82MD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4543https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cced5472-e757-4848-9aab-00ef3ae2b401/downloadce3918cb6e70c37d754dc48785d70e7eMD58REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2706https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3f1ff39d-4ba5-4d20-bfe3-f89675d15719/download9b1533d70b508ce9c421c60dc5a8d26eMD51020.500.14292/3119oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/31192025-04-29 16:27:06.33https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.888046 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).