Reología del hidrocoloide de ratanya (triumfetta semitriloba jacq.): efecto de la concentración y temperatura

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar comportamiento reológico del hidrocoloide aislado de la corteza de Triumfetta semitriloba Jacq. (HCTS), un arbusto con atribuciones medicinales y ampliamente distribuido en la región. Los experimentos se llevaron a cabo a diferentes concentraciones (0,050 – 0,225%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueto Rosales, César Robert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:reología
pseudoplástico
ndice de comportamiento de flujo
índice de consistencia
tixotropía
id UNAS_7612da151a36e506642a4dc1bc184f5c
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1469
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reología del hidrocoloide de ratanya (triumfetta semitriloba jacq.): efecto de la concentración y temperatura
title Reología del hidrocoloide de ratanya (triumfetta semitriloba jacq.): efecto de la concentración y temperatura
spellingShingle Reología del hidrocoloide de ratanya (triumfetta semitriloba jacq.): efecto de la concentración y temperatura
Cueto Rosales, César Robert
reología
pseudoplástico
ndice de comportamiento de flujo
índice de consistencia
tixotropía
title_short Reología del hidrocoloide de ratanya (triumfetta semitriloba jacq.): efecto de la concentración y temperatura
title_full Reología del hidrocoloide de ratanya (triumfetta semitriloba jacq.): efecto de la concentración y temperatura
title_fullStr Reología del hidrocoloide de ratanya (triumfetta semitriloba jacq.): efecto de la concentración y temperatura
title_full_unstemmed Reología del hidrocoloide de ratanya (triumfetta semitriloba jacq.): efecto de la concentración y temperatura
title_sort Reología del hidrocoloide de ratanya (triumfetta semitriloba jacq.): efecto de la concentración y temperatura
author Cueto Rosales, César Robert
author_facet Cueto Rosales, César Robert
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roldán Carbajal, Williams
dc.contributor.author.fl_str_mv Cueto Rosales, César Robert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv reología
pseudoplástico
ndice de comportamiento de flujo
índice de consistencia
tixotropía
topic reología
pseudoplástico
ndice de comportamiento de flujo
índice de consistencia
tixotropía
description El objetivo del estudio fue evaluar comportamiento reológico del hidrocoloide aislado de la corteza de Triumfetta semitriloba Jacq. (HCTS), un arbusto con atribuciones medicinales y ampliamente distribuido en la región. Los experimentos se llevaron a cabo a diferentes concentraciones (0,050 – 0,225% p/v) y temperaturas (15 – 45 °C), empleando un reómetro rotacional con geometría de cilindros concéntricos. Los datos experimentales se ajustaron a los modelos reológicos de Ley de la Potencia, Herschel-Bulkley, Bingham y Casson. Las soluciones de HCTS mostraron una transición de comportamiento de flujo, iniciando como un fluido espesante (dilatante) a bajas concentraciones (0,050 a 0,125%), para luego desarrollar un comportamiento adelgazante (pseudoplástico) para concentraciones superiores a 0,150%; el incremento de temperatura extendió el carácter dilatante de las concentraciones bajas a las más altas. El efecto de la concentración sobre el índice de consistencia (K) se describió mediante un modelo polinomial (2>0,90), donde los factores no mostraron una tendencia definida, indicando una fuerte interacción entre la temperatura y la concentración. De otro lado, el efecto de la temperatura respecto K fue contrastado a la ecuación de Arrhenius y un modelo exponencial, siendo este último el que mostro una mejor bondad de ajuste(2>0,80) e indicó una mayor dependencia de la temperatura a altas concentraciones; igualmente, el efecto combinado de concentración y temperatura obedeció a una ecuación de tipo exponencial (2=0,7031). Finalmente, la evaluación del comportamiento de flujo dependiente del tiempo, revelo una tendencia diferida, prevaleciendo una pequeña tixotropía a bajas concentraciones, la cual es desplazada por un marcado comportamiento antitixotrópico a concentraciones intermedias (0,100 a 0,200%), para finalmente converger en un fluido tixotrópico a concentraciones mayores a 0,200%.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-01T19:13:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-01T19:13:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CRCR_2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/1469
identifier_str_mv CRCR_2019
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1469
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNAS
Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2ec17f1b-a677-49d1-97cf-b499e739d3e1/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1ccfb696-8dda-47d4-a9a0-212c3a24368d/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/effc1b10-63da-4766-9a2f-b6ab0ec37255/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cd99dfc8-cd48-451c-a253-0af9233b6585/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9ac833ec5399373e76ff11ade8e18fc
83bd65c8699839b27f8a9c2da2db3e4d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bc6930943a04a3d79e70b5ea94abfbf9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066756940365824
spelling Roldán Carbajal, WilliamsCueto Rosales, César Robert2019-08-01T19:13:08Z2019-08-01T19:13:08Z2019CRCR_2019https://hdl.handle.net/20.500.14292/1469El objetivo del estudio fue evaluar comportamiento reológico del hidrocoloide aislado de la corteza de Triumfetta semitriloba Jacq. (HCTS), un arbusto con atribuciones medicinales y ampliamente distribuido en la región. Los experimentos se llevaron a cabo a diferentes concentraciones (0,050 – 0,225% p/v) y temperaturas (15 – 45 °C), empleando un reómetro rotacional con geometría de cilindros concéntricos. Los datos experimentales se ajustaron a los modelos reológicos de Ley de la Potencia, Herschel-Bulkley, Bingham y Casson. Las soluciones de HCTS mostraron una transición de comportamiento de flujo, iniciando como un fluido espesante (dilatante) a bajas concentraciones (0,050 a 0,125%), para luego desarrollar un comportamiento adelgazante (pseudoplástico) para concentraciones superiores a 0,150%; el incremento de temperatura extendió el carácter dilatante de las concentraciones bajas a las más altas. El efecto de la concentración sobre el índice de consistencia (K) se describió mediante un modelo polinomial (2>0,90), donde los factores no mostraron una tendencia definida, indicando una fuerte interacción entre la temperatura y la concentración. De otro lado, el efecto de la temperatura respecto K fue contrastado a la ecuación de Arrhenius y un modelo exponencial, siendo este último el que mostro una mejor bondad de ajuste(2>0,80) e indicó una mayor dependencia de la temperatura a altas concentraciones; igualmente, el efecto combinado de concentración y temperatura obedeció a una ecuación de tipo exponencial (2=0,7031). Finalmente, la evaluación del comportamiento de flujo dependiente del tiempo, revelo una tendencia diferida, prevaleciendo una pequeña tixotropía a bajas concentraciones, la cual es desplazada por un marcado comportamiento antitixotrópico a concentraciones intermedias (0,100 a 0,200%), para finalmente converger en un fluido tixotrópico a concentraciones mayores a 0,200%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - UNASUniversidad Nacional Agraria de la Selvareponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASreologíapseudoplásticondice de comportamiento de flujoíndice de consistenciatixotropíaReología del hidrocoloide de ratanya (triumfetta semitriloba jacq.): efecto de la concentración y temperaturainfo:eu-repo/semantics/masterThesisMagíster en Ingeniería de Alimentos con mención en Ingeniería AgroindustrialUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PostgradoMaestriaIngeniería AgroindustrialTHUMBNAILCRCR_2019.pdf.jpgCRCR_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4108https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2ec17f1b-a677-49d1-97cf-b499e739d3e1/downloadf9ac833ec5399373e76ff11ade8e18fcMD54ORIGINALCRCR_2019.pdfCRCR_2019.pdfapplication/pdf3539103https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1ccfb696-8dda-47d4-a9a0-212c3a24368d/download83bd65c8699839b27f8a9c2da2db3e4dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/effc1b10-63da-4766-9a2f-b6ab0ec37255/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCRCR_2019.pdf.txtCRCR_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain175452https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cd99dfc8-cd48-451c-a253-0af9233b6585/downloadbc6930943a04a3d79e70b5ea94abfbf9MD5320.500.14292/1469oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/14692024-06-10 00:12:07.978http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.873201
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).