Incidencia de la educación ambiental en la conciencia ambiental de los estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Agraria de la Selva

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación realizada es determinar la incidencia de la educación ambiental en la conciencia ambiental de los estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, este estudio pertenece al tipo de aplicación y utiliza métodos no experimentales; desarrollan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Aliaga, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ambiental
Cognitivo
Afectivo
Conativo
Activo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación realizada es determinar la incidencia de la educación ambiental en la conciencia ambiental de los estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, este estudio pertenece al tipo de aplicación y utiliza métodos no experimentales; desarrollando así una respuesta a la interrogante ¿Cuál es la incidencia de la educación ambiental en la conciencia ambiental de los estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Agraria de la Selva? Para desarrollar el estudio se realizó con una muestra de 328 estudiantes. Los estudiantes fueron consultados mediante una encuesta de escala tipo Likert. Los resultados mostraron que, en la dimensión cognitiva, el 52,4% de los estudiantes de ingeniería encuestados poseen un alto nivel, mientras que, en la parte de la afectividad, el 71,34% de la muestra de estudiantes están en un regular nivel o medio, en cuanto a la dimensión conativa resultó que el 49,09% de la muestra de estudiantes alcanza un nivel medio y por último en la dimensión activa la mayoría obtuvo también un nivel medio de 61,3%. Mientras tanto, respecto al nivel de conciencia ambiental este es de nivel medio, pues el 61,3% de la muestra de los estudiantes obtuvieron ese resultado. Así mismo, con un nivel de significancia de 0,05 mayor al p valor, se acepta la hipótesis alternativa, por lo que estadísticamente existe una relación entre las variables, por lo tanto; se asume que la educación ambiental incide en la conciencia ambiental de los estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).