Metodología De Interpretación Ambiental Para El Mejoramiento De La Conciencia Ambiental En Los Estudiantes Del III Semestre Del IEST Público La Salle De Urubamba
Descripción del Articulo
La investigación que presento denominado Metodología de interpretación ambiental para el mejoramiento de la conciencia ambiental en los estudiantes del III semestre del IEST Público La Salle de Urubamba. Tuvo como objetivo Determinar en qué medida la metodología de interpretación ambiental mejora la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia Ambiental Interpretación Ambiental Dimensión Cognitivo Afectivo Conativo Activo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación que presento denominado Metodología de interpretación ambiental para el mejoramiento de la conciencia ambiental en los estudiantes del III semestre del IEST Público La Salle de Urubamba. Tuvo como objetivo Determinar en qué medida la metodología de interpretación ambiental mejora la conciencia ambiental en los estudiantes del III semestre del IEST Público La Salle – Urubamba. Para lo cual se utilizó un diseño cuasi experimental teniéndose dos grupos a investigar uno de control y el otro grupo experimental en el cual se pretende medir el nivel de conciencia ambiental, teniendo como variable independiente la metodología de interpretación ambiental que contempla tres dimensiones como son cognitivo, procedimental y actitudinal. La presente investigación se realizó con una muestra de 70 estudiantes que representa el 57 % del 100 % de la población. Se utilizó un cuestionario estandarizado para la recolección de datos las cuales se utilizaron dos grupos uno de control y otro grupo experimental en ambos casos se utilizaron un pre test y un post test. Dicho instrumento fue validado por juicio de expertos. De acuerdo al análisis estadístico en el grupo experimental hay una mejora significativa en relación al pre test donde los estudiantes solo tenían un 5.7 % de mayor nivel de conciencia ambiental y luego de aplicado la metodología los resultados del post test mejoran y se tiene un 97.1 % de mayor nivel de conciencia ambiental. De acuerdo a la prueba estadística de T de Student para comprobar la hipótesis que la metodología de interpretación ambiental mejora significativamente en la conciencia ambiental en los estudiantes del III semestre del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público La Salle de Urubamba, donde el valor de p es menor al nivel de significancia del 5 % se prueba la hipótesis al 95 % de confianza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).