Análisis de la rentabilidad del cultivo de cacao del Caserío de Balsa Probana - Tocache.
Descripción del Articulo
Este estudio fue realizado en el Caserío de Balsa Probana, Distrito de Tocache, Departamento de San Martín. El objetivo general del proyecto fue Analizar y Determinar los principales factores que influyen en la baja rentabilidad económica del cultivo de cacao en el año 2005 y 2006, en las variedades...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/868 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivo de cacao Rentabilidad Precio |
id |
UNAS_6573198f44cba162c5f62c76a198ff47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/868 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Sevillano Pérez, GloriaSevillano Pérez, Gloria2016-09-16T15:48:51Z2016-09-16T15:48:51Z2009T.EC-38https://hdl.handle.net/20.500.14292/868Este estudio fue realizado en el Caserío de Balsa Probana, Distrito de Tocache, Departamento de San Martín. El objetivo general del proyecto fue Analizar y Determinar los principales factores que influyen en la baja rentabilidad económica del cultivo de cacao en el año 2005 y 2006, en las variedades de CCN51 e Híbrido. El método de diagnóstico realizado, fue mediante encuestas a través de un cuestionario de preguntas seleccionadas, dirigidas a los agricultores del Caserío de Balsa Probana, según la muestra calculada y distribuida en el proyecto de investigación. Para efectos de estudio se logró realizar 28 encuestas, que no es la cantidad de la muestra calculada (61 encuestas), esto debido, a que en el Caserío de Balsa Probana, existe una gran desconfianza a los programas de Desarrollo Alternativo y los agricultores son muy recelosos en brindar cualquier tipo de información, es por este motivo que no se logró realizar las encuestas como estaba programado en el proyecto. Luego, con los datos obtenidos de la encuesta, se procedió a regresionar el modelo mediante el Método de Mínimos Cuadrados en dos Etapas (MC2E) y se determinó que los factores que determinan el nivel de la rentabilidad son las variables Rendimiento Agrícola (Kg. /Ha.) y los Costos de Producción (Costos de Producción/Ha.), que nos demuestra, que, mientras mayor sea el costo de producción menor será la rentabilidad de ésta y viceversa. Otro factor principal, observado en el campo y constatado por varios agricultores que siembran este producto, fue• la no equidad en cuanto al mantenimiento de la planta de cacao, y esto hace que no todos obtengan igual kilos por hectárea y por ende iguales ingresos agrícolas por hectárea derivados de este cultivo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCultivo de cacaoRentabilidadPrecioAnálisis de la rentabilidad del cultivo de cacao del Caserío de Balsa Probana - Tocache.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTítulo profesionalCiencias EconómicasTHUMBNAILT.EC-38.pdf.jpgT.EC-38.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5060https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a6ccf9f7-cae5-4546-bc2e-5b0a0618925b/download9a7be953b928a2a1f851df3107b5e401MD53ORIGINALT.EC-38.pdfapplication/pdf2895527https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/81b8b6e2-3806-4975-b120-bea0cfa77ad1/download6d4f6cafe6da4a3fcd6b0333fd59f6e1MD51TEXTT.EC-38.pdf.txtT.EC-38.pdf.txtExtracted texttext/plain138183https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0ebdadfe-c055-4c17-9491-6b010c19c8a7/download2eef291b18e4770173e2a945eb0b4aa6MD5220.500.14292/868oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/8682024-06-10 00:08:54.742http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la rentabilidad del cultivo de cacao del Caserío de Balsa Probana - Tocache. |
title |
Análisis de la rentabilidad del cultivo de cacao del Caserío de Balsa Probana - Tocache. |
spellingShingle |
Análisis de la rentabilidad del cultivo de cacao del Caserío de Balsa Probana - Tocache. Sevillano Pérez, Gloria Cultivo de cacao Rentabilidad Precio |
title_short |
Análisis de la rentabilidad del cultivo de cacao del Caserío de Balsa Probana - Tocache. |
title_full |
Análisis de la rentabilidad del cultivo de cacao del Caserío de Balsa Probana - Tocache. |
title_fullStr |
Análisis de la rentabilidad del cultivo de cacao del Caserío de Balsa Probana - Tocache. |
title_full_unstemmed |
Análisis de la rentabilidad del cultivo de cacao del Caserío de Balsa Probana - Tocache. |
title_sort |
Análisis de la rentabilidad del cultivo de cacao del Caserío de Balsa Probana - Tocache. |
author |
Sevillano Pérez, Gloria |
author_facet |
Sevillano Pérez, Gloria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sevillano Pérez, Gloria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sevillano Pérez, Gloria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultivo de cacao Rentabilidad Precio |
topic |
Cultivo de cacao Rentabilidad Precio |
description |
Este estudio fue realizado en el Caserío de Balsa Probana, Distrito de Tocache, Departamento de San Martín. El objetivo general del proyecto fue Analizar y Determinar los principales factores que influyen en la baja rentabilidad económica del cultivo de cacao en el año 2005 y 2006, en las variedades de CCN51 e Híbrido. El método de diagnóstico realizado, fue mediante encuestas a través de un cuestionario de preguntas seleccionadas, dirigidas a los agricultores del Caserío de Balsa Probana, según la muestra calculada y distribuida en el proyecto de investigación. Para efectos de estudio se logró realizar 28 encuestas, que no es la cantidad de la muestra calculada (61 encuestas), esto debido, a que en el Caserío de Balsa Probana, existe una gran desconfianza a los programas de Desarrollo Alternativo y los agricultores son muy recelosos en brindar cualquier tipo de información, es por este motivo que no se logró realizar las encuestas como estaba programado en el proyecto. Luego, con los datos obtenidos de la encuesta, se procedió a regresionar el modelo mediante el Método de Mínimos Cuadrados en dos Etapas (MC2E) y se determinó que los factores que determinan el nivel de la rentabilidad son las variables Rendimiento Agrícola (Kg. /Ha.) y los Costos de Producción (Costos de Producción/Ha.), que nos demuestra, que, mientras mayor sea el costo de producción menor será la rentabilidad de ésta y viceversa. Otro factor principal, observado en el campo y constatado por varios agricultores que siembran este producto, fue• la no equidad en cuanto al mantenimiento de la planta de cacao, y esto hace que no todos obtengan igual kilos por hectárea y por ende iguales ingresos agrícolas por hectárea derivados de este cultivo. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.EC-38 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/868 |
identifier_str_mv |
T.EC-38 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/868 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a6ccf9f7-cae5-4546-bc2e-5b0a0618925b/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/81b8b6e2-3806-4975-b120-bea0cfa77ad1/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0ebdadfe-c055-4c17-9491-6b010c19c8a7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a7be953b928a2a1f851df3107b5e401 6d4f6cafe6da4a3fcd6b0333fd59f6e1 2eef291b18e4770173e2a945eb0b4aa6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1844722865919754240 |
score |
13.416044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).