Factores que determinan el consumo de la miel de abeja en el Huallaga Central.
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de los factores determinantes para el consumo de la miel de abeja en el ámbito de El Huallaga Central (San Martín, Perú), que abarcan las provincias de Picota, Bellavista, El Huallaga y Mariscal Cáceres. Habiéndose empleado un cuestionario de encu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercialización alimentos Miel de abeja Caracterización-consumo Desarrollo económico Huallaga central Perú |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de los factores determinantes para el consumo de la miel de abeja en el ámbito de El Huallaga Central (San Martín, Perú), que abarcan las provincias de Picota, Bellavista, El Huallaga y Mariscal Cáceres. Habiéndose empleado un cuestionario de encuesta y entrevista (n=240 consumidores, productores, vendedores), para su procesamiento se empleó el MS Excel V.20l0. Según la relación práctica, el estudio es de tipo básico, en tanto que los resultados contribuirán a mejorar el conocimiento sobre los factores vinculados al consumo de la miel de abeja. El nivel de investigación es descriptivo con diseño transversal. Los resultados según la prueba de frecuencias (Chi-cuadrado), indican que el consumo predominante del producto es por fines medicinales (73,4%). En relación a las características del mismo, se tiene como preferencia significativa al color ámbar y oscuro (36,3%), esto porque los entrevistados asocian con las propiedades curativas. Las recomendaciones están centradas a mejorar estilos de vida saludables, elevar el consumo de la miel de abeja, por ser alimento energético por excelencia, que contribuye a prevenir diversas enfermedades, por su riqueza y variedad de sus componentes y se muestra como actividad comercial rentable y sustentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).