La educación financiera en las instituciones educativas públicas del 5to año de nivel secundario en la ciudad de Tingo María

Descripción del Articulo

La Educación Financiera en Instituciones Educativas Públicas Nivel Secundario, tiene un gran impacto en las decisiones financieras del hogar, porque muchos no continuarán con estudios superiores. Objetivo: Investigar la importancia de la educación financiera inculcada a estudiantes del 5to año, nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Guevara, Sandy Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ahorro
Inversión
Educación Financiera
Descripción
Sumario:La Educación Financiera en Instituciones Educativas Públicas Nivel Secundario, tiene un gran impacto en las decisiones financieras del hogar, porque muchos no continuarán con estudios superiores. Objetivo: Investigar la importancia de la educación financiera inculcada a estudiantes del 5to año, nivel secundario en las Instituciones Educativas Públicas de la ciudad de Tingo María, investigación de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo evaluativo, se orientó a conocer el estado real de la Educación Financiera de los estudiantes del 5° grado de Educación Secundaria, así como la educación financiera de los profesores de educación secundaria. El estudio abarca a estudiantes y profesores de los seis colegios secundarios ubicados en la zona urbana de la ciudad de Tingo María, se encuestó a 148 estudiantes y 78 profesores. Se obtuvo como resultado que, un 93% de estudiantes identifica una Institución Financiera; el 64% identifica un producto que está relacionado a las empresas del sistema financiero y solo un 25% identifica una obligación financiera. Se usó el Chi cuadrado como modelo estadístico en la demostración de hipótesis. El trabajo de campo dio como resultado la existencia de una relación entre el indicador Educación Financiera y su influencia positiva con el indicador Ahorro e Inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).