Exportación Completada — 

Caracterización de rasgos funcionales de Parkia panurensis “pashaco colorado” en colinas bajas y altas

Descripción del Articulo

La investigación busco saber ¿Cuáles serían las características de los rasgos funcionales de Parkia panurensis “pashaco colorado” en colinas bajas y altas? con el propósito de determinar la cantidad de individuos por hectárea, la morfometría del individuo y su copa, las diferencias en tamaño foliar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Leon, Dhara Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Altura máxima
Diámetro de fuste
Parámetros de copa
Densidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:La investigación busco saber ¿Cuáles serían las características de los rasgos funcionales de Parkia panurensis “pashaco colorado” en colinas bajas y altas? con el propósito de determinar la cantidad de individuos por hectárea, la morfometría del individuo y su copa, las diferencias en tamaño foliar, área foliar y área foliar específica, así como también la diferencia de la densidad básica. Cubriendo un área de 23,02 ha del BRUNAS, evaluándose 14 UM de 0,05 ha en cada bloque, usando para ello el método descriptivo y transversal, siendo necesario usar las propuestas de varios autores para el logro de cada objetivo propuesto. Concluyéndose, con 6,89 ±0,99 árb./ha en colina baja y 7,02±1,77 árb./ha en colina alta. La Altura máxima 75% en el estrato medio de colinas altas y 42,86% en el estrato Superior de colinas bajas. El diámetro en colina baja es superior en 10-20 cm con el 42,85 % y en colina alta es de 20-30 cm con el 25%. En altura de copa el promedio es 9,57 m en colina baja y 6,50 m en colina alta. Los parámetros de copa muestran sutiles diferencias en colinas bajas y altas. Y en cuanto a los rasgos foliares y la densidad básica de la madera no existen diferencias marcadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).