Exportación Completada — 

Metales pesados, microorganismos patógenos y calidad en compost a base de residuos sólidos urbanos en Tingo María – Leoncio Prado

Descripción del Articulo

El estado incentiva a las municipalidades peruanas implementar sistemas de gestión integral de residuos sólidos y el compostaje se perfila como técnica económica que permite la biodegradación controlada de los residuos orgánicos para obtener un producto aprovechable para el suelo y disminuir la cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garrido Acosta, Lorena Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Compostaje
Compost maduro
Norma técnica
Pilas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Descripción
Sumario:El estado incentiva a las municipalidades peruanas implementar sistemas de gestión integral de residuos sólidos y el compostaje se perfila como técnica económica que permite la biodegradación controlada de los residuos orgánicos para obtener un producto aprovechable para el suelo y disminuir la contaminación ambiental. La investigación evaluó metales pesados, microorganismos fecales y la calidad del compost a base de residuos sólidos urbanos en la planta de procesamiento de la municipalidad de Leoncio Prado-Perú. Para ello, se procesaron cuatro pilas de compost y se evaluaron indicadores físicos, metales pesados, microorganismos de origen fecal y se determinó la calidad a través de la Norma Oficial Chilena 2880 y la Norma Española, Real Decreto 824. La caracterización no mostro diferencias (p>0,05) entre las pilas y más del 95% corresponden a residuos de comidas, frutas y cascaras. La temperatura alcanzó todas las etapas del proceso con valores medios de pH bajos al inicio y tendencia de incremento al final de las evaluaciones. Los metales pesados presentan diferencias y niveles bajos, con ausencia de microorganismos de origen fecales, y la calidad es de clase media. Se concluye, que el compost producido puede ser utilizado en la agricultura con algunas consideraciones, como el alto nivel de pH y los bajos niveles de Ca, Mg y K.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).