Influencia del consumo privado y gasto público en el crecimiento económico de las regiones del Perú en el periodo 2002 - 2011

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación ha sido evaluar la relevancia del consumo privado y gasto público en el crecimiento económico de las regiones del Perú en el periodo 2002-2011. Se utilizó la metodología de corte horizontal donde la unidad de análisis fue las 24 regiones del Perú, el instrum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Rodriguez, Edinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico regional
Consumo privado
Gasto público
Regionalización
Disparidad económica regional
Efectos fijos
id UNAS_5b389da047d73613aabe933e64eadcb9
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/647
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Gonzales Pérez, Jheyson JoséRivera Rodriguez, Edinson2016-09-16T15:47:38Z2016-09-16T15:47:38Z2014T.EC-72https://hdl.handle.net/20.500.14292/647El propósito de la presente investigación ha sido evaluar la relevancia del consumo privado y gasto público en el crecimiento económico de las regiones del Perú en el periodo 2002-2011. Se utilizó la metodología de corte horizontal donde la unidad de análisis fue las 24 regiones del Perú, el instrumento de estimación econométrica fue de efectos fijos para datos en panel de series de tiempo en periodos trimestrales, tomando como indicador de crecimiento económico regional su respectivo PBI, como indicador del consumo privado las colocaciones de crédito y como indicador del gasto público el presupuesto institucional modificado por cada región. Se encontró que el gasto público tuvo una mayor relevancia en el crecimiento económico de las regiones del Perú para el periodo de estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCrecimiento económico regionalConsumo privadoGasto públicoRegionalizaciónDisparidad económica regionalEfectos fijosInfluencia del consumo privado y gasto público en el crecimiento económico de las regiones del Perú en el periodo 2002 - 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTítulo profesionalCiencias EconómicasTHUMBNAILT.EC-72.pdf.jpgT.EC-72.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3776https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c314f99b-cb76-4626-82e6-aaf65dccdae0/download380d1c47f2ab4258014962a23bd8bed5MD53ORIGINALT.EC-72.pdfapplication/pdf6784888https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5f9dd72f-8c60-473e-99a1-7ed6b12603b6/download904091e07fafb57f92508b9e31925843MD51TEXTT.EC-72.pdf.txtT.EC-72.pdf.txtExtracted texttext/plain362337https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d22d468e-4440-4ac5-94e9-3d9c630c7816/downloadc1b8a4802bd0c05999e8bdfce686bd8eMD5220.500.14292/647oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6472024-06-10 00:36:14.43http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del consumo privado y gasto público en el crecimiento económico de las regiones del Perú en el periodo 2002 - 2011
title Influencia del consumo privado y gasto público en el crecimiento económico de las regiones del Perú en el periodo 2002 - 2011
spellingShingle Influencia del consumo privado y gasto público en el crecimiento económico de las regiones del Perú en el periodo 2002 - 2011
Rivera Rodriguez, Edinson
Crecimiento económico regional
Consumo privado
Gasto público
Regionalización
Disparidad económica regional
Efectos fijos
title_short Influencia del consumo privado y gasto público en el crecimiento económico de las regiones del Perú en el periodo 2002 - 2011
title_full Influencia del consumo privado y gasto público en el crecimiento económico de las regiones del Perú en el periodo 2002 - 2011
title_fullStr Influencia del consumo privado y gasto público en el crecimiento económico de las regiones del Perú en el periodo 2002 - 2011
title_full_unstemmed Influencia del consumo privado y gasto público en el crecimiento económico de las regiones del Perú en el periodo 2002 - 2011
title_sort Influencia del consumo privado y gasto público en el crecimiento económico de las regiones del Perú en el periodo 2002 - 2011
author Rivera Rodriguez, Edinson
author_facet Rivera Rodriguez, Edinson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Pérez, Jheyson José
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Rodriguez, Edinson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crecimiento económico regional
Consumo privado
Gasto público
Regionalización
Disparidad económica regional
Efectos fijos
topic Crecimiento económico regional
Consumo privado
Gasto público
Regionalización
Disparidad económica regional
Efectos fijos
description El propósito de la presente investigación ha sido evaluar la relevancia del consumo privado y gasto público en el crecimiento económico de las regiones del Perú en el periodo 2002-2011. Se utilizó la metodología de corte horizontal donde la unidad de análisis fue las 24 regiones del Perú, el instrumento de estimación econométrica fue de efectos fijos para datos en panel de series de tiempo en periodos trimestrales, tomando como indicador de crecimiento económico regional su respectivo PBI, como indicador del consumo privado las colocaciones de crédito y como indicador del gasto público el presupuesto institucional modificado por cada región. Se encontró que el gasto público tuvo una mayor relevancia en el crecimiento económico de las regiones del Perú para el periodo de estudio.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.EC-72
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/647
identifier_str_mv T.EC-72
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/647
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c314f99b-cb76-4626-82e6-aaf65dccdae0/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5f9dd72f-8c60-473e-99a1-7ed6b12603b6/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d22d468e-4440-4ac5-94e9-3d9c630c7816/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 380d1c47f2ab4258014962a23bd8bed5
904091e07fafb57f92508b9e31925843
c1b8a4802bd0c05999e8bdfce686bd8e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066914344206336
score 13.0672035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).