Optimización del infiltrante en base a té verde (Camellia sinensis), hierba luisa (Cymbopogon citratus Staph) y pampa orégano (Lippia alba) mediante la metodología de superficie respuesta.
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en los laboratorios de Análisis de Alimentos y Evaluación Sensorial de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María-Perú, durante los meses de enero a diciembre del 2002. Se utilizó como materia prima, las hojas de pampa orégano (Lippia alba), hierba Iuisa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivo de té Cultivo de hierba luisa Cultivo de pampa orégano Filtrantes |
id |
UNAS_559c094c0b0e074c6a64f5d480745bb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/220 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Condezo Hoyos, LuisFollegatti Romero, MilagrosBecerril Albornoz, Luis Alberto2016-09-16T15:42:04Z2016-09-16T15:42:04Z2007FIA-141https://hdl.handle.net/20.500.14292/220El presente trabajo se realizó en los laboratorios de Análisis de Alimentos y Evaluación Sensorial de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María-Perú, durante los meses de enero a diciembre del 2002. Se utilizó como materia prima, las hojas de pampa orégano (Lippia alba), hierba Iuisa (Cymbopogon citratus Staph) y té (Camelia sinensis). Los objetivos fueron: establecer la temperatura de deshidratado del pampa orégano, así mismo, optimizar el filtrante en base a té verde, hierba Iuisa y pampa orégano mediante la metodología de superficie de respuesta, considerando los parámetros de cinética de inhibición de 1 '1 difenil-2-picrilhidrazil (DPPH) (IC50 y K2) y los atributos sensoriales de sabor y olor. El pampa orégano deshidratado a 60°C/110 min mostró mayor actividad antioxidante (p < 0,01), con un coeficiente de inhibición de 332,723 ug/mL. La composición de la formulación óptima fue 50% de té verde, 42% de hierba Iuisa y 8% de pampa orégano; así mismo, mediante las ecuaciones matemáticas se pronosticó un filtrante con las siguientes características: Coeficiente de inhibición (IC50) de 35,83 ug/mL y velocidad de reacción (K2) de 4,42 (mg/mL)-1 Ln(min-1); y la aceptación respecto al olor y sabor resultaron ligera y moderadamente agradable, respectivamente; de acuerdo a la escala estructurada cualitativa relativa. Los filtrantes no presentaron correlación lineal negativa entre el contenido de polifenoles totales y la actividad antioxidante medido por el método de 1, 1 difenil-2-picrilhidrazil (DPPH).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCultivo de téCultivo de hierba luisaCultivo de pampa oréganoFiltrantesOptimización del infiltrante en base a té verde (Camellia sinensis), hierba luisa (Cymbopogon citratus Staph) y pampa orégano (Lippia alba) mediante la metodología de superficie respuesta.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILFIA-141.pdf.jpgFIA-141.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4858https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/35cadc65-a09f-4037-9928-ae7fd231e853/download469e2f882b7a9db32da6882c2d81f229MD53ORIGINALFIA-141.pdfapplication/pdf3581909https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5767e026-7245-4b6e-95a7-801c0f97e8b6/download7a9004ae77ac7f4ed628a73e722e0210MD51TEXTFIA-141.pdf.txtFIA-141.pdf.txtExtracted texttext/plain141808https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/96f99991-9d84-4511-a6e1-2240983aa91d/downloadd0d3c03ed41c8cf9492e4b0759c682e2MD5220.500.14292/220oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2202024-06-10 00:14:08.277http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización del infiltrante en base a té verde (Camellia sinensis), hierba luisa (Cymbopogon citratus Staph) y pampa orégano (Lippia alba) mediante la metodología de superficie respuesta. |
title |
Optimización del infiltrante en base a té verde (Camellia sinensis), hierba luisa (Cymbopogon citratus Staph) y pampa orégano (Lippia alba) mediante la metodología de superficie respuesta. |
spellingShingle |
Optimización del infiltrante en base a té verde (Camellia sinensis), hierba luisa (Cymbopogon citratus Staph) y pampa orégano (Lippia alba) mediante la metodología de superficie respuesta. Becerril Albornoz, Luis Alberto Cultivo de té Cultivo de hierba luisa Cultivo de pampa orégano Filtrantes |
title_short |
Optimización del infiltrante en base a té verde (Camellia sinensis), hierba luisa (Cymbopogon citratus Staph) y pampa orégano (Lippia alba) mediante la metodología de superficie respuesta. |
title_full |
Optimización del infiltrante en base a té verde (Camellia sinensis), hierba luisa (Cymbopogon citratus Staph) y pampa orégano (Lippia alba) mediante la metodología de superficie respuesta. |
title_fullStr |
Optimización del infiltrante en base a té verde (Camellia sinensis), hierba luisa (Cymbopogon citratus Staph) y pampa orégano (Lippia alba) mediante la metodología de superficie respuesta. |
title_full_unstemmed |
Optimización del infiltrante en base a té verde (Camellia sinensis), hierba luisa (Cymbopogon citratus Staph) y pampa orégano (Lippia alba) mediante la metodología de superficie respuesta. |
title_sort |
Optimización del infiltrante en base a té verde (Camellia sinensis), hierba luisa (Cymbopogon citratus Staph) y pampa orégano (Lippia alba) mediante la metodología de superficie respuesta. |
author |
Becerril Albornoz, Luis Alberto |
author_facet |
Becerril Albornoz, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Condezo Hoyos, Luis Follegatti Romero, Milagros |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Becerril Albornoz, Luis Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultivo de té Cultivo de hierba luisa Cultivo de pampa orégano Filtrantes |
topic |
Cultivo de té Cultivo de hierba luisa Cultivo de pampa orégano Filtrantes |
description |
El presente trabajo se realizó en los laboratorios de Análisis de Alimentos y Evaluación Sensorial de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María-Perú, durante los meses de enero a diciembre del 2002. Se utilizó como materia prima, las hojas de pampa orégano (Lippia alba), hierba Iuisa (Cymbopogon citratus Staph) y té (Camelia sinensis). Los objetivos fueron: establecer la temperatura de deshidratado del pampa orégano, así mismo, optimizar el filtrante en base a té verde, hierba Iuisa y pampa orégano mediante la metodología de superficie de respuesta, considerando los parámetros de cinética de inhibición de 1 '1 difenil-2-picrilhidrazil (DPPH) (IC50 y K2) y los atributos sensoriales de sabor y olor. El pampa orégano deshidratado a 60°C/110 min mostró mayor actividad antioxidante (p < 0,01), con un coeficiente de inhibición de 332,723 ug/mL. La composición de la formulación óptima fue 50% de té verde, 42% de hierba Iuisa y 8% de pampa orégano; así mismo, mediante las ecuaciones matemáticas se pronosticó un filtrante con las siguientes características: Coeficiente de inhibición (IC50) de 35,83 ug/mL y velocidad de reacción (K2) de 4,42 (mg/mL)-1 Ln(min-1); y la aceptación respecto al olor y sabor resultaron ligera y moderadamente agradable, respectivamente; de acuerdo a la escala estructurada cualitativa relativa. Los filtrantes no presentaron correlación lineal negativa entre el contenido de polifenoles totales y la actividad antioxidante medido por el método de 1, 1 difenil-2-picrilhidrazil (DPPH). |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FIA-141 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/220 |
identifier_str_mv |
FIA-141 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/220 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/35cadc65-a09f-4037-9928-ae7fd231e853/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5767e026-7245-4b6e-95a7-801c0f97e8b6/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/96f99991-9d84-4511-a6e1-2240983aa91d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
469e2f882b7a9db32da6882c2d81f229 7a9004ae77ac7f4ed628a73e722e0210 d0d3c03ed41c8cf9492e4b0759c682e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1844722876578529280 |
score |
13.08006 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).