Efecto del abono orgánico tipo Bokashi sobre el crecimiento de la Shaina (Colubrina glandulosa Perkins) en la etapa de vivero y plantación en campo definitivo en Tulumayo

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar los efectos del abono orgánico tipo bokashi sobre el comportamiento silvicultura! de la shaina (Colubrína glandulosa Perkins) en la etapa de vivero y plantación en campo definitivo en condiciones ambientales normales de temperatura máxima 31.2 °C, mínima 18.9 °C, y med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Juárez, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abono orgánico
Crecimiento
Semilla
Shaina
Siembra
Viveros forestales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAS_5421fc36dfe8d20451a1edd112bfe4d2
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/589
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Vargas Clemente, YtavclerhTorres Juárez, José LuisTorres Juárez, José Luis9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720142014T.FRS-191T.FRS-191https://hdl.handle.net/20.500.14292/589https://hdl.handle.net/20.500.14292/589Con la finalidad de determinar los efectos del abono orgánico tipo bokashi sobre el comportamiento silvicultura! de la shaina (Colubrína glandulosa Perkins) en la etapa de vivero y plantación en campo definitivo en condiciones ambientales normales de temperatura máxima 31.2 °C, mínima 18.9 °C, y media 25.18 °C, precipitación promedio anual de 2521.40 mm, humedad relativa 85.23% y altitud 613 msnm, la investigación se realizó en el periodo de enero 2012 a enero 2013, ubicado en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo (CIPTALD), la germinación se realizó en camas germinadoras conformado de arena y los plantones producidos en tubetes. El diseño en el vivero fue completo al azar (DCA) y la plantación fue instalada bajo el Diseño de Bloque completo al azar (DBCA), considerando a los sustratos codificados T0, T1, T2, T3, y T4 con dosis de bokashi al 0%, 14.2%, 25%, 33.3%, 40%; se evaluó las variables altura, diámetro basal del fuste y el número de hojas en las dos etapas. El tratamiento con mayor crecimiento en la variable altura total durante la fase de vivero desde el repique fue el T1 con 31.10 cm, mientras que el T3 fue el sobresaliente en la variable diámetro del fuste a 2 cm desde el ras del suelo con 3.40 mm y el mayor número de hojas tuvo el T1 con 12 hojas, y el tratamiento que presentó mayor crecimiento en la variable altura total en la fase de campo definitivo desde la plantación fue el T2 con 129.35 cm, mientras que la variable diámetro del fuste a 10 cm desde el ras del suelo también fue el T2 con 11.31 mm, de esta investigación se puede dar a conocer que el tratamiento T2 con la proporción Tierra agrícola (50%)+ aserrín (25 %) + Bokashi (25 %) es más óptimo para la especie Shaina.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAbono orgánicoCrecimientoSemillaShainaSiembraViveros forestaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Efecto del abono orgánico tipo Bokashi sobre el crecimiento de la Shaina (Colubrina glandulosa Perkins) en la etapa de vivero y plantación en campo definitivo en Tulumayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-191.pdf.jpgT.FRS-191.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5260https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d9d34475-86ca-4694-ac30-11276bfbe700/downloadb646f2dcfe8871a6dca665f5a00767eaMD53ORIGINALT.FRS-191.pdfapplication/pdf3586028https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/105ee094-0cb3-4a40-95d7-ba5b2871caac/download93d3a3491cfaa499344b463ee54e87b6MD51TEXTT.FRS-191.pdf.txtT.FRS-191.pdf.txtExtracted texttext/plain154109https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9d734837-da22-4cef-a336-76885590e351/downloada3adf4ca20ef124831e3301693e58f3bMD5220.500.14292/589oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/5892024-10-04 03:33:59.177https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del abono orgánico tipo Bokashi sobre el crecimiento de la Shaina (Colubrina glandulosa Perkins) en la etapa de vivero y plantación en campo definitivo en Tulumayo
title Efecto del abono orgánico tipo Bokashi sobre el crecimiento de la Shaina (Colubrina glandulosa Perkins) en la etapa de vivero y plantación en campo definitivo en Tulumayo
spellingShingle Efecto del abono orgánico tipo Bokashi sobre el crecimiento de la Shaina (Colubrina glandulosa Perkins) en la etapa de vivero y plantación en campo definitivo en Tulumayo
Torres Juárez, José Luis
Abono orgánico
Crecimiento
Semilla
Shaina
Siembra
Viveros forestales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Efecto del abono orgánico tipo Bokashi sobre el crecimiento de la Shaina (Colubrina glandulosa Perkins) en la etapa de vivero y plantación en campo definitivo en Tulumayo
title_full Efecto del abono orgánico tipo Bokashi sobre el crecimiento de la Shaina (Colubrina glandulosa Perkins) en la etapa de vivero y plantación en campo definitivo en Tulumayo
title_fullStr Efecto del abono orgánico tipo Bokashi sobre el crecimiento de la Shaina (Colubrina glandulosa Perkins) en la etapa de vivero y plantación en campo definitivo en Tulumayo
title_full_unstemmed Efecto del abono orgánico tipo Bokashi sobre el crecimiento de la Shaina (Colubrina glandulosa Perkins) en la etapa de vivero y plantación en campo definitivo en Tulumayo
title_sort Efecto del abono orgánico tipo Bokashi sobre el crecimiento de la Shaina (Colubrina glandulosa Perkins) en la etapa de vivero y plantación en campo definitivo en Tulumayo
author Torres Juárez, José Luis
author_facet Torres Juárez, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Clemente, Ytavclerh
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Juárez, José Luis
Torres Juárez, José Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abono orgánico
Crecimiento
Semilla
Shaina
Siembra
Viveros forestales
topic Abono orgánico
Crecimiento
Semilla
Shaina
Siembra
Viveros forestales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description Con la finalidad de determinar los efectos del abono orgánico tipo bokashi sobre el comportamiento silvicultura! de la shaina (Colubrína glandulosa Perkins) en la etapa de vivero y plantación en campo definitivo en condiciones ambientales normales de temperatura máxima 31.2 °C, mínima 18.9 °C, y media 25.18 °C, precipitación promedio anual de 2521.40 mm, humedad relativa 85.23% y altitud 613 msnm, la investigación se realizó en el periodo de enero 2012 a enero 2013, ubicado en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo (CIPTALD), la germinación se realizó en camas germinadoras conformado de arena y los plantones producidos en tubetes. El diseño en el vivero fue completo al azar (DCA) y la plantación fue instalada bajo el Diseño de Bloque completo al azar (DBCA), considerando a los sustratos codificados T0, T1, T2, T3, y T4 con dosis de bokashi al 0%, 14.2%, 25%, 33.3%, 40%; se evaluó las variables altura, diámetro basal del fuste y el número de hojas en las dos etapas. El tratamiento con mayor crecimiento en la variable altura total durante la fase de vivero desde el repique fue el T1 con 31.10 cm, mientras que el T3 fue el sobresaliente en la variable diámetro del fuste a 2 cm desde el ras del suelo con 3.40 mm y el mayor número de hojas tuvo el T1 con 12 hojas, y el tratamiento que presentó mayor crecimiento en la variable altura total en la fase de campo definitivo desde la plantación fue el T2 con 129.35 cm, mientras que la variable diámetro del fuste a 10 cm desde el ras del suelo también fue el T2 con 11.31 mm, de esta investigación se puede dar a conocer que el tratamiento T2 con la proporción Tierra agrícola (50%)+ aserrín (25 %) + Bokashi (25 %) es más óptimo para la especie Shaina.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv T.FRS-191
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-191
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/589
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/589
identifier_str_mv T.FRS-191
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/589
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d9d34475-86ca-4694-ac30-11276bfbe700/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/105ee094-0cb3-4a40-95d7-ba5b2871caac/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9d734837-da22-4cef-a336-76885590e351/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b646f2dcfe8871a6dca665f5a00767ea
93d3a3491cfaa499344b463ee54e87b6
a3adf4ca20ef124831e3301693e58f3b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066795562565632
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).