Biofertilización con microorganismos eficientes y mezcla de fósforo, boro, cobre y zinc en plantones de shaina (Colubrina glandulosa Perkins)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación determinó la dosis optima de biofertilización en el crecimiento inicial de plantas de Shaina (Colubrina glandulosa Perkins), en fase de vivero. Se desarrolló en el vivero forestal y en el laboratorio de certificación de semillas forestales de la Universidad Nacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2062 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colubrina galndulosa Perkins Biofertilización Microorganismos eficientes Nutrientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación determinó la dosis optima de biofertilización en el crecimiento inicial de plantas de Shaina (Colubrina glandulosa Perkins), en fase de vivero. Se desarrolló en el vivero forestal y en el laboratorio de certificación de semillas forestales de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María. Se usaron cuatro tipos de microorganismos eficientes: suero de leche, melaza, material verde y nutrientes (N – K, P - B, Cu - Zn, Mg - Mn). Se probaron 5 dosis de biofertilizante: 890 ml de dosis de biofertilizante (T1), 1010 ml de dosis de biofertilizante (T2), 1125 ml de dosis de biofertilizante (T3), 1255 ml de dosis de biofertilizante (T4) y 1380 ml de dosis de biofertilizante (T5) y un tratamiento testigo (T0). Se utilizó el diseño completamente al azar (DCA), con 6 tratamientos y 3 repeticiones. Se evaluaron las variables altura, diámetro y biomasa de planta; además, el Índice de robustez, Índice de calidad de Dickson y Relación altura/longitud radicular de planta. El mayor crecimiento en la altura y diámetro de planta se dio con la dosis de biofertilizante (T5), con 48.52 cm y 3.57 mm. Así mismo en la biomasa seca aérea y la biomasa secar radicular, se registró 1.476 g y 0.808 g respectivamente. En los índices de calidad, todos los tratamientos presentaron calidades bajas, sin embargo, el tratamiento T5 fue el que presento mejor calidad, teniendo 11.68 en el Índice de robustez, 0.17 para el Índice de calidad de Dickson y 4.05 Relación altura/longitud radicular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).