Caracterización de las propiedades físicas del Dendrocalamus asper (bambú) de dos localidades en Pueblo Nuevo, provincia Leoncio Prado

Descripción del Articulo

El objetivo fue estudiar las propiedades físicas del Dendrocalamus asper de dos localidades, Pueblo Nuevo y Laguna de los Milagros. Se trabajó bajo las normas colombianas para lo cual se seleccionaron cinco (05) matas por localidad, de cada mata una caña. Los resultados fueron lossiguiente: En la lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Zavaleta, Elias Maximo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades físicas
Dendrocalamus asper
Localidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue estudiar las propiedades físicas del Dendrocalamus asper de dos localidades, Pueblo Nuevo y Laguna de los Milagros. Se trabajó bajo las normas colombianas para lo cual se seleccionaron cinco (05) matas por localidad, de cada mata una caña. Los resultados fueron lossiguiente: En la localidad de Pueblo Nuevo se extrajo la especie Dendrocalamus asper, la cual presentó un Contenido de Humedad Saturado de 78.89%, y en la localidad de Laguna se determinó que es de 69,19%, donde el Nivel-Base fue de 88,12%, en el Nivel-Medio de 73,73% y en el Nivel-Ápice fue de 60,27%, respecto al Secado al Aire no existió Diferencia Estadística en el Contenido de Humedad entre Niveles de Altura del Fuste y Localidades. La densidad saturada de la especie D. asper de igual manera no presentó diferencias significativas entre localidades y niveles de altura, siendo superior numéricamente en el nivel de medio y ápice, lo cual la densidad básica fue estadísticamente superior con 0,69 g/cm3, la densidad anhidra fue similar estadísticamente tanto para las localidades y niveles de altura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).