Uso de dos productos acidificantes orgánicos en el agua de bebida para la producción de pollos parrilleros.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló en las instalaciones del galpón de aves de la granja avícola RIO AZUL S.A., ubicada en la localidad de Huaral entre Enero a Marzo 2001, con el objetivo de evaluar el efecto bioeconómico al utilizar dos productos acidificantes orgánicos en la producción de pollos par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huároc Huároc, Ketty Nérida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos acidificantes organicos
Pollos parrilleros
Control de microorganismo patógenos
id UNAS_4ab634058344f151c45e0cded68a4d00
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/856
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Paredes Orellana, WalterHuároc Huároc, Ketty Nérida2016-09-16T15:48:48Z2016-09-16T15:48:48Z2003Z335https://hdl.handle.net/20.500.14292/856El presente trabajo se desarrolló en las instalaciones del galpón de aves de la granja avícola RIO AZUL S.A., ubicada en la localidad de Huaral entre Enero a Marzo 2001, con el objetivo de evaluar el efecto bioeconómico al utilizar dos productos acidificantes orgánicos en la producción de pollos parrilleros. Se trabajó con 2700 pollos de la línea Ross Breders de peso promedio 35.5 g, sin sexar y de un día de edad, distribuidos en 3 tratamientos: agua solo (TC), agua con Dandycoli® (TD) a razón de 1 ml/L de agua, se usó desde el tercer día hasta el final del experimento, y agua con ACid-Pak 4way® (TAP) a razón de 1 g/L de agua durante los 21 días que duró la fase de inicio a excepción del día 4, 11, y 18, en la fase de acabado el día 39 y a partir del día 43 hasta finalizar la fase experimental (49 días). El trabajo se desarrolló en un diseño completo al azar. Los resultados en consumo de alimento fueron 4.017, 4.086 y 4.077 kg; ganancia de peso 2.170, 2.228 y 2.257 kg; conversión alimenticia 1.90, 1.83 y 1.81; consumo de agua 8.95, 9.01 y 9.40 L; mortalidad 3.22, 3.00 y 1.89 % y beneficio neto por ave de 0.96, 0.94 y 1.00 Nuevo soles para los pollos con TC, TD Y TAP respectivamente. Al final del experimento, el tratamiento con mejor beneficio neto fue el TAP, seguido TC y el TD. Se concluye que el producto comercial Acid-Pak 4way® presentó mejor comportamiento biológico y económico, con relación a los otros tratamientos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASProductos acidificantes organicosPollos parrillerosControl de microorganismo patógenosUso de dos productos acidificantes orgánicos en el agua de bebida para la producción de pollos parrilleros.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecniaTHUMBNAILZ335.pdf.jpgZ335.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4854https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3df2416a-2fd8-436b-9833-5e2cbfffc7d1/download26195dc0f1e9d14ccaca01ca270d0c09MD53ORIGINALZ335.pdfapplication/pdf1024614https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/22afb61d-b836-493f-a768-779a09b7a2ba/downloadebc06ffac3f49175a7e553f00101e4bcMD51TEXTZ335.pdf.txtZ335.pdf.txtExtracted texttext/plain52680https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fe06bb85-632f-4ae8-b7f9-298b983c085b/download60a4983b036b9236bdadee12e0f11224MD5220.500.14292/856oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/8562024-06-10 00:09:21.044http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de dos productos acidificantes orgánicos en el agua de bebida para la producción de pollos parrilleros.
title Uso de dos productos acidificantes orgánicos en el agua de bebida para la producción de pollos parrilleros.
spellingShingle Uso de dos productos acidificantes orgánicos en el agua de bebida para la producción de pollos parrilleros.
Huároc Huároc, Ketty Nérida
Productos acidificantes organicos
Pollos parrilleros
Control de microorganismo patógenos
title_short Uso de dos productos acidificantes orgánicos en el agua de bebida para la producción de pollos parrilleros.
title_full Uso de dos productos acidificantes orgánicos en el agua de bebida para la producción de pollos parrilleros.
title_fullStr Uso de dos productos acidificantes orgánicos en el agua de bebida para la producción de pollos parrilleros.
title_full_unstemmed Uso de dos productos acidificantes orgánicos en el agua de bebida para la producción de pollos parrilleros.
title_sort Uso de dos productos acidificantes orgánicos en el agua de bebida para la producción de pollos parrilleros.
author Huároc Huároc, Ketty Nérida
author_facet Huároc Huároc, Ketty Nérida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Orellana, Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Huároc Huároc, Ketty Nérida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productos acidificantes organicos
Pollos parrilleros
Control de microorganismo patógenos
topic Productos acidificantes organicos
Pollos parrilleros
Control de microorganismo patógenos
description El presente trabajo se desarrolló en las instalaciones del galpón de aves de la granja avícola RIO AZUL S.A., ubicada en la localidad de Huaral entre Enero a Marzo 2001, con el objetivo de evaluar el efecto bioeconómico al utilizar dos productos acidificantes orgánicos en la producción de pollos parrilleros. Se trabajó con 2700 pollos de la línea Ross Breders de peso promedio 35.5 g, sin sexar y de un día de edad, distribuidos en 3 tratamientos: agua solo (TC), agua con Dandycoli® (TD) a razón de 1 ml/L de agua, se usó desde el tercer día hasta el final del experimento, y agua con ACid-Pak 4way® (TAP) a razón de 1 g/L de agua durante los 21 días que duró la fase de inicio a excepción del día 4, 11, y 18, en la fase de acabado el día 39 y a partir del día 43 hasta finalizar la fase experimental (49 días). El trabajo se desarrolló en un diseño completo al azar. Los resultados en consumo de alimento fueron 4.017, 4.086 y 4.077 kg; ganancia de peso 2.170, 2.228 y 2.257 kg; conversión alimenticia 1.90, 1.83 y 1.81; consumo de agua 8.95, 9.01 y 9.40 L; mortalidad 3.22, 3.00 y 1.89 % y beneficio neto por ave de 0.96, 0.94 y 1.00 Nuevo soles para los pollos con TC, TD Y TAP respectivamente. Al final del experimento, el tratamiento con mejor beneficio neto fue el TAP, seguido TC y el TD. Se concluye que el producto comercial Acid-Pak 4way® presentó mejor comportamiento biológico y económico, con relación a los otros tratamientos.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Z335
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/856
identifier_str_mv Z335
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/856
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3df2416a-2fd8-436b-9833-5e2cbfffc7d1/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/22afb61d-b836-493f-a768-779a09b7a2ba/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fe06bb85-632f-4ae8-b7f9-298b983c085b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 26195dc0f1e9d14ccaca01ca270d0c09
ebc06ffac3f49175a7e553f00101e4bc
60a4983b036b9236bdadee12e0f11224
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066731359305728
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).