Efecto de enmiendas fosforadas en el crecimiento de Chrysopogon zizanioides (vetiver) en condiciones de invernadero en Tingo María
Descripción del Articulo
Esta investigación se ejecutó en el invernadero del laboratorio de conservación de suelos de la escuela profesional de Ingeniería en Conservación de Suelos y Agua perteneciente a la Facultad de Recursos Naturales Renovables - Universidad Nacional Agraria de la Selva. Situado políticamente en el dist...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2727 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedades Suelo Fósforo Ácido Giberélico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
| id |
UNAS_496d4c908a822082e99e780eaa06c363 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2727 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de enmiendas fosforadas en el crecimiento de Chrysopogon zizanioides (vetiver) en condiciones de invernadero en Tingo María |
| title |
Efecto de enmiendas fosforadas en el crecimiento de Chrysopogon zizanioides (vetiver) en condiciones de invernadero en Tingo María |
| spellingShingle |
Efecto de enmiendas fosforadas en el crecimiento de Chrysopogon zizanioides (vetiver) en condiciones de invernadero en Tingo María Parra Shapiama, Ruth Angelica Propiedades Suelo Fósforo Ácido Giberélico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
| title_short |
Efecto de enmiendas fosforadas en el crecimiento de Chrysopogon zizanioides (vetiver) en condiciones de invernadero en Tingo María |
| title_full |
Efecto de enmiendas fosforadas en el crecimiento de Chrysopogon zizanioides (vetiver) en condiciones de invernadero en Tingo María |
| title_fullStr |
Efecto de enmiendas fosforadas en el crecimiento de Chrysopogon zizanioides (vetiver) en condiciones de invernadero en Tingo María |
| title_full_unstemmed |
Efecto de enmiendas fosforadas en el crecimiento de Chrysopogon zizanioides (vetiver) en condiciones de invernadero en Tingo María |
| title_sort |
Efecto de enmiendas fosforadas en el crecimiento de Chrysopogon zizanioides (vetiver) en condiciones de invernadero en Tingo María |
| author |
Parra Shapiama, Ruth Angelica |
| author_facet |
Parra Shapiama, Ruth Angelica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lévano Crisóstomo, José Dolores |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Parra Shapiama, Ruth Angelica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propiedades Suelo Fósforo Ácido Giberélico |
| topic |
Propiedades Suelo Fósforo Ácido Giberélico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
| description |
Esta investigación se ejecutó en el invernadero del laboratorio de conservación de suelos de la escuela profesional de Ingeniería en Conservación de Suelos y Agua perteneciente a la Facultad de Recursos Naturales Renovables - Universidad Nacional Agraria de la Selva. Situado políticamente en el distrito Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado, departamento Huánuco. El suelo utilizado (suelo degradado) fue proveniente del sector Supte San Jorge, distrito Rupa Rupa, para su obtención se colectó muestras de suelo de 0 - 20 cm de profundidad con la finalidad de evaluar el efecto de enmiendas fosforadas en el crecimiento de Chrysopogon zizanioides (Vetiver) en condiciones de invernadero en Tingo María. Se aplicó el Diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo factorial de 2A x 3B x 2C, que corresponde a dos fuentes fosforadas (fosfato Di-Amonio (18-46-0) y Osmocote (15-9-12), bajo 3 niveles de aplicación con dos niveles de ácido giberélico más 1 testigo y tres repeticiones. Las características evaluadas fueron sometidas a la prueba de Rangos Múltiples de Tukey. Los resultados fueron en la variable longitud de hoja de C. zizanioides en muchos casos no fue significativo, resaltando al fosfato di amónico a una dosis de 200 g y con una aplicación de 0.1 ml los que presentaron los mayores valores promedios ocurriendo lo mismo para la variable diámetro a la altura del cuello, la longitud de raíz y el peso seco de la raíz y hojas, con respecto al tratamiento testigo esta fue menor que los factores contemplados en la investigación. Las propiedades físicas como la textura casi todos presentaron suelos francos arcillo limosos, el pH fue mayor en el fosfato di amónico al nivel de 100 g y en la planta que no se aplicó ácido giberélico, en la materia orgánica fue mayor en el fosfato di amónico al nivel de 300 g y en la planta que no se aplicó ácido giberélico, en el nitrógeno fue mayor el Osmocote al nivel de 300 g y en la planta que no se aplicó ácido giberélico, en el fósforo y el potasio fue mayor en el fosfato di amónico al nivel de 300 g y en la planta que no se aplicó ácido giberélico, así mismo el efecto de los abonos fosfatados con sus niveles y ácido giberélico es mejor que el testigo. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-18T18:48:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-18T18:48:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2727 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2727 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a1cce849-5a4e-4693-b08a-81c8a4d8f5fa/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2305dec8-cd16-462e-975e-f6caff294bce/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5a21b77c-9d9e-40a6-b261-69855c3ea579/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/434f5884-1dce-4899-ae8d-4fa28efe76ca/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1afaab8c-5622-4e13-9ced-d73c8c787ce4/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/980f8c3d-0177-4e52-9f1c-625f7b4d7deb/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3f96f4d9-afcb-4255-9341-731bd084936f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1f67adaf-f0e7-47a9-9678-225beccd2cf8/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/24b4d9bb-ea52-4d58-b34d-b413b087db08/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a19617ae-5857-4ab9-bba4-c29967841ff1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e163ad53503be1245a9910308fe91db eec6e519d0d82552dcb6858ed44c6a0e 6983bbb243f80415d39a006c082afed9 ee56e01b5d7d69c454400c03e845b2aa 34252f75b43050c21f67b2f5c43d7d72 3353ec36f326b9be9f9cb91e2bede9cf c52066b9c50a8f86be96c82978636682 74b4c13c55b2264af03b36a66e8bfdc6 13c72bcb8570d5b3f0168814fc2375b2 a5090043a745169e1cd6946978b8c6bd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066757209849856 |
| spelling |
Lévano Crisóstomo, José DoloresParra Shapiama, Ruth Angelica2024-03-18T18:48:07Z2024-03-18T18:48:07Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14292/2727Esta investigación se ejecutó en el invernadero del laboratorio de conservación de suelos de la escuela profesional de Ingeniería en Conservación de Suelos y Agua perteneciente a la Facultad de Recursos Naturales Renovables - Universidad Nacional Agraria de la Selva. Situado políticamente en el distrito Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado, departamento Huánuco. El suelo utilizado (suelo degradado) fue proveniente del sector Supte San Jorge, distrito Rupa Rupa, para su obtención se colectó muestras de suelo de 0 - 20 cm de profundidad con la finalidad de evaluar el efecto de enmiendas fosforadas en el crecimiento de Chrysopogon zizanioides (Vetiver) en condiciones de invernadero en Tingo María. Se aplicó el Diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo factorial de 2A x 3B x 2C, que corresponde a dos fuentes fosforadas (fosfato Di-Amonio (18-46-0) y Osmocote (15-9-12), bajo 3 niveles de aplicación con dos niveles de ácido giberélico más 1 testigo y tres repeticiones. Las características evaluadas fueron sometidas a la prueba de Rangos Múltiples de Tukey. Los resultados fueron en la variable longitud de hoja de C. zizanioides en muchos casos no fue significativo, resaltando al fosfato di amónico a una dosis de 200 g y con una aplicación de 0.1 ml los que presentaron los mayores valores promedios ocurriendo lo mismo para la variable diámetro a la altura del cuello, la longitud de raíz y el peso seco de la raíz y hojas, con respecto al tratamiento testigo esta fue menor que los factores contemplados en la investigación. Las propiedades físicas como la textura casi todos presentaron suelos francos arcillo limosos, el pH fue mayor en el fosfato di amónico al nivel de 100 g y en la planta que no se aplicó ácido giberélico, en la materia orgánica fue mayor en el fosfato di amónico al nivel de 300 g y en la planta que no se aplicó ácido giberélico, en el nitrógeno fue mayor el Osmocote al nivel de 300 g y en la planta que no se aplicó ácido giberélico, en el fósforo y el potasio fue mayor en el fosfato di amónico al nivel de 300 g y en la planta que no se aplicó ácido giberélico, así mismo el efecto de los abonos fosfatados con sus niveles y ácido giberélico es mejor que el testigo.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASPropiedadesSueloFósforoÁcidoGiberélicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Efecto de enmiendas fosforadas en el crecimiento de Chrysopogon zizanioides (vetiver) en condiciones de invernadero en Tingo Maríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Conservación de Suelos y AguaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería en Conservación de Suelos y Agua45114236https://orcid.org/0000-0002-8102-989721797383http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521216http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalObregon Peña, RobertoTorres García, JaimeRengifo Trigozo, Juan PabloManrique de Lara Suarez, LucioTHUMBNAILTS_RAPS_2023.pdf.jpgTS_RAPS_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3778https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a1cce849-5a4e-4693-b08a-81c8a4d8f5fa/download8e163ad53503be1245a9910308fe91dbMD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4558https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2305dec8-cd16-462e-975e-f6caff294bce/downloadeec6e519d0d82552dcb6858ed44c6a0eMD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3156https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5a21b77c-9d9e-40a6-b261-69855c3ea579/download6983bbb243f80415d39a006c082afed9MD510ORIGINALTS_RAPS_2023.pdfTS_RAPS_2023.pdfapplication/pdf2487915https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/434f5884-1dce-4899-ae8d-4fa28efe76ca/downloadee56e01b5d7d69c454400c03e845b2aaMD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf442605https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1afaab8c-5622-4e13-9ced-d73c8c787ce4/download34252f75b43050c21f67b2f5c43d7d72MD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf8181941https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/980f8c3d-0177-4e52-9f1c-625f7b4d7deb/download3353ec36f326b9be9f9cb91e2bede9cfMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3f96f4d9-afcb-4255-9341-731bd084936f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTREPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain2751https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1f67adaf-f0e7-47a9-9678-225beccd2cf8/download74b4c13c55b2264af03b36a66e8bfdc6MD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain5733https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/24b4d9bb-ea52-4d58-b34d-b413b087db08/download13c72bcb8570d5b3f0168814fc2375b2MD56TS_RAPS_2023.pdf.txtTS_RAPS_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain127552https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a19617ae-5857-4ab9-bba4-c29967841ff1/downloada5090043a745169e1cd6946978b8c6bdMD5720.500.14292/2727oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/27272024-06-10 00:12:23.464https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).