Exportación Completada — 

Determinación de datos espaciales utilizando sistema de información geográfica de la cuenca del río Garbanza

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar el caudal máximo y actividades agrícolas en la cuenca, ubicada en el distrito Santa María del Valle, perteneciente a la provincia y departamento de Huánuco con una superficie de 434.02 km2. Para ello se utilizó el DEM ALOS PALSAR con una resolución esp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albornoz Albornoz, Ivan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Datos espaciales
morfometría
Cuenca
Sentinel 2B
Corine Land Cover
Zonificación Ecológica y Económica
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar el caudal máximo y actividades agrícolas en la cuenca, ubicada en el distrito Santa María del Valle, perteneciente a la provincia y departamento de Huánuco con una superficie de 434.02 km2. Para ello se utilizó el DEM ALOS PALSAR con una resolución espacial de 12.5 m, determinando los parámetros morfométricos mediante el software ArcGIS 10.5. Para Tr=2 se tiene un caudal máximo de 54.20 m3/s, como Tr=50 con un caudal máximo de 305.88 m3/s, muestra que no hay inundaciones en la cuenca, hablamos de un rio en etapa de madurez, debido a su relieve medio 50% a una altitud media de 3330 msnm. Para la corrección atmosférica de la imagen Sentinel 2B, generaron nuevos productos de nivel 1C utilizando la herramienta Semi-Automatic Classification Plugin con el método DOS1/CHÁVEZ de QGIS 3.2.2 permitiendo la eliminación del ruido atmosférico, dando como resultando 13 bandas corregidas a una resolución espacial de 10 m que determina el índice de vegetación (NDVI). Según el método de Corine Land Cover se clasificaron 16 coberturas de suelo para (Niveles I, II, III, IV) a una escala de impresión 1:40,000. A partir de la ZEE se realizó la Integración de las cuatro variables (cobertura, fisiografía, geología, y zonas de vida), resultando 58 unidades ecológicas (UE) para la cuenca. Mediante análisis y evaluación socioeconómica se obtuvo 10 zonas ecológica económica de las cuales 55.03% son zonas productivas, 21.01% zonas de protección y conservación ecológica, 23.91% zonas de recuperación y el 0.05% zonas de uso urbano industrial para la cuenca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).