Evaluación reologíca de la mermelada de Mango (Mangifera indica L.) variedad y establidad en el almacenamiento
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo consistió en estudiar la influencia de la temperatura en los parámetros reológicos de la mermelada de mango (Mangifera Indica L.), variedad Kent durante el almacenamiento a diferentes temperaturas utilizando para ello un reómetro Brookfield V-III. Los resultados de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/308 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mango Mermelada Pulpa Elaboración Conservación Organoletica |
id |
UNAS_48767a608a53bb19917ad0ae950ca9dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/308 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Basilio Atencio, JaimeJulca Salvador, Angélica2016-09-16T15:42:37Z2016-09-16T15:42:37Z2014FIA-223https://hdl.handle.net/20.500.14292/308El objetivo del presente trabajo consistió en estudiar la influencia de la temperatura en los parámetros reológicos de la mermelada de mango (Mangifera Indica L.), variedad Kent durante el almacenamiento a diferentes temperaturas utilizando para ello un reómetro Brookfield V-III. Los resultados de la evaluación organoléptica de la mermelada de mango dieron como mejor tratamiento el obtenido con la relación 40/60 azúcar/pulpa y 1 % pectina. Todos los tratamientos estudiados corresponden a un fluido Herschel Bulkley con tendencia pseudoplástico y presentan valores en el índice reológico (n) de 0,2524 - 0,4385 y en el índice de consistencia (m) de 47,731 Pa- sn - 75,365 Pa- sn presentando el mejor tratamiento valores de n = 0,4385 y m = 75,365 Pa-sn. Los valores del índice de consistencia (m) de la mermelada de mango durante el almacenamiento se ajustan adecuadamente a la cinética de deterioro de Orden uno por tener un coeficiente de correlación (R2) mayor a 0,97. El valor de la constante de velocidad de reacción (k) para la cinética de Orden uno se ajusta mejor al modelo de Arrhenius con un R2 = 0,9949; obteniéndose así la energía de activación (Ea) con un valor de 2,0630 Kcalfmol. Los datos obtenidos revelaron que la temperatura tiene un efecto muy evidente en los parámetros reológicos y que se deberá tener en cuenta durante el almacenamiento de la mermelada de mango.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASMangoMermeladaPulpaElaboraciónConservaciónOrganoleticaEvaluación reologíca de la mermelada de Mango (Mangifera indica L.) variedad y establidad en el almacenamientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILFIA-223.pdf.jpgFIA-223.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4611https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2dbb56ac-5817-444b-a11c-e7d9b346a009/download15e31e0c540272451d459c5a4e8cb37aMD53ORIGINALFIA-223.pdfapplication/pdf2374428https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/08fab4a8-65ce-446a-ae10-69f55e382791/downloadf2bd720f5f54d890bbe850e80ce99c31MD51TEXTFIA-223.pdf.txtFIA-223.pdf.txtExtracted texttext/plain109726https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1920dcbc-4e9c-4c4d-ab02-67191a41fa7b/downloade79d129c5d37a211f88e4d8309fc9755MD5220.500.14292/308oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3082024-06-10 00:09:26.277http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación reologíca de la mermelada de Mango (Mangifera indica L.) variedad y establidad en el almacenamiento |
title |
Evaluación reologíca de la mermelada de Mango (Mangifera indica L.) variedad y establidad en el almacenamiento |
spellingShingle |
Evaluación reologíca de la mermelada de Mango (Mangifera indica L.) variedad y establidad en el almacenamiento Julca Salvador, Angélica Mango Mermelada Pulpa Elaboración Conservación Organoletica |
title_short |
Evaluación reologíca de la mermelada de Mango (Mangifera indica L.) variedad y establidad en el almacenamiento |
title_full |
Evaluación reologíca de la mermelada de Mango (Mangifera indica L.) variedad y establidad en el almacenamiento |
title_fullStr |
Evaluación reologíca de la mermelada de Mango (Mangifera indica L.) variedad y establidad en el almacenamiento |
title_full_unstemmed |
Evaluación reologíca de la mermelada de Mango (Mangifera indica L.) variedad y establidad en el almacenamiento |
title_sort |
Evaluación reologíca de la mermelada de Mango (Mangifera indica L.) variedad y establidad en el almacenamiento |
author |
Julca Salvador, Angélica |
author_facet |
Julca Salvador, Angélica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Basilio Atencio, Jaime |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Julca Salvador, Angélica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mango Mermelada Pulpa Elaboración Conservación Organoletica |
topic |
Mango Mermelada Pulpa Elaboración Conservación Organoletica |
description |
El objetivo del presente trabajo consistió en estudiar la influencia de la temperatura en los parámetros reológicos de la mermelada de mango (Mangifera Indica L.), variedad Kent durante el almacenamiento a diferentes temperaturas utilizando para ello un reómetro Brookfield V-III. Los resultados de la evaluación organoléptica de la mermelada de mango dieron como mejor tratamiento el obtenido con la relación 40/60 azúcar/pulpa y 1 % pectina. Todos los tratamientos estudiados corresponden a un fluido Herschel Bulkley con tendencia pseudoplástico y presentan valores en el índice reológico (n) de 0,2524 - 0,4385 y en el índice de consistencia (m) de 47,731 Pa- sn - 75,365 Pa- sn presentando el mejor tratamiento valores de n = 0,4385 y m = 75,365 Pa-sn. Los valores del índice de consistencia (m) de la mermelada de mango durante el almacenamiento se ajustan adecuadamente a la cinética de deterioro de Orden uno por tener un coeficiente de correlación (R2) mayor a 0,97. El valor de la constante de velocidad de reacción (k) para la cinética de Orden uno se ajusta mejor al modelo de Arrhenius con un R2 = 0,9949; obteniéndose así la energía de activación (Ea) con un valor de 2,0630 Kcalfmol. Los datos obtenidos revelaron que la temperatura tiene un efecto muy evidente en los parámetros reológicos y que se deberá tener en cuenta durante el almacenamiento de la mermelada de mango. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FIA-223 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/308 |
identifier_str_mv |
FIA-223 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/308 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2dbb56ac-5817-444b-a11c-e7d9b346a009/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/08fab4a8-65ce-446a-ae10-69f55e382791/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1920dcbc-4e9c-4c4d-ab02-67191a41fa7b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
15e31e0c540272451d459c5a4e8cb37a f2bd720f5f54d890bbe850e80ce99c31 e79d129c5d37a211f88e4d8309fc9755 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066737611964416 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).