Capacidad de uso mayor para determinar los conflictos de uso de la tierra en la microcuenca Picuroyacu, Tingo María - Perú.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se ha ejecutado en la microcuenca Picuroyacu ubicado en el centro poblado menor de Castillo Grande, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con la finalidad de determinar las áreas de Conflicto de Uso de la Tierra, en base al Reglamento de Capa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacco Pumahuillca, Ebert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características físicas - químicas
Conflictos de uso
Cum
Fisiografía
Huánuco
Leoncio Prado
Microcuenca
Perú
Rupa Rupa
Tierra - suelo
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAS_471774a96cccad02d31024380e51460d
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/955
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Valdivia Espinoza, Luis AlbertoRengifo Trigozo, Juan PabloPacco Pumahuillca, EbertPacco Pumahuillca, Ebert9/16/2016 10:499/16/2016 10:499/16/2016 10:499/16/2016 10:4920102010T.FRS-124T.FRS-124https://hdl.handle.net/20.500.14292/955https://hdl.handle.net/20.500.14292/955El presente trabajo se ha ejecutado en la microcuenca Picuroyacu ubicado en el centro poblado menor de Castillo Grande, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con la finalidad de determinar las áreas de Conflicto de Uso de la Tierra, en base al Reglamento de Capacidad de Uso Mayor (D.S.N° 017-2009-AG) y analizar las variables: altitud, pendiente, relieve, fisiografía y sus respectivas características físicas y químicas del suelo, apoyada en el uso de sistemas de información geográfica. Para el análisis se ha empleado datos secundarios como curvas de nivel con una separación altitudinal de 40 m digitalizadas por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), imágenes de satélite comercial GeoEye, del servidos Google Earth. Los resultados del análisis preliminar se han complementado con las visitas a campo y los datos del análisis del suelo, apoyados programas ArcView 3.2, ArcGis 9.2. La microcuenca presenta un área de 2219.68 ha. Se determinó los mapas temáticos de pendiente, microrelieve, fisiografía, Capacidad de Uso Mayor y Uso Actual de Tierras con la finalidad de determinar el Conflicto de Uso de la Tierra de dicha microcuenca. Resultado del análisis para la determinación del Conflicto de Uso, se han identificado áreas con usos dentro de su capacidad (W+) y próximo a su capacidad (W) con 698.19 y 97.09 ha que representa un 31.45 y 4.37%; áreas con Conflicto de Uso en la categoría de muy sobre utilizado (O+) y sobre utilizado (O) con superficies de 429.19 y 270.78 ha que representa un 19.34 y 12.2% del total del área de la microcuenca. Por otra parte se ha identificado Conflicto de Uso en la categoría de muy subutilizado (U+) y subutilizado (U) cubren aproximadamente un área de 203.81 y 272.3 ha que representa un 9.18 y 12.27% del área total de la microcuenca. Por último se encontró áreas con usos específicos como centros poblados con 220.96 ha, recreos turísticos con 17.10 ha y misceláneas con 10.26 ha.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCaracterísticas físicas - químicasConflictos de usoCumFisiografíaHuánucoLeoncio PradoMicrocuencaPerúRupa RupaTierra - sueloTingo Maríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Capacidad de uso mayor para determinar los conflictos de uso de la tierra en la microcuenca Picuroyacu, Tingo María - Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-124.pdf.jpgT.FRS-124.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4738https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bbfef207-789d-416b-ba2d-d67cae7692dd/download4732e49f7306b08316196f9283bfe3b7MD53ORIGINALT.FRS-124.pdfapplication/pdf3098441https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a1d4d562-1345-415d-9dd5-09a0e30ddb92/download63ae99d0beb590b0675e788f015ac5acMD51TEXTT.FRS-124.pdf.txtT.FRS-124.pdf.txtExtracted texttext/plain147314https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f5cfbe28-0600-439f-be7c-87d2cc827761/download5e07b9dc0f50c11e222690cbde9c533aMD5220.500.14292/955oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/9552024-10-04 03:33:42.245https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad de uso mayor para determinar los conflictos de uso de la tierra en la microcuenca Picuroyacu, Tingo María - Perú.
title Capacidad de uso mayor para determinar los conflictos de uso de la tierra en la microcuenca Picuroyacu, Tingo María - Perú.
spellingShingle Capacidad de uso mayor para determinar los conflictos de uso de la tierra en la microcuenca Picuroyacu, Tingo María - Perú.
Pacco Pumahuillca, Ebert
Características físicas - químicas
Conflictos de uso
Cum
Fisiografía
Huánuco
Leoncio Prado
Microcuenca
Perú
Rupa Rupa
Tierra - suelo
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Capacidad de uso mayor para determinar los conflictos de uso de la tierra en la microcuenca Picuroyacu, Tingo María - Perú.
title_full Capacidad de uso mayor para determinar los conflictos de uso de la tierra en la microcuenca Picuroyacu, Tingo María - Perú.
title_fullStr Capacidad de uso mayor para determinar los conflictos de uso de la tierra en la microcuenca Picuroyacu, Tingo María - Perú.
title_full_unstemmed Capacidad de uso mayor para determinar los conflictos de uso de la tierra en la microcuenca Picuroyacu, Tingo María - Perú.
title_sort Capacidad de uso mayor para determinar los conflictos de uso de la tierra en la microcuenca Picuroyacu, Tingo María - Perú.
author Pacco Pumahuillca, Ebert
author_facet Pacco Pumahuillca, Ebert
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Espinoza, Luis Alberto
Rengifo Trigozo, Juan Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacco Pumahuillca, Ebert
Pacco Pumahuillca, Ebert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Características físicas - químicas
Conflictos de uso
Cum
Fisiografía
Huánuco
Leoncio Prado
Microcuenca
Perú
Rupa Rupa
Tierra - suelo
Tingo María
topic Características físicas - químicas
Conflictos de uso
Cum
Fisiografía
Huánuco
Leoncio Prado
Microcuenca
Perú
Rupa Rupa
Tierra - suelo
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description El presente trabajo se ha ejecutado en la microcuenca Picuroyacu ubicado en el centro poblado menor de Castillo Grande, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con la finalidad de determinar las áreas de Conflicto de Uso de la Tierra, en base al Reglamento de Capacidad de Uso Mayor (D.S.N° 017-2009-AG) y analizar las variables: altitud, pendiente, relieve, fisiografía y sus respectivas características físicas y químicas del suelo, apoyada en el uso de sistemas de información geográfica. Para el análisis se ha empleado datos secundarios como curvas de nivel con una separación altitudinal de 40 m digitalizadas por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), imágenes de satélite comercial GeoEye, del servidos Google Earth. Los resultados del análisis preliminar se han complementado con las visitas a campo y los datos del análisis del suelo, apoyados programas ArcView 3.2, ArcGis 9.2. La microcuenca presenta un área de 2219.68 ha. Se determinó los mapas temáticos de pendiente, microrelieve, fisiografía, Capacidad de Uso Mayor y Uso Actual de Tierras con la finalidad de determinar el Conflicto de Uso de la Tierra de dicha microcuenca. Resultado del análisis para la determinación del Conflicto de Uso, se han identificado áreas con usos dentro de su capacidad (W+) y próximo a su capacidad (W) con 698.19 y 97.09 ha que representa un 31.45 y 4.37%; áreas con Conflicto de Uso en la categoría de muy sobre utilizado (O+) y sobre utilizado (O) con superficies de 429.19 y 270.78 ha que representa un 19.34 y 12.2% del total del área de la microcuenca. Por otra parte se ha identificado Conflicto de Uso en la categoría de muy subutilizado (U+) y subutilizado (U) cubren aproximadamente un área de 203.81 y 272.3 ha que representa un 9.18 y 12.27% del área total de la microcuenca. Por último se encontró áreas con usos específicos como centros poblados con 220.96 ha, recreos turísticos con 17.10 ha y misceláneas con 10.26 ha.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:49
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:49
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:49
dc.date.available.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:49
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv T.FRS-124
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-124
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/955
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/955
identifier_str_mv T.FRS-124
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/955
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bbfef207-789d-416b-ba2d-d67cae7692dd/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a1d4d562-1345-415d-9dd5-09a0e30ddb92/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f5cfbe28-0600-439f-be7c-87d2cc827761/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4732e49f7306b08316196f9283bfe3b7
63ae99d0beb590b0675e788f015ac5ac
5e07b9dc0f50c11e222690cbde9c533a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066808169594880
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).