Efecto del bioestimulante Evergreen en tres dosis y tres fraccionamientos en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) Cv. Marginal 28-T en Tingo María.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo Agrícola 1 de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, entre junio a octubre del 2006, con el objetivo de determinar la mejor dosis de aplicación del bioestimulante Evergreen y su adecuado fraccionamiento en el rendimiento del maíz cv....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/107 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/107 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maiz-cultivo Zea mays l. Bioestimulates Tingo María |
| id |
UNAS_4287294cf6e5e2b0e8a9f6cc5db81f0c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/107 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| spelling |
Gonzáles Huiman, FernandoGonzales Piñan, Hugo Noel2016-09-16T15:41:12Z2016-09-16T15:41:12Z2011AGR-553https://hdl.handle.net/20.500.14292/107El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo Agrícola 1 de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, entre junio a octubre del 2006, con el objetivo de determinar la mejor dosis de aplicación del bioestimulante Evergreen y su adecuado fraccionamiento en el rendimiento del maíz cv. Marginal 28 - r; así como evaluar la relación beneficio/costo de los tratamientos en estudio. Los tratamientos en estudio estuvieron constituidos por 3 dosis de aplicación del bioestimulante Evergreen (1,00, 1.50 y 2.00 L,ha-1) con 3 fraccionamientos (25-75 %, 50-50% y 75-25 %) cada uno, aplicados en dos momentos de aplicación (4-6 hojas verdaderas y a la formación de la hoja bandera); más dos testigos adicionales. La fertilización con la fórmula 202-95 - 56 (N-P205-K20), se realizó a todos los tratamientos a excepción del tratamiento T11 (Testigo absoluto) en tres momentos de aplicación. De los resultados obtenidos se reporta que existen diferencias estadísticas altamente significativa en el rendimiento; en donde todos los tratamientos en estudio superan estadísticamente al tratamiento T11 (Testigo absoluto). Sin embargo el efecto del bioestimulante Evergreen en sus diferentes dosis y fraccionamiento sólo supera estadísticamente al tratamiento T11 (Testigo absoluto), más no así supera estadísticamente al tratamiento T10 (Testigo con fertilización). En donde el T4 (1.50 L.ha-1 - fraccionado en 25 y 75%) ocupó el primer lugar con 5.62 t.ha-1. Mientras que el tratamiento T11 (Testigo absoluto) quedó relegado al último lugar con un rendimiento de 2.50 t.ha-1. La mayor relación 8/C corresponde al tratamiento T4 (1.50 L.ha-1 -fraccionado en 25 y 75%) con 1.38; generando una utilidad neta de S/. 780.40 nuevos soles por hectárea.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASMaiz-cultivoZea mays l.BioestimulatesTingo MaríaEfecto del bioestimulante Evergreen en tres dosis y tres fraccionamientos en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) Cv. Marginal 28-T en Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-553.pdf.jpgAGR-553.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4692https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/33edcbc9-037d-407f-b74a-8b290240df51/download1906c84fc7c37d05451d116d4b4b6563MD53ORIGINALAGR-553.pdfapplication/pdf1811681https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/954bc2bb-15c4-4160-b4c9-09744dbc9ee7/downloadd073b070871811e0ba851a00e9ba6d54MD51TEXTAGR-553.pdf.txtAGR-553.pdf.txtExtracted texttext/plain93705https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0bc577ab-760e-4459-8191-8dbf2c7c56b2/download9196b3292d116c47fb357a5790354a95MD5220.500.14292/107oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1072024-06-10 00:12:53.0http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del bioestimulante Evergreen en tres dosis y tres fraccionamientos en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) Cv. Marginal 28-T en Tingo María. |
| title |
Efecto del bioestimulante Evergreen en tres dosis y tres fraccionamientos en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) Cv. Marginal 28-T en Tingo María. |
| spellingShingle |
Efecto del bioestimulante Evergreen en tres dosis y tres fraccionamientos en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) Cv. Marginal 28-T en Tingo María. Gonzales Piñan, Hugo Noel Maiz-cultivo Zea mays l. Bioestimulates Tingo María |
| title_short |
Efecto del bioestimulante Evergreen en tres dosis y tres fraccionamientos en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) Cv. Marginal 28-T en Tingo María. |
| title_full |
Efecto del bioestimulante Evergreen en tres dosis y tres fraccionamientos en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) Cv. Marginal 28-T en Tingo María. |
| title_fullStr |
Efecto del bioestimulante Evergreen en tres dosis y tres fraccionamientos en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) Cv. Marginal 28-T en Tingo María. |
| title_full_unstemmed |
Efecto del bioestimulante Evergreen en tres dosis y tres fraccionamientos en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) Cv. Marginal 28-T en Tingo María. |
| title_sort |
Efecto del bioestimulante Evergreen en tres dosis y tres fraccionamientos en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) Cv. Marginal 28-T en Tingo María. |
| author |
Gonzales Piñan, Hugo Noel |
| author_facet |
Gonzales Piñan, Hugo Noel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzáles Huiman, Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Piñan, Hugo Noel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maiz-cultivo Zea mays l. Bioestimulates Tingo María |
| topic |
Maiz-cultivo Zea mays l. Bioestimulates Tingo María |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo Agrícola 1 de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, entre junio a octubre del 2006, con el objetivo de determinar la mejor dosis de aplicación del bioestimulante Evergreen y su adecuado fraccionamiento en el rendimiento del maíz cv. Marginal 28 - r; así como evaluar la relación beneficio/costo de los tratamientos en estudio. Los tratamientos en estudio estuvieron constituidos por 3 dosis de aplicación del bioestimulante Evergreen (1,00, 1.50 y 2.00 L,ha-1) con 3 fraccionamientos (25-75 %, 50-50% y 75-25 %) cada uno, aplicados en dos momentos de aplicación (4-6 hojas verdaderas y a la formación de la hoja bandera); más dos testigos adicionales. La fertilización con la fórmula 202-95 - 56 (N-P205-K20), se realizó a todos los tratamientos a excepción del tratamiento T11 (Testigo absoluto) en tres momentos de aplicación. De los resultados obtenidos se reporta que existen diferencias estadísticas altamente significativa en el rendimiento; en donde todos los tratamientos en estudio superan estadísticamente al tratamiento T11 (Testigo absoluto). Sin embargo el efecto del bioestimulante Evergreen en sus diferentes dosis y fraccionamiento sólo supera estadísticamente al tratamiento T11 (Testigo absoluto), más no así supera estadísticamente al tratamiento T10 (Testigo con fertilización). En donde el T4 (1.50 L.ha-1 - fraccionado en 25 y 75%) ocupó el primer lugar con 5.62 t.ha-1. Mientras que el tratamiento T11 (Testigo absoluto) quedó relegado al último lugar con un rendimiento de 2.50 t.ha-1. La mayor relación 8/C corresponde al tratamiento T4 (1.50 L.ha-1 -fraccionado en 25 y 75%) con 1.38; generando una utilidad neta de S/. 780.40 nuevos soles por hectárea. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:41:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:41:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
AGR-553 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/107 |
| identifier_str_mv |
AGR-553 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/107 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/33edcbc9-037d-407f-b74a-8b290240df51/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/954bc2bb-15c4-4160-b4c9-09744dbc9ee7/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0bc577ab-760e-4459-8191-8dbf2c7c56b2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1906c84fc7c37d05451d116d4b4b6563 d073b070871811e0ba851a00e9ba6d54 9196b3292d116c47fb357a5790354a95 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066764124160000 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).