Grupos funcionales microbianos que intervienen en la fertilidad del suelo en el bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva -Tingo María

Descripción del Articulo

El presente trabajo La investigación titulada grupos funcionales microbianos que intervienen en la fertilidad del suelo en el bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María, el objetivo fué determinar la abundancia de los microorganismos amonificadores, celulolíticos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sales Ordoñez, Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microorganismos del suelo
Bosque de reserva
Fertilidad del suelo
Identificación de grupos funcionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo La investigación titulada grupos funcionales microbianos que intervienen en la fertilidad del suelo en el bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María, el objetivo fué determinar la abundancia de los microorganismos amonificadores, celulolíticos, fijadores de nitrógeno y nitrificadores que intervienen en la fertilidad del suelo en la reserva (BRUNAS) a dos profundidades de 10 y 20 centímetros del suelo, estas muestras fueron llevados al laboratorio para su análisis. Dado la naturaleza de los datos estos se ajustaron a un Diseño Completamente al Azar (DCA) con 5 tratamientos y 3 repeticiones con una distribución de 15 unidades experimentales. El T3 (Enumeración de actinomicetos) presento un total de 54.17 x 103 UCF/g, el T1 (Enumeración de microorganismos Aerobios viables) presento un total de 20.33 x 103 UFC/g, el T5 (Bacterias fijadoras de nitrógeno) presento un total de 9.50 x 103 UFC/g, el T4 (Enumeración de fungí Mohos y levaduras), con 7.50 x 103 UFC/g, y finalmente el T2 (Enumeración de lactobacillus) presento un total de 0.67 x 103 UFC/g. Al efectuar el análisis de los datos entre la profundidad del suelo y el número de microorganismos del suelo a dos profundidades, a un análisis correlacionar, se estableció que existe una correlación altamente significativa con Aerobios viables, lactobacillus, actinomicetos valores de Rho de Pearson de 0.87, 0.7070, -0.8740, también se encontró relaciones significativas con algunas características físico químicas del suelo como textura y saturación de aluminio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).