Efecto del ácido indol-acético (AIA) en el enraizamiento de estacas juveniles de capirona Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook F. Ex., instalados en cámara de sub-irrigación.

Descripción del Articulo

El presente estudio fue realizado en el vivero de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional Agraria de la Selva; para ello, se utilizó dos concentraciones de fitohormona a 200 ppm y 400 ppm (partes por millón) de ácido indolacético (AIA) en el enraizamiento de estacas j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Palacios, Belin Bequer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido indol-acético
Calycophyllum spruceanum benth
Camára de sub-irrigación
Enraizamiento
Huánuco
Leoncio Prado
Perú
Rupa Rupa
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio fue realizado en el vivero de la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional Agraria de la Selva; para ello, se utilizó dos concentraciones de fitohormona a 200 ppm y 400 ppm (partes por millón) de ácido indolacético (AIA) en el enraizamiento de estacas juveniles de "capirona" Calycophillum spruceanum (Benth) Hook F Ex., instalados en cámara de sub irrigación, tuvo como finalidad evaluar el tiempo de enraizamiento de estacas; porcentaje de estacas enraizadas e incremento en altura y diámetro de brotes en plántulas enraizadas a partir de estacas juveniles llevadas a fase de vivero. La investigación fue de tipo experimental, para la cual se utilizó un Diseño Completamente al Azar con tres tratamientos y seis repeticiones por tratamiento. De los resultados obtenidos se concluye que, existe efecto enraizador relativamente aplicando las dos concentraciones de la auxina AlA sobre estacas de esta especie, como también en él tiempo de enraizamiento en comparación con él testigo. Asimismo las variables altura y diámetro de los brotes con el T2 400 ppm de AIA (8,70 mm altura) y T1 200 ppm de AIA (0,11 mm de diámetro) respectivamente, obtuvieron los más satisfactorios resultados con respecto al T0 Testigo evidenció mayor porcentaje de mortandad en los brotes de estacas enraizadas en fase de vivero (42%), teniendo mejores efectos en el procentaje de supervivencia en los T1 (74%) y T2 (69%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).