Efectos de abonos orgánicos en el crecimiento inicial de pico de loro (Heliconia rostrata Ruiz & Pavón) propagados por rizomas en fase vivero.
Descripción del Articulo
Para determinar el efecto de los abonos orgánicos en la propagación de pico de loro (Heliconia rostrata Ruiz & Pavón) en la etapa de vivero, se planteó objetivos de evaluar el crecimiento, la mortalidad y área foliar en esta especie bajo fertilización. Se realizó la investigación en el vivero fo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/576 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abono orgánico Hijuelos Pico de loro Rizomas Sustratos Vivero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
id |
UNAS_383d84125b78fb6a17e271a5bfc6584a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/576 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Ruiz Rengifo, LadislaoEsteban Aguirre, BenjaminaEsteban Aguirre, Benjamina9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720132013T.FRS-178T.FRS-178https://hdl.handle.net/20.500.14292/576https://hdl.handle.net/20.500.14292/576Para determinar el efecto de los abonos orgánicos en la propagación de pico de loro (Heliconia rostrata Ruiz & Pavón) en la etapa de vivero, se planteó objetivos de evaluar el crecimiento, la mortalidad y área foliar en esta especie bajo fertilización. Se realizó la investigación en el vivero forestal y ornamental Las Heliconias en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María - Perú; realizando bajo un Diseño Completamente Randomizado bifactorial (3A x 38), los factores fueron abonos (gallinaza, guano de las islas y compost) y niveles (90 g, 180 g, 360 g/planta), obteniendo 9 combinaciones más un testigo. La mayor dosis de abono influenció sobre el crecimiento en altura total de las plantas y el número de hojas, encontrándose mayor efecto del abono guano de las islas al ser utilizado como sustrato para la producción de plantones; la utilización del compost presentó mayor efecto sobre el número promedio de hijuelos, al usar 180 g de abono orgánico se ha encontrado efectos significativos sobre el número de hijuelos que presentan las plantas de heliconia; la mortalidad en plantas de heliconias fue muy variable y hubo mayor nivel de N y P en los sustratos donde se había utilizó guano de islas, mientras que el K se presentó mayor en sustrato con compost. El uso de abonos orgánicos en dosis de 360 g ha presentado efectos superiores en las variables evaluadas al ser comparado con el testigo, sin encontrarse diferencias estadísticas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAbono orgánicoHijuelosPico de loroRizomasSustratosViverohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Efectos de abonos orgánicos en el crecimiento inicial de pico de loro (Heliconia rostrata Ruiz & Pavón) propagados por rizomas en fase vivero.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-178.pdf.jpgT.FRS-178.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5530https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/71d70c29-58ca-4efb-856f-389084809456/download438efdaf8f82095d659f00698988852eMD53ORIGINALT.FRS-178.pdfapplication/pdf1947033https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f04ef4a3-e8dc-4be6-92ea-c5093f1e1538/download66da0846b31ef96fcc17a0b454ea5f84MD51TEXTT.FRS-178.pdf.txtT.FRS-178.pdf.txtExtracted texttext/plain87435https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d1c9f444-a4d1-437f-8773-500c9f2954ef/download840944e1d5bf8817e66bba946452562eMD5220.500.14292/576oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/5762024-10-04 03:33:59.564https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de abonos orgánicos en el crecimiento inicial de pico de loro (Heliconia rostrata Ruiz & Pavón) propagados por rizomas en fase vivero. |
title |
Efectos de abonos orgánicos en el crecimiento inicial de pico de loro (Heliconia rostrata Ruiz & Pavón) propagados por rizomas en fase vivero. |
spellingShingle |
Efectos de abonos orgánicos en el crecimiento inicial de pico de loro (Heliconia rostrata Ruiz & Pavón) propagados por rizomas en fase vivero. Esteban Aguirre, Benjamina Abono orgánico Hijuelos Pico de loro Rizomas Sustratos Vivero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
title_short |
Efectos de abonos orgánicos en el crecimiento inicial de pico de loro (Heliconia rostrata Ruiz & Pavón) propagados por rizomas en fase vivero. |
title_full |
Efectos de abonos orgánicos en el crecimiento inicial de pico de loro (Heliconia rostrata Ruiz & Pavón) propagados por rizomas en fase vivero. |
title_fullStr |
Efectos de abonos orgánicos en el crecimiento inicial de pico de loro (Heliconia rostrata Ruiz & Pavón) propagados por rizomas en fase vivero. |
title_full_unstemmed |
Efectos de abonos orgánicos en el crecimiento inicial de pico de loro (Heliconia rostrata Ruiz & Pavón) propagados por rizomas en fase vivero. |
title_sort |
Efectos de abonos orgánicos en el crecimiento inicial de pico de loro (Heliconia rostrata Ruiz & Pavón) propagados por rizomas en fase vivero. |
author |
Esteban Aguirre, Benjamina |
author_facet |
Esteban Aguirre, Benjamina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Rengifo, Ladislao |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Esteban Aguirre, Benjamina Esteban Aguirre, Benjamina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Abono orgánico Hijuelos Pico de loro Rizomas Sustratos Vivero |
topic |
Abono orgánico Hijuelos Pico de loro Rizomas Sustratos Vivero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
description |
Para determinar el efecto de los abonos orgánicos en la propagación de pico de loro (Heliconia rostrata Ruiz & Pavón) en la etapa de vivero, se planteó objetivos de evaluar el crecimiento, la mortalidad y área foliar en esta especie bajo fertilización. Se realizó la investigación en el vivero forestal y ornamental Las Heliconias en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María - Perú; realizando bajo un Diseño Completamente Randomizado bifactorial (3A x 38), los factores fueron abonos (gallinaza, guano de las islas y compost) y niveles (90 g, 180 g, 360 g/planta), obteniendo 9 combinaciones más un testigo. La mayor dosis de abono influenció sobre el crecimiento en altura total de las plantas y el número de hojas, encontrándose mayor efecto del abono guano de las islas al ser utilizado como sustrato para la producción de plantones; la utilización del compost presentó mayor efecto sobre el número promedio de hijuelos, al usar 180 g de abono orgánico se ha encontrado efectos significativos sobre el número de hijuelos que presentan las plantas de heliconia; la mortalidad en plantas de heliconias fue muy variable y hubo mayor nivel de N y P en los sustratos donde se había utilizó guano de islas, mientras que el K se presentó mayor en sustrato con compost. El uso de abonos orgánicos en dosis de 360 g ha presentado efectos superiores en las variables evaluadas al ser comparado con el testigo, sin encontrarse diferencias estadísticas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
T.FRS-178 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.FRS-178 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/576 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/576 |
identifier_str_mv |
T.FRS-178 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/576 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/71d70c29-58ca-4efb-856f-389084809456/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f04ef4a3-e8dc-4be6-92ea-c5093f1e1538/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d1c9f444-a4d1-437f-8773-500c9f2954ef/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
438efdaf8f82095d659f00698988852e 66da0846b31ef96fcc17a0b454ea5f84 840944e1d5bf8817e66bba946452562e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066889238151168 |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).