Exportación Completada — 

El impacto de la inversión pública sobre la inversión privada en el perú 1990 - 2012

Descripción del Articulo

La investigación fue realizada en la ciudad de Tingo María, El objetivo general del trabajo de investigación es: Determinar el impacto de la inversión pública sobre la inversión privada, en el periodo 1990-2012. El método de diagnóstico tomado fue recolección de datos históricos de segunda fuente, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Reátegui, Ghandi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento Económico
Politica económica
Inversión Pública
Política Fiscal
Descripción
Sumario:La investigación fue realizada en la ciudad de Tingo María, El objetivo general del trabajo de investigación es: Determinar el impacto de la inversión pública sobre la inversión privada, en el periodo 1990-2012. El método de diagnóstico tomado fue recolección de datos históricos de segunda fuente, a través de las páginas del Banco Central de Reserva del Perú, Instituto Nacional de Estadística e Informática. Luego, con los datos obtenidos, se procedió a verificar las condiciones estadísticas y econométricas de las series para correr un modelo de corrección de errores (MCE) de los cuales las series no cumplieron la condición de cointegracion por lo que se paso a formular un modelo de Vectores Autorregresivos (VAR) y se comprobó que la inversión pública tiene un efecto crowding out promedio de 6.57% sobre la inversión privada en el Perú, periodo comprendido 1990- 2012. El modelo VAR planteado muestra satisfactoriamente el efecto crowding out, ya que las series cumplen las condiciones de estacionareidad y número óptimo de rezagos, donde son mínimos los coeficientes de AIC (31.94) y SC (32.33) y máximo el criterio LR stadistic (-1375.31); el modelo VAR es de 3 rezagos que nos permite llegar al modelo óptimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).