Politica fiscal, inversión pública y su incidencia en el crecimiento económico en el Perú, 1990-2018

Descripción del Articulo

La política fiscal reflejada en los ingresos tributarios es un instrumento fundamental de la inversión pública y crecimiento económico. El problema que se aborda en el trabajo de investigación es ¿De qué manera la política fiscal incide sobre la inversión pública y consecuentemente sobre el crecimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albinagorta Paucar, Daniela Marienella, Diaz Abarca, Vania Katerin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4561
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política fiscal
Crecimiento económico
Inversión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La política fiscal reflejada en los ingresos tributarios es un instrumento fundamental de la inversión pública y crecimiento económico. El problema que se aborda en el trabajo de investigación es ¿De qué manera la política fiscal incide sobre la inversión pública y consecuentemente sobre el crecimiento económico en el Perú, 1990 – 2018?, según nuestro estudio a demostrar que la política fiscal incide positivamente sobre la inversión pública y consecuentemente sobre el crecimiento económico. Por cuanto las condiciones de la política fiscal cuya hipótesis se verifica con la prueba de mínimos cuadrados bietápicos derivado de un modelo de ecuaciones simultaneas, teniendo variables endógenas explicativas con un AR (1) y MA (2), muestra resultados satisfactorios en nuestros objetivos planteados, se ha confirmado la hipótesis general que asevera que la política fiscal incide positivamente sobre la inversión pública y consecuentemente sobre el crecimiento económico en el Perú. Cabe precisar que nuestro modelo consideró como variables instrumentales a los ingresos tributarios y el gasto público para ser insertados en nuestro modelo original en el que el crecimiento económico está en función a la inversión pública y la presión tributaria. Tras la presente investigación, es preciso plantear algunas recomendaciones con el propósito de contribuir con un modesto aporte a la política económica, no solo desde un enfoque nacional sino que los gobiernos regionales sean partícipes. Por cuanto la inversión pública representada por los gastos de capital mediante el cual el estado puede cumplir su rol de proveer servicios públicos permitirá una mejor calidad de vida a la población, en nuestro caso a los peruanos logrando un estándar de calidad y eficiencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).