Efecto de Trichoderma harzianum Rifai para el control de Alternaria solani Sorauer en el cultivo de Solanum sessiliflorum Dunal en Tulumayo
Descripción del Articulo
Con el objetivo de evaluar el efecto de Trichoderma harzianum Rifai sobre el fitopatógeno Alternaria solani Sorauer en el cultivo de Solanum sessiliflorum Dunal, se realizó un experimento en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo Anexo La Divisoria – Puerto Súngaro de la Universidad Nacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trichoderma harzianum Rifa Alternaria solani Sorauer Solanum sessiliflorum Dunal cocona Tricho - D |
id |
UNAS_34dbef2bba91a656f5a817a69df7ad42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1904 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de Trichoderma harzianum Rifai para el control de Alternaria solani Sorauer en el cultivo de Solanum sessiliflorum Dunal en Tulumayo |
title |
Efecto de Trichoderma harzianum Rifai para el control de Alternaria solani Sorauer en el cultivo de Solanum sessiliflorum Dunal en Tulumayo |
spellingShingle |
Efecto de Trichoderma harzianum Rifai para el control de Alternaria solani Sorauer en el cultivo de Solanum sessiliflorum Dunal en Tulumayo Turpo Mendoza, Jorge Edgar Trichoderma harzianum Rifa Alternaria solani Sorauer Solanum sessiliflorum Dunal cocona Tricho - D |
title_short |
Efecto de Trichoderma harzianum Rifai para el control de Alternaria solani Sorauer en el cultivo de Solanum sessiliflorum Dunal en Tulumayo |
title_full |
Efecto de Trichoderma harzianum Rifai para el control de Alternaria solani Sorauer en el cultivo de Solanum sessiliflorum Dunal en Tulumayo |
title_fullStr |
Efecto de Trichoderma harzianum Rifai para el control de Alternaria solani Sorauer en el cultivo de Solanum sessiliflorum Dunal en Tulumayo |
title_full_unstemmed |
Efecto de Trichoderma harzianum Rifai para el control de Alternaria solani Sorauer en el cultivo de Solanum sessiliflorum Dunal en Tulumayo |
title_sort |
Efecto de Trichoderma harzianum Rifai para el control de Alternaria solani Sorauer en el cultivo de Solanum sessiliflorum Dunal en Tulumayo |
author |
Turpo Mendoza, Jorge Edgar |
author_facet |
Turpo Mendoza, Jorge Edgar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Egoávil Jump, Giannfranco Balcázar Terrones, Luz Elita |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Turpo Mendoza, Jorge Edgar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trichoderma harzianum Rifa Alternaria solani Sorauer Solanum sessiliflorum Dunal cocona Tricho - D |
topic |
Trichoderma harzianum Rifa Alternaria solani Sorauer Solanum sessiliflorum Dunal cocona Tricho - D |
description |
Con el objetivo de evaluar el efecto de Trichoderma harzianum Rifai sobre el fitopatógeno Alternaria solani Sorauer en el cultivo de Solanum sessiliflorum Dunal, se realizó un experimento en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo Anexo La Divisoria – Puerto Súngaro de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (CIPTALD – UNAS), durante los meses de junio y noviembre del 2018. Los tratamientos en estudio fueron cinco dosis de “Tricho – D” (150, 300, 450, 600 y 750 g/ha), una de Score® 250 EC (300 ml/ha) y un tratamiento testigo. El diseño experimental empleado fue el Diseño Completamente al Azar (DBCA) con siete tratamientos y tres bloques; además, se utilizó la prueba estadística de Di Rienzo, Guzmán y Casanoves (DGC) (α = 0.05). Se aplicó los tratamientos cada 15 días después de trasplantar en el campo experimental, evaluando la incidencia y severidad en las hojas; altura y diámetro del tallo de planta; la longitud, el diámetro, el peso y la incidencia en los frutos, y finalmente el rendimiento. En conclusión, la aplicación del producto químico Score® (300 ml/ha) obtuvo mejores efectos de control contra la A. solani con una incidencia de hasta 1.99 y 7.79 % en hojas y frutos maduros respectivamente. Consecutivamente, la dosis de 600 g/ha de “Tricho – D” logró mejores resultados en altura y diámetro de la planta, pero con una incidencia de A. solani de 35.61 % y severidad de 18.77 % en hojas e incidencia en los frutos de 33.23 %. Finalmente, el análisis económico más favorable fue el tratamiento con la aplicación de 600 g/ha de “Tricho – D” que obtuvo la mejor rentabilidad neta con S/. 3218.5 y al obtener una relación de beneficio/costo de 1.412. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-20T17:20:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-20T17:20:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1904 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1904 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a090f999-b030-49c1-b1e1-13f0be847144/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/11d31b96-2b36-4eb8-bc7d-8f003a344cd5/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3d8cd74f-7a9a-4f85-aa5f-4773cbc0dbb4/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b44b0582-4c4f-4138-ad49-89bc00d08241/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
059f2d7768834caef8a040aa0d3be2fe b89180620f4db2819dc6775070f8dcbf c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c0e49dc9fb6705f10952d8c9e3f7f258 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1844087801576947712 |
spelling |
Egoávil Jump, GiannfrancoBalcázar Terrones, Luz ElitaTurpo Mendoza, Jorge Edgar2021-04-20T17:20:57Z2021-04-20T17:20:57Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14292/1904Con el objetivo de evaluar el efecto de Trichoderma harzianum Rifai sobre el fitopatógeno Alternaria solani Sorauer en el cultivo de Solanum sessiliflorum Dunal, se realizó un experimento en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo Anexo La Divisoria – Puerto Súngaro de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (CIPTALD – UNAS), durante los meses de junio y noviembre del 2018. Los tratamientos en estudio fueron cinco dosis de “Tricho – D” (150, 300, 450, 600 y 750 g/ha), una de Score® 250 EC (300 ml/ha) y un tratamiento testigo. El diseño experimental empleado fue el Diseño Completamente al Azar (DBCA) con siete tratamientos y tres bloques; además, se utilizó la prueba estadística de Di Rienzo, Guzmán y Casanoves (DGC) (α = 0.05). Se aplicó los tratamientos cada 15 días después de trasplantar en el campo experimental, evaluando la incidencia y severidad en las hojas; altura y diámetro del tallo de planta; la longitud, el diámetro, el peso y la incidencia en los frutos, y finalmente el rendimiento. En conclusión, la aplicación del producto químico Score® (300 ml/ha) obtuvo mejores efectos de control contra la A. solani con una incidencia de hasta 1.99 y 7.79 % en hojas y frutos maduros respectivamente. Consecutivamente, la dosis de 600 g/ha de “Tricho – D” logró mejores resultados en altura y diámetro de la planta, pero con una incidencia de A. solani de 35.61 % y severidad de 18.77 % en hojas e incidencia en los frutos de 33.23 %. Finalmente, el análisis económico más favorable fue el tratamiento con la aplicación de 600 g/ha de “Tricho – D” que obtuvo la mejor rentabilidad neta con S/. 3218.5 y al obtener una relación de beneficio/costo de 1.412.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASTrichoderma harzianum RifaAlternaria solani SorauerSolanum sessiliflorum DunalcoconaTricho - DEfecto de Trichoderma harzianum Rifai para el control de Alternaria solani Sorauer en el cultivo de Solanum sessiliflorum Dunal en Tulumayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaAgronomía72937883https://orcid.org/0000-0002-6221-4341https://orcid.org/0000-0003-1438-83794080433232768023http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811036http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCabezas Huayllas, Orcas EsmaelMiranda Armas, Carlos MiguelChávez Matías, Jaime JossephTHUMBNAILTS_TMJE_2021.pdf.jpgTS_TMJE_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3916https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a090f999-b030-49c1-b1e1-13f0be847144/download059f2d7768834caef8a040aa0d3be2feMD54ORIGINALTS_TMJE_2021.pdfTS_TMJE_2021.pdfapplication/pdf6242194https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/11d31b96-2b36-4eb8-bc7d-8f003a344cd5/downloadb89180620f4db2819dc6775070f8dcbfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3d8cd74f-7a9a-4f85-aa5f-4773cbc0dbb4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_TMJE_2021.pdf.txtTS_TMJE_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain208979https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b44b0582-4c4f-4138-ad49-89bc00d08241/downloadc0e49dc9fb6705f10952d8c9e3f7f258MD5320.500.14292/1904oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/19042024-06-10 00:16:09.029https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.378782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).