Gestión pública y compras de bienes en la municipalidad provincial de Leoncio Prado

Descripción del Articulo

El objetivo general de este estudio fue determinar la relación entre la gestión pública y las compras de bienes en la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado. La investigación fue de tipo básica, de nivel correlacional, con un diseño no experimental y transversal. La población estuvo conformada po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Vasquez, Rosa July
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/3200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Compras de bienes
Correlación
Transparencia
Optimización de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de este estudio fue determinar la relación entre la gestión pública y las compras de bienes en la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado. La investigación fue de tipo básica, de nivel correlacional, con un diseño no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 525 trabajadores, de los cuales se seleccionó una muestra de 223 participantes. Para la recolección de datos, se aplicó un cuestionario tipo Likert con 12 preguntas para la variable Gestión Pública y 10 preguntas para la variable Compra de Bienes, cuya confiabilidad fue evaluada mediante el alfa de Cronbach (α = 0.816). Los resultados evidenciaron una correlación positiva alta (r = 0.737, p < 0.05) entre ambas variables, indicando que una gestión pública eficiente contribuye significativamente a mejorar los procesos de adquisición de bienes. Asimismo, en las hipótesis específicas se encontraron correlaciones positivas moderadas entre planificación (r = 0.660), control (r = 0.695) organización (r = 0.696), y dirección (r = 0.675) con las compras de bienes. Se concluyó que la gestión pública influye de manera significativa en la optimización de los procesos de compras, destacando que una adecuada planificación, organización, control y dirección mejora la eficiencia operativa y la transparencia en los procesos administrativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).