Implementación de buenas prácticas para la gestión de servicios de TI en la red de salud Leoncio Prado en base a ITIL v3

Descripción del Articulo

En el presente informe de suficiencia profesional se presenta la implementación de procesos ITIL versión 3, en la red de salud Leoncio Prado para la mejora de los servicios de TI. El trabajo consistió con la inicial coordinación de los directivos de la red de salud para poder implementar estas mejor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escalante Porta, Jimmy Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ITIL
Red
SIGA
MMI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:En el presente informe de suficiencia profesional se presenta la implementación de procesos ITIL versión 3, en la red de salud Leoncio Prado para la mejora de los servicios de TI. El trabajo consistió con la inicial coordinación de los directivos de la red de salud para poder implementar estas mejores prácticas , se comenzó el trabajo identificando claramente cuáles serán los servicios de TI y relacionados al SIGA (sistema de gestión administrativa) encontrando 4 servicios de TI claramente diferenciados: actualización del SIGA, mantenimiento del SIGA, atención de incidencias y capacitación al nuevo personal; posteriormente se evalúa el nivel de madurez de los servicios de TI mencionados anteriormente usando la escala MMI, una vez identificado el nivel de madurez de los servicios se procedió con la implementación de cada proceso que se encuentra presente en el ciclo de implementación de las mejores prácticas de ITIL. Finalmente, se realizó una evaluación post implementación para poder percibir de manera cuantitativa el impacto positivo de la implementación. Los resultados obtenidos en este trabajo de suficiencia muestran que antes de la implementación de ITIL el nivel de madurez alcanzado por los servicios de TI brindados a la red de salud eran en su mayoría de un 0%; es decir, que estaban en la categoría de no ejecutado, después de la implementación de ITIL se obtuvo un nivel de madurez del 60%, esto es, después de implementar la documentación qué guiaría a toda la organización en el proceso de implementación. Se puede concluir que la implementación de las buenas prácticas de ITIL en la red de salud Leoncio Prado, aumentó el nivel de madurez del servicio de cero a 60% aproximadamente, por lo que cambió su categoría de no ejecutado ha gestionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).