Evaluación de los productos forestales no maderables de copaifera paupera (herzog) dwyer y brosimum alicastrum subsp. bolivarense (pittier) c.c. berg en la concesión para conservación el breo, San Martín
Descripción del Articulo
El estudio contempla la evaluación del potencial natural de productos_x000D_ forestales no maderables de Copaifera paupera (Herzog) Dwyer (Copaiba) y_x000D_ Brosimum alicastrum subsp. bolivarense (Pittier) C.C. Berg (Manchinga) en la_x000D_ Concesión para Conservación El Breo, ubicado en el distrito...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1544 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1544 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Breo productos forestales no maderables Copaifera paupera Brosimum alicastrum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | El estudio contempla la evaluación del potencial natural de productos_x000D_ forestales no maderables de Copaifera paupera (Herzog) Dwyer (Copaiba) y_x000D_ Brosimum alicastrum subsp. bolivarense (Pittier) C.C. Berg (Manchinga) en la_x000D_ Concesión para Conservación El Breo, ubicado en el distrito Huicungo, provincia_x000D_ Mariscal Cáceres, región San Martín. Para ello se planteó como objetivo general_x000D_ de evaluar el potencial natural de productos forestales no maderables y aspectos_x000D_ físicos de Copaifera paupera (Herzog) Dwyer (Copaiba) y Brosimum alicastrum_x000D_ subsp. bolivarense (Pittier) C.C. Berg (Manchinga) en la Concesión para_x000D_ Conservación El Breo. En la investigación, se realizó el inventario, registro_x000D_ dasométrico, aprovechamiento de resina de copaiba mediante perforación con_x000D_ broca y látex de manchinga en un media (V) o una diagonal (/) con ayuda de una_x000D_ rasqueta; así mismo se evaluó las características físicas de ambas especies_x000D_ forestales: fustes, floración, frutos y la presencia de hojas durante el tiempo de_x000D_ evaluación, obteniendo de un muestreo de 8 árboles de copaiba solo hubo en un_x000D_ árbol la producción de resina lo que representa un 12,5% de producción del total;_x000D_ durante las 6 semanas de evaluación del árbol de producción se obtuvo 3856 ml;_x000D_ en el caso de látex de Manchinga se realizó con una muestra de 4 árboles los_x000D_ cuales en todos los árboles hubo producción de látex, donde se obtuvo 49,9 ml._x000D_ En los aspectos físicos de Copaiba se apreció: fuste cilíndrico, corteza externa_x000D_ escamoso, secreción de resina, no se apreció la floración ni fructificación, se_x000D_ registró defoliación ocurrida durante el mes de setiembre, en el mes de octubre_x000D_ dio inicio la foliación de nuevas hojas; en el caso de Manchinga se apreció que_x000D_ tienen raíces tablares, fuste cilíndrico, secreción de látex, no se apreció floración,_x000D_ fructificación ni defoliación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).