Efecto cicatrizante del gel a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Copaifera paupera (Herzog) Dwyr (Copaiba) en ratones albinos
Descripción del Articulo
Copaifera paupera (Herzog) Dwyr (Copaiba) planta medicinal útil en el tratamiento de cistitis, gonorrea, incontinencia urinaria; infección de mucosa y piel. Objetivo. Comprobar el efecto cicatrizante del gel elaborado a base del extracto hidroalcohólico de hojas de Copaifera paupera (Herzog) Dwyr (C...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Interamericana para el Desarrollo |
Repositorio: | UNID-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/43 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/43 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Copaifera paupera Copaiba Heridas Cicatrizante Farmacología y Farmacia |
Sumario: | Copaifera paupera (Herzog) Dwyr (Copaiba) planta medicinal útil en el tratamiento de cistitis, gonorrea, incontinencia urinaria; infección de mucosa y piel. Objetivo. Comprobar el efecto cicatrizante del gel elaborado a base del extracto hidroalcohólico de hojas de Copaifera paupera (Herzog) Dwyr (Copaiba) (GEHHCP) en ratones albinos. Métodos. Se usó hojas deshidratas y pulverizadas de Copaiba, se maceró en etanol 70%, se realizó prueba de solubilidad, marcha fitoquímica y se elaboró gel al 5, 10 y 15%. Se usó 30 ratones albinos, peso entre 25 a 30 g, fueron separados al azar en 5 grupos, por vía tópica recibieron los tratamientos; I) Control gel base, II) GEHHCP 5%, III) GEHHCP 10%, IV) GEHHCP 15%, VI) Cicatricure®. El efecto cicatrizante se valoró mediante prueba tensiométrica y cortes histológicos. Resultados. El extracto de hojas de Copaiba fue muy soluble en metanol, soluble en acetato de etilo, acetona poco soluble en etanol, fue insoluble en agua. Se identificó compuestos fenólicos, leucoantocianidinas, alcaloides, taninos y flavonoides. El efecto cicatrizante fue significativamente mayor (p<0.05) con el GEHHCP al 15% (88%) comparado con el grupo control, gel al 10% (40%) y gel al 5%(16%), el efecto fue dependiente de la concentración. Comparado con el Cicatricure® el efecto fue similar (p>0.05). En el estudio histológico se observó leve angiogénesis, moderado fibrosis y disminución de la inflamación. Conclusión. El gel elaborado a base del extracto hidroalcohólico de hojas de Copaifera paupera (Herzog) Dwyr (Copaiba) tuvo efecto cicatrizante en ratones albinos corroborado mediante prueba tensiométrica y estudios histológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).