Elaboración de mantequilla de Maní (Arachis hypogaea) variedad Virginia con adición parcial de Manteca de Palma
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional Agraria de la Selva Tingo María. Los objetivos planteados fueron: determinar los parámetros tecnológicos en la elaboración de mantequilla de maní Arachis hypogaea variedad virginia con adición parcial de manteca de palma,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/250 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantequilla de maní Manteca de palma |
id |
UNAS_1a225881160c1290b17f5133e570e908 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/250 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Giraldo Huayta, JulioOrdoñez Gomez, ElizabethSolís Cáceres, Alda Mariza2016-09-16T15:42:16Z2016-09-16T15:42:16Z2011FIA-170https://hdl.handle.net/20.500.14292/250El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional Agraria de la Selva Tingo María. Los objetivos planteados fueron: determinar los parámetros tecnológicos en la elaboración de mantequilla de maní Arachis hypogaea variedad virginia con adición parcial de manteca de palma, y caracterizar y evaluar el comportamiento del producto terminado. Los granos seleccionados de maní Arachis hypogaea variedad Virginia, fueron secados a 70° C/18 horas hasta llegar a 8% de humedad, tostado a 97°C/15-18 minutos presentando el interior del grano un color uniforme de marrón claro, descascarillado, seleccionado, refinado a 1,1 cm de apertura de dientes del molino (desde el extremo fijo del molino hasta el extremo giratorio de los dientes del molino) y centrifugado a 2 500 rpm/5minutos separándose el aceite sobrenadante de la masa del maní refinado; Se estandarizó con 8 %de manteca de palma, 1% de sal, 1% de sacarosa, 0,5% de glucosa, mezclando con una licuadora y adicionando 0,25% de lecitina de soya y 0,02% de BHT hasta obtener una pasta uniforme; esta pasta fue llenada en vasos de vidrio de 250 g de capacidad debidamente esterilizados y• tapados; el producto terminado fue almacenado a temperatura ambiente en cajas de cartón por 32 días. La mantequilla de maní Arachis hypogaea variedad virginia con adición parcial de manteca de palma maní presentó las siguientes características fisicoquímicas: Humedad 0,78%, proteína 28,42%, grasa 46,22%, carbohidratos 20,58%, fibra 2,55%, ceniza 2,23% y 6,78 Kcal/g de energía; y las siguientes características organolépticas: olor a maní tostado, color marrón claro, de consistencia fluida y un sabor agradable. La mantequilla de maní almacenada presentó los siguientes valores; índice de peróxido se inició con 0,34 mEq/Kg y a los 32 días fue 1,27 mEq/Kg, el índice de acidez inicial fue 0,008 mg de KOH/g y a los 32 días 0,012 mg de KOH/g, al final del almacenamiento la numeración de microorganismos (aerobios viables) fue 2x102/g y en la numeración de mohos y levaduras <10/g. Lo que indica una calidad muy buena del producto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASMantequilla de maníManteca de palmaElaboración de mantequilla de Maní (Arachis hypogaea) variedad Virginia con adición parcial de Manteca de Palmainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILFIA-170.pdf.jpgFIA-170.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5094https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fb9c30dd-3391-4fa0-a88d-33c2ae699507/downloadc07c86af38eb1b2a999ab3665c5e08dfMD53ORIGINALFIA-170.pdfapplication/pdf2048881https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ca3b013c-71ce-495d-b1e8-91703e3b578d/download408339fadb6fdae792b5f1aa827c58d4MD51TEXTFIA-170.pdf.txtFIA-170.pdf.txtExtracted texttext/plain92334https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/03b9d223-5d22-40ac-99e7-fd00afa0735c/download61b14d861537d7febab16f280f89360cMD5220.500.14292/250oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2502024-06-10 00:14:36.402http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración de mantequilla de Maní (Arachis hypogaea) variedad Virginia con adición parcial de Manteca de Palma |
title |
Elaboración de mantequilla de Maní (Arachis hypogaea) variedad Virginia con adición parcial de Manteca de Palma |
spellingShingle |
Elaboración de mantequilla de Maní (Arachis hypogaea) variedad Virginia con adición parcial de Manteca de Palma Solís Cáceres, Alda Mariza Mantequilla de maní Manteca de palma |
title_short |
Elaboración de mantequilla de Maní (Arachis hypogaea) variedad Virginia con adición parcial de Manteca de Palma |
title_full |
Elaboración de mantequilla de Maní (Arachis hypogaea) variedad Virginia con adición parcial de Manteca de Palma |
title_fullStr |
Elaboración de mantequilla de Maní (Arachis hypogaea) variedad Virginia con adición parcial de Manteca de Palma |
title_full_unstemmed |
Elaboración de mantequilla de Maní (Arachis hypogaea) variedad Virginia con adición parcial de Manteca de Palma |
title_sort |
Elaboración de mantequilla de Maní (Arachis hypogaea) variedad Virginia con adición parcial de Manteca de Palma |
author |
Solís Cáceres, Alda Mariza |
author_facet |
Solís Cáceres, Alda Mariza |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Giraldo Huayta, Julio Ordoñez Gomez, Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Solís Cáceres, Alda Mariza |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mantequilla de maní Manteca de palma |
topic |
Mantequilla de maní Manteca de palma |
description |
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Universidad Nacional Agraria de la Selva Tingo María. Los objetivos planteados fueron: determinar los parámetros tecnológicos en la elaboración de mantequilla de maní Arachis hypogaea variedad virginia con adición parcial de manteca de palma, y caracterizar y evaluar el comportamiento del producto terminado. Los granos seleccionados de maní Arachis hypogaea variedad Virginia, fueron secados a 70° C/18 horas hasta llegar a 8% de humedad, tostado a 97°C/15-18 minutos presentando el interior del grano un color uniforme de marrón claro, descascarillado, seleccionado, refinado a 1,1 cm de apertura de dientes del molino (desde el extremo fijo del molino hasta el extremo giratorio de los dientes del molino) y centrifugado a 2 500 rpm/5minutos separándose el aceite sobrenadante de la masa del maní refinado; Se estandarizó con 8 %de manteca de palma, 1% de sal, 1% de sacarosa, 0,5% de glucosa, mezclando con una licuadora y adicionando 0,25% de lecitina de soya y 0,02% de BHT hasta obtener una pasta uniforme; esta pasta fue llenada en vasos de vidrio de 250 g de capacidad debidamente esterilizados y• tapados; el producto terminado fue almacenado a temperatura ambiente en cajas de cartón por 32 días. La mantequilla de maní Arachis hypogaea variedad virginia con adición parcial de manteca de palma maní presentó las siguientes características fisicoquímicas: Humedad 0,78%, proteína 28,42%, grasa 46,22%, carbohidratos 20,58%, fibra 2,55%, ceniza 2,23% y 6,78 Kcal/g de energía; y las siguientes características organolépticas: olor a maní tostado, color marrón claro, de consistencia fluida y un sabor agradable. La mantequilla de maní almacenada presentó los siguientes valores; índice de peróxido se inició con 0,34 mEq/Kg y a los 32 días fue 1,27 mEq/Kg, el índice de acidez inicial fue 0,008 mg de KOH/g y a los 32 días 0,012 mg de KOH/g, al final del almacenamiento la numeración de microorganismos (aerobios viables) fue 2x102/g y en la numeración de mohos y levaduras <10/g. Lo que indica una calidad muy buena del producto. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FIA-170 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/250 |
identifier_str_mv |
FIA-170 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/250 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fb9c30dd-3391-4fa0-a88d-33c2ae699507/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ca3b013c-71ce-495d-b1e8-91703e3b578d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/03b9d223-5d22-40ac-99e7-fd00afa0735c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c07c86af38eb1b2a999ab3665c5e08df 408339fadb6fdae792b5f1aa827c58d4 61b14d861537d7febab16f280f89360c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236279421534208 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).