Efecto de cuatro dosis de dolomita en las propiedades físicas y químicas del suelo en una plantación de schizolobium parahyba var. amazonicum “pino chuncho”, en Antonio Raimondi – Las Vegas – Daniel Alomía Robles
Descripción del Articulo
El sector las vegas se encuentra dentro del distrito de Daniel Alomía robles, que tiene un área aproximada de 726.9 km2, y es uno de los lugares que atraviesa la carretera Federico Basadre; dejando evidenciar la deforestación y los suelos degradados, siendo extremadamente ácidos y con presencia de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1610 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pino Chuncho Recuperación de suelos Las Vegas |
Sumario: | El sector las vegas se encuentra dentro del distrito de Daniel Alomía robles, que tiene un área aproximada de 726.9 km2, y es uno de los lugares que atraviesa la carretera Federico Basadre; dejando evidenciar la deforestación y los suelos degradados, siendo extremadamente ácidos y con presencia de elementos tóxicos para las plantas. Estos son problemas que se tienen que corregir para poder restaurar los ecosistemas alterados, motivo que nos llevó a realizar el presente trabajo de investigación, que tuvo como finalidad: Evaluar el efecto de cuatro dosis de dolomita en las propiedades físicas y químicas del suelo, en una plantación de Schizolobium parahyba var. Amazonicum “Pino Chuncho” de cuatro meses, en el caserío Antonio Raimondi – Las Vegas. El trabajo de campo se realizó desde el 21 de marzo al 21 de setiembre de 2014, evaluando (1) la mejora en las propiedades físicas del suelo que se encontró dentro del rango y clase textural de suelo franco, densidad aparente de 1.5 g/cm3, 23.8% de porosidad, mayor cantidad de agregados tamizados en seco de 2 a 4.75 mm de diámetro, manteniéndose esta tendencia en los agregados estables al agua (2) las propiedades químicas del suelo también evidenciaron mejoras al final con un pH 4.91, materia orgánica de 5.1%, 17.4 ppm de fósforo, 327.4 kg/ha de potasio, 4.2 de Ca, 1.23 Mg, 26.92% de acidez cambiable y 73.08% de bases cambiables (3) Schizolobium parahyba var. Amazonicum, presentó un incremento de altura de 77.39 y 18 el mayor número de ramas; en todas las evaluaciones, la mayor dosis de dolomita presento mejores resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).