Factores de riesgo crediticio y la morosidad financiera, en la cooperativa de ahorro y crédito Tocache, agencia Uchiza, año 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como título: “Factores de Riesgo Crediticio y la Morosidad Financiera, en la Cooperativa de ahorro y crédito Tocache, agencia Uchiza, Año 2022”, tuvo por objetivo determinar cómo se relacionan los factores de riesgo crediticio con la morosidad financiera de los socios de la Cooper...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2983 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2983 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo crediticio Morosidad Financiera Económicas y cooperativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| id |
UNAS_182f905f8af4642b80a3f6b4b006d1f9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2983 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factores de riesgo crediticio y la morosidad financiera, en la cooperativa de ahorro y crédito Tocache, agencia Uchiza, año 2022 |
| title |
Factores de riesgo crediticio y la morosidad financiera, en la cooperativa de ahorro y crédito Tocache, agencia Uchiza, año 2022 |
| spellingShingle |
Factores de riesgo crediticio y la morosidad financiera, en la cooperativa de ahorro y crédito Tocache, agencia Uchiza, año 2022 Bustamante Salazar, Brian Joseph Riesgo crediticio Morosidad Financiera Económicas y cooperativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| title_short |
Factores de riesgo crediticio y la morosidad financiera, en la cooperativa de ahorro y crédito Tocache, agencia Uchiza, año 2022 |
| title_full |
Factores de riesgo crediticio y la morosidad financiera, en la cooperativa de ahorro y crédito Tocache, agencia Uchiza, año 2022 |
| title_fullStr |
Factores de riesgo crediticio y la morosidad financiera, en la cooperativa de ahorro y crédito Tocache, agencia Uchiza, año 2022 |
| title_full_unstemmed |
Factores de riesgo crediticio y la morosidad financiera, en la cooperativa de ahorro y crédito Tocache, agencia Uchiza, año 2022 |
| title_sort |
Factores de riesgo crediticio y la morosidad financiera, en la cooperativa de ahorro y crédito Tocache, agencia Uchiza, año 2022 |
| author |
Bustamante Salazar, Brian Joseph |
| author_facet |
Bustamante Salazar, Brian Joseph |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pardo Huayllas, Roberto Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustamante Salazar, Brian Joseph |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Riesgo crediticio Morosidad Financiera Económicas y cooperativa |
| topic |
Riesgo crediticio Morosidad Financiera Económicas y cooperativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| description |
Este trabajo tiene como título: “Factores de Riesgo Crediticio y la Morosidad Financiera, en la Cooperativa de ahorro y crédito Tocache, agencia Uchiza, Año 2022”, tuvo por objetivo determinar cómo se relacionan los factores de riesgo crediticio con la morosidad financiera de los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tocache, Agencia Uchiza, año 2022. La investigación tuvo una metodología de tipo básica, presentando un diseño descriptivo – correlacional y de enfoque cuantitativo. La población del presente estudio estuvo compuesta por 2 partes; la población N°1 estuvo conformado por todos los colaboradores de la entidad financiera, el cual estuvo compuesto por 15 colaboradores. La población N°2 estuvo compuesta por 1053 usuarios que asistieron a la cooperativa durante el tercer trimestre del año 2022. La muestra N°1 estuvo compuesta por 15 colaboradores de la institución y la muestra N°2 estuvo compuesta por 253 socios, mediante el método de muestreo probabilístico. La técnica empleada fue la encuesta, aplicada a través de un cuestionario que constaba de es 20 ítems para poder recolectar dicha información. Concluyendo en que los factores de riesgo crediticio y la morosidad crediticia, presentan una correlación significativa y fuerte (coeficiente Rho de Spearman de 0,783) en la investigación realizada en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tocache, Agencia Uchiza, año 2022. Estos hallazgos evidencian que los factores de riesgo crediticio juegan un papel crucial en la morosidad financiera de los usuarios. Es decir, a medida que aumentan los riesgos asociados con los créditos otorgados, la morosidad financiera tiende a incrementarse. Esto subraya la importancia de una gestión adecuada del riesgo crediticio para minimizar la morosidad y asegurar la estabilidad financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tocache, Agencia Uchiza. En conclusión, es fundamental que la cooperativa implemente medidas y estrategias efectivas para gestionar y mitigar los factores de riesgo crediticio, con el objetivo de optimizar su gestión crediticia y mejorar la sostenibilidad financiera a largo plazo de la institución |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-17T14:49:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-17T14:49:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2983 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2983 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/394d9393-219d-434f-a792-0f5deb4090ad/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/906402cd-dfda-4e49-a3f1-c85babdc91d3/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/75ab56c8-e84b-4abe-8114-99eb59b88258/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4918b4d5-7e08-4d1c-b7f2-314bbded2c48/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9e5449f4-595c-42fc-951c-ecf53782f85b/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c42af74c-ad90-464f-b1a1-cc6b3f8d31b6/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b83bb5b7-86df-4fbf-9416-85b27f2dcab1/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/24bb741e-0bc8-473e-aa5f-a35049ce7b95/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/eb35e3bd-e3ba-47f9-a8fc-19428768e30f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dce1da37-cc9a-4987-819c-fa18b603004e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9cf27415249e42de42f6a580171f9a56 025af6e1ce4ea8e397d964196995f69c 856fa7a01a0ad1c9d127903b7bb9bfd0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 dd31aad4b12bedd908320097082ecf9a 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 8c10ce1b819c64f84bc05c9ad21d9076 1cab35ece77bde71fb476beb743cb3ff 4c592d59e95d39028bc7a3fd52897079 4b9e5997d81ffa67066fd4821ce2963e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066838745022464 |
| spelling |
Pardo Huayllas, Roberto CarlosBustamante Salazar, Brian Joseph2024-12-17T14:49:18Z2024-12-17T14:49:18Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14292/2983Este trabajo tiene como título: “Factores de Riesgo Crediticio y la Morosidad Financiera, en la Cooperativa de ahorro y crédito Tocache, agencia Uchiza, Año 2022”, tuvo por objetivo determinar cómo se relacionan los factores de riesgo crediticio con la morosidad financiera de los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tocache, Agencia Uchiza, año 2022. La investigación tuvo una metodología de tipo básica, presentando un diseño descriptivo – correlacional y de enfoque cuantitativo. La población del presente estudio estuvo compuesta por 2 partes; la población N°1 estuvo conformado por todos los colaboradores de la entidad financiera, el cual estuvo compuesto por 15 colaboradores. La población N°2 estuvo compuesta por 1053 usuarios que asistieron a la cooperativa durante el tercer trimestre del año 2022. La muestra N°1 estuvo compuesta por 15 colaboradores de la institución y la muestra N°2 estuvo compuesta por 253 socios, mediante el método de muestreo probabilístico. La técnica empleada fue la encuesta, aplicada a través de un cuestionario que constaba de es 20 ítems para poder recolectar dicha información. Concluyendo en que los factores de riesgo crediticio y la morosidad crediticia, presentan una correlación significativa y fuerte (coeficiente Rho de Spearman de 0,783) en la investigación realizada en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tocache, Agencia Uchiza, año 2022. Estos hallazgos evidencian que los factores de riesgo crediticio juegan un papel crucial en la morosidad financiera de los usuarios. Es decir, a medida que aumentan los riesgos asociados con los créditos otorgados, la morosidad financiera tiende a incrementarse. Esto subraya la importancia de una gestión adecuada del riesgo crediticio para minimizar la morosidad y asegurar la estabilidad financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tocache, Agencia Uchiza. En conclusión, es fundamental que la cooperativa implemente medidas y estrategias efectivas para gestionar y mitigar los factores de riesgo crediticio, con el objetivo de optimizar su gestión crediticia y mejorar la sostenibilidad financiera a largo plazo de la instituciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASRiesgo crediticioMorosidadFinancieraEconómicas y cooperativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Factores de riesgo crediticio y la morosidad financiera, en la cooperativa de ahorro y crédito Tocache, agencia Uchiza, año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias ContablesContabilidad72044151https://orcid.org/0000-0003-3305-283820565691https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalInfantas Bendezú, Luz VioletaGrandez Mosquera, EdwinRamirez Rengifo, Segundo EzequielORIGINALTS_BJBS_2024.pdfTS_BJBS_2024.pdfapplication/pdf1406062https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/394d9393-219d-434f-a792-0f5deb4090ad/download9cf27415249e42de42f6a580171f9a56MD52AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf163053https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/906402cd-dfda-4e49-a3f1-c85babdc91d3/download025af6e1ce4ea8e397d964196995f69cMD53REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf10836449https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/75ab56c8-e84b-4abe-8114-99eb59b88258/download856fa7a01a0ad1c9d127903b7bb9bfd0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4918b4d5-7e08-4d1c-b7f2-314bbded2c48/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51TEXTTS_BJBS_2024.pdf.txtTS_BJBS_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101839https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9e5449f4-595c-42fc-951c-ecf53782f85b/downloaddd31aad4b12bedd908320097082ecf9aMD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c42af74c-ad90-464f-b1a1-cc6b3f8d31b6/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD57REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain5781https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b83bb5b7-86df-4fbf-9416-85b27f2dcab1/download8c10ce1b819c64f84bc05c9ad21d9076MD59THUMBNAILTS_BJBS_2024.pdf.jpgTS_BJBS_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3884https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/24bb741e-0bc8-473e-aa5f-a35049ce7b95/download1cab35ece77bde71fb476beb743cb3ffMD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4716https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/eb35e3bd-e3ba-47f9-a8fc-19428768e30f/download4c592d59e95d39028bc7a3fd52897079MD58REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3410https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dce1da37-cc9a-4987-819c-fa18b603004e/download4b9e5997d81ffa67066fd4821ce2963eMD51020.500.14292/2983oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/29832024-12-17 20:03:23.517https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.889224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).