Evaluación expost del pip “mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el jr. San Martin de ciudad de Tocache, provincia de Tocache – San Martin
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue analizar la influencia del Proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el Jirón San Martin, de la ciudad de Tocache, provincia de Tocache, región San Martin”, en la mejora del bienestar social y económico de la población benefi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2619 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2619 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación expost Eficiencia Eficacia Sostenibilidad Pertinencia Bienestar social y económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UNAS_1664cf9995aff63feeb835ca6d8b9760 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2619 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación expost del pip “mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el jr. San Martin de ciudad de Tocache, provincia de Tocache – San Martin |
| title |
Evaluación expost del pip “mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el jr. San Martin de ciudad de Tocache, provincia de Tocache – San Martin |
| spellingShingle |
Evaluación expost del pip “mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el jr. San Martin de ciudad de Tocache, provincia de Tocache – San Martin Aguilar Campos, Johann Alfonso Evaluación expost Eficiencia Eficacia Sostenibilidad Pertinencia Bienestar social y económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Evaluación expost del pip “mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el jr. San Martin de ciudad de Tocache, provincia de Tocache – San Martin |
| title_full |
Evaluación expost del pip “mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el jr. San Martin de ciudad de Tocache, provincia de Tocache – San Martin |
| title_fullStr |
Evaluación expost del pip “mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el jr. San Martin de ciudad de Tocache, provincia de Tocache – San Martin |
| title_full_unstemmed |
Evaluación expost del pip “mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el jr. San Martin de ciudad de Tocache, provincia de Tocache – San Martin |
| title_sort |
Evaluación expost del pip “mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el jr. San Martin de ciudad de Tocache, provincia de Tocache – San Martin |
| author |
Aguilar Campos, Johann Alfonso |
| author_facet |
Aguilar Campos, Johann Alfonso |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valencia Chamba, Franco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Campos, Johann Alfonso |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación expost Eficiencia Eficacia Sostenibilidad Pertinencia Bienestar social y económico |
| topic |
Evaluación expost Eficiencia Eficacia Sostenibilidad Pertinencia Bienestar social y económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El objetivo de esta investigación fue analizar la influencia del Proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el Jirón San Martin, de la ciudad de Tocache, provincia de Tocache, región San Martin”, en la mejora del bienestar social y económico de la población beneficiaria. La metodología para el estudio es de clase aplicada y corte transversal, además es a nivel descriptivo y explicativo. Se consideró como población universal a todos los pobladores que se ubican en ambas márgenes del jirón San Martin. Los principales resultados son: Con un nivel de significancia del 5% y utilizando el valor crítico F(3,67,0.05) = 2.74, podemos concluir que los tres indicadores considerados en el modelo econométrico (INGRESO, ACTIVIDAD COMERCIAL y VALOR DE PREDIO) tienen un impacto significativo en el modelo de inversión. Esto implica que la ejecución del proyecto generó un impacto positivo en el bienestar social y económico de la población beneficiaria, manteniendo un nivel de confianza del 95%. Además, el proyecto no fue eficiente en cuanto al costo. Mientras que el proyecto resultó ser eficaz en cuanto al grado de cumplimiento y la meta programada. Los resultados obtenidos indican que el proyecto evaluado ha sido pertinente y ha logrado satisfacer las necesidades y expectativas de los beneficiarios. Asimismo, los resultados obtenidos en la medición de la sostenibilidad del proyecto indican que se han implementado estrategias efectivas de seguimiento, mantenimiento y gestión de la infraestructura |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-19T17:12:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-19T17:12:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2619 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2619 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6615a407-4e56-4ec8-9a71-e6c492bcbd0f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dd6b1160-2db5-440e-b02d-078a464db580/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fb3f820e-3807-47b6-b239-a0be66383005/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7ef324e4-295a-41a0-bdfc-a77f539ccbc7/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/445d39b8-f6d2-493c-add6-2daec36f7bd2/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3917f214-0ff3-4153-9f7d-c4537f738121/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/93aaa636-6372-49d9-b456-6c011aba5489/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/03872371-04c6-4e2d-9b3c-94e7c761c58a/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/511335c0-21de-40b1-9c27-8eff43145f68/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/65d662a5-08b3-44e8-8e2d-34a3ff3389fd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e1482f34105090e7ce3cf127fc130ce9 6267be1ee3ce5d183d89277d6317d2c1 c2194ad61ca55d5516e62391165836b0 2e680f0f35c70d63b874a9c13c97e810 9dd8c332a73ea961e4a55ad0e5a0bb6c 23e0e65f504095752ea37206c85189e5 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a1652eef7aa610fb81bd9fecb7eaf8f5 f272b5b4dea6d886d4859b6bcb37a497 0e94f8f809d7a2a88479465b17933514 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066923780341760 |
| spelling |
Valencia Chamba, FrancoAguilar Campos, Johann Alfonso2023-12-19T17:12:12Z2023-12-19T17:12:12Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14292/2619El objetivo de esta investigación fue analizar la influencia del Proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el Jirón San Martin, de la ciudad de Tocache, provincia de Tocache, región San Martin”, en la mejora del bienestar social y económico de la población beneficiaria. La metodología para el estudio es de clase aplicada y corte transversal, además es a nivel descriptivo y explicativo. Se consideró como población universal a todos los pobladores que se ubican en ambas márgenes del jirón San Martin. Los principales resultados son: Con un nivel de significancia del 5% y utilizando el valor crítico F(3,67,0.05) = 2.74, podemos concluir que los tres indicadores considerados en el modelo econométrico (INGRESO, ACTIVIDAD COMERCIAL y VALOR DE PREDIO) tienen un impacto significativo en el modelo de inversión. Esto implica que la ejecución del proyecto generó un impacto positivo en el bienestar social y económico de la población beneficiaria, manteniendo un nivel de confianza del 95%. Además, el proyecto no fue eficiente en cuanto al costo. Mientras que el proyecto resultó ser eficaz en cuanto al grado de cumplimiento y la meta programada. Los resultados obtenidos indican que el proyecto evaluado ha sido pertinente y ha logrado satisfacer las necesidades y expectativas de los beneficiarios. Asimismo, los resultados obtenidos en la medición de la sostenibilidad del proyecto indican que se han implementado estrategias efectivas de seguimiento, mantenimiento y gestión de la infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASEvaluación expostEficienciaEficaciaSostenibilidadPertinenciaBienestar social y económicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Evaluación expost del pip “mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el jr. San Martin de ciudad de Tocache, provincia de Tocache – San Martininfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEconomía72650121https://orcid.org/0000-0002-6733-021007120626http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalMorales y Chocano, Luis A.Rengifo Rojas, AlexSuárez Gonzáles, JoséTHUMBNAILTS_JAAC_2023.pdf.jpgTS_JAAC_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4073https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6615a407-4e56-4ec8-9a71-e6c492bcbd0f/downloade1482f34105090e7ce3cf127fc130ce9MD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4761https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dd6b1160-2db5-440e-b02d-078a464db580/download6267be1ee3ce5d183d89277d6317d2c1MD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3172https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fb3f820e-3807-47b6-b239-a0be66383005/downloadc2194ad61ca55d5516e62391165836b0MD510ORIGINALTS_JAAC_2023.pdfTS_JAAC_2023.pdfapplication/pdf2814509https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7ef324e4-295a-41a0-bdfc-a77f539ccbc7/download2e680f0f35c70d63b874a9c13c97e810MD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf234559https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/445d39b8-f6d2-493c-add6-2daec36f7bd2/download9dd8c332a73ea961e4a55ad0e5a0bb6cMD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf12441375https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3917f214-0ff3-4153-9f7d-c4537f738121/download23e0e65f504095752ea37206c85189e5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/93aaa636-6372-49d9-b456-6c011aba5489/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain5336https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/03872371-04c6-4e2d-9b3c-94e7c761c58a/downloada1652eef7aa610fb81bd9fecb7eaf8f5MD55TS_JAAC_2023.pdf.txtTS_JAAC_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain167223https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/511335c0-21de-40b1-9c27-8eff43145f68/downloadf272b5b4dea6d886d4859b6bcb37a497MD56REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain3355https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/65d662a5-08b3-44e8-8e2d-34a3ff3389fd/download0e94f8f809d7a2a88479465b17933514MD5720.500.14292/2619oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/26192024-06-10 00:37:06.649https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).