Desempeño productivo de aves criollas mejoradas en fase de acabado alimentados con raciones incluidas con harina de cáscara de cacao
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en la Unidad de aves de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, con el objetivo de evaluar la respuesta productiva y económica de pollos machos criollos mejorados en fase de acabado, alimentadas con raciones incluidas 0%, 3%, 6%...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2351 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra bruta Subproducto Indices zootécnicos Procesamiento térmico Visceras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
id |
UNAS_0b5006db65e628abb664ca609a2bb03a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2351 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desempeño productivo de aves criollas mejoradas en fase de acabado alimentados con raciones incluidas con harina de cáscara de cacao |
title |
Desempeño productivo de aves criollas mejoradas en fase de acabado alimentados con raciones incluidas con harina de cáscara de cacao |
spellingShingle |
Desempeño productivo de aves criollas mejoradas en fase de acabado alimentados con raciones incluidas con harina de cáscara de cacao Silva Soto, Flori Fibra bruta Subproducto Indices zootécnicos Procesamiento térmico Visceras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
title_short |
Desempeño productivo de aves criollas mejoradas en fase de acabado alimentados con raciones incluidas con harina de cáscara de cacao |
title_full |
Desempeño productivo de aves criollas mejoradas en fase de acabado alimentados con raciones incluidas con harina de cáscara de cacao |
title_fullStr |
Desempeño productivo de aves criollas mejoradas en fase de acabado alimentados con raciones incluidas con harina de cáscara de cacao |
title_full_unstemmed |
Desempeño productivo de aves criollas mejoradas en fase de acabado alimentados con raciones incluidas con harina de cáscara de cacao |
title_sort |
Desempeño productivo de aves criollas mejoradas en fase de acabado alimentados con raciones incluidas con harina de cáscara de cacao |
author |
Silva Soto, Flori |
author_facet |
Silva Soto, Flori |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arévalo Arévalo, Carlos Enrique Saavedra Rodríguez, Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Soto, Flori |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fibra bruta Subproducto Indices zootécnicos Procesamiento térmico Visceras |
topic |
Fibra bruta Subproducto Indices zootécnicos Procesamiento térmico Visceras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
description |
El trabajo de investigación se realizó en la Unidad de aves de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, con el objetivo de evaluar la respuesta productiva y económica de pollos machos criollos mejorados en fase de acabado, alimentadas con raciones incluidas 0%, 3%, 6% y 9% de harina de cáscara de cacao (HCC); fueron utilizados 80 pollos con peso promedio de 774.25 ± 58 g, los cuales fueron distribuidos en cuatro tratamientos, con cuatro repeticiones y cada repetición con cinco aves. Los cuales se alimentaron durante 40 días con los siguientes tratamientos: T1: Dieta sin inclusión de HCC (control), T2: Dieta con 3% de HCC; T3: Dieta con 6% HCC y T4: Dieta con 9% HCC, alimentados durante 40 días; los datos fueron distribuidos en un Diseño Completamente al Azar (DCA) y los promedios fueron comparados con la prueba de Tukey (=<0.05). Los resultados demuestran que las aves que consumieron raciones con inclusión de HCC mostraron gradualmente menor desempeño productivo y económico cada vez que se aumentó las inclusiones de HCC; entretanto, el rendimiento de carcasa y el peso relativo de visceras no fueron influenciados por la inclusión de HCC en las raciones. Se concluye que los pollos alimentados con raciones sin inclusión de HCC mostraron mejor desempeño productivo y económico y el rendimiento de carcasa y el peso relativo de visceras no fueron influenciadas por los tratamientos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-14T16:49:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-14T16:49:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2351 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2351 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/980561a3-0da6-4fa1-8316-94ab47c2ae6f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3b9338fc-3bf5-4446-b36d-ff64a2281341/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ef5a94a2-242e-4ade-97d7-65c69df22cd4/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/418a7638-d29f-4914-bdb3-697aea0ee3bf/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b0771a7e-138b-4f57-a8a2-da5758a42944/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b9e2a160-41fe-4348-82de-65fdb8ad6c5d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/34440bde-961d-4d20-8fdd-cbd3679c68be/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/57c81e5b-1675-4798-87ec-71766648701c/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/430918c8-dc58-40d3-b421-4e3a0369faaa/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e3d7046f-2f49-4cb9-82c1-548690345ddf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb5da4e231e2370e1742de87ed438908 c489cb1ed0bf4e43762a0adcbd4fb8b6 f838273164b7dcc44eaae2353b56728f 399ba9621381ed267d72d60c7a121546 40f76963710224a47d00557062493f1f 675300ac93bb1697935f7f780b2aea8f c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ff2393f31b095284d01074bcf13fe21c a17bf112b4446daf5a743f614303aff9 bb85993ba4918b6fd6aac1513a3666b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066779746893824 |
spelling |
Arévalo Arévalo, Carlos EnriqueSaavedra Rodríguez, HugoSilva Soto, Flori2023-03-14T16:49:08Z2023-03-14T16:49:08Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14292/2351El trabajo de investigación se realizó en la Unidad de aves de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, con el objetivo de evaluar la respuesta productiva y económica de pollos machos criollos mejorados en fase de acabado, alimentadas con raciones incluidas 0%, 3%, 6% y 9% de harina de cáscara de cacao (HCC); fueron utilizados 80 pollos con peso promedio de 774.25 ± 58 g, los cuales fueron distribuidos en cuatro tratamientos, con cuatro repeticiones y cada repetición con cinco aves. Los cuales se alimentaron durante 40 días con los siguientes tratamientos: T1: Dieta sin inclusión de HCC (control), T2: Dieta con 3% de HCC; T3: Dieta con 6% HCC y T4: Dieta con 9% HCC, alimentados durante 40 días; los datos fueron distribuidos en un Diseño Completamente al Azar (DCA) y los promedios fueron comparados con la prueba de Tukey (=<0.05). Los resultados demuestran que las aves que consumieron raciones con inclusión de HCC mostraron gradualmente menor desempeño productivo y económico cada vez que se aumentó las inclusiones de HCC; entretanto, el rendimiento de carcasa y el peso relativo de visceras no fueron influenciados por la inclusión de HCC en las raciones. Se concluye que los pollos alimentados con raciones sin inclusión de HCC mostraron mejor desempeño productivo y económico y el rendimiento de carcasa y el peso relativo de visceras no fueron influenciadas por los tratamientos.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASFibra brutaSubproductoIndices zootécnicosProcesamiento térmicoViscerashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Desempeño productivo de aves criollas mejoradas en fase de acabado alimentados con raciones incluidas con harina de cáscara de cacaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaZootecnia46113022https://orcid.org/0000-0002-6626-7758https://orcid.org/0000-0002-9497-61482299335000906933http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811306http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalRobles Huaynate, Rizal AlcidesParedes Orellana, Walter AlbertoVillacorta López, Wagner SeveroTHUMBNAILTS_FSS_2022.pdf.jpgTS_FSS_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3896https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/980561a3-0da6-4fa1-8316-94ab47c2ae6f/downloadbb5da4e231e2370e1742de87ed438908MD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4765https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3b9338fc-3bf5-4446-b36d-ff64a2281341/downloadc489cb1ed0bf4e43762a0adcbd4fb8b6MD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3023https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ef5a94a2-242e-4ade-97d7-65c69df22cd4/downloadf838273164b7dcc44eaae2353b56728fMD510ORIGINALTS_FSS_2022.pdfTS_FSS_2022.pdfapplication/pdf1630997https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/418a7638-d29f-4914-bdb3-697aea0ee3bf/download399ba9621381ed267d72d60c7a121546MD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf850013https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b0771a7e-138b-4f57-a8a2-da5758a42944/download40f76963710224a47d00557062493f1fMD53REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf3493104https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b9e2a160-41fe-4348-82de-65fdb8ad6c5d/download675300ac93bb1697935f7f780b2aea8fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/34440bde-961d-4d20-8fdd-cbd3679c68be/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain6147https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/57c81e5b-1675-4798-87ec-71766648701c/downloadff2393f31b095284d01074bcf13fe21cMD55REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain1223https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/430918c8-dc58-40d3-b421-4e3a0369faaa/downloada17bf112b4446daf5a743f614303aff9MD56TS_FSS_2022.pdf.txtTS_FSS_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain75004https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e3d7046f-2f49-4cb9-82c1-548690345ddf/downloadbb85993ba4918b6fd6aac1513a3666b4MD5720.500.14292/2351oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/23512024-06-10 00:15:29.203https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).