factores de la pobreza en los hogares de la ciudad de Tingo María.
Descripción del Articulo
La pobreza es una situación de interés local, regional y nacional, de gran impacto por ser un fenómeno social, en el cual todos estamos inmersos, lo vivimos día a día en las calles, y más importante aún, está en la mente y en la forma de vida de los que efectivamente están considerados como pobres....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/569 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hogares pobres Desarrollo social Niveles-educación Estadistica descriptiva Desempleo Tingo María Perú |
id |
UNAS_093ad5575b1b0355540c0f81af8cdf4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/569 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Ganoza Meza, JhonyGanoza Meza, Jhony2016-09-16T15:47:06Z2016-09-16T15:47:06Z2012T.EC-53https://hdl.handle.net/20.500.14292/569La pobreza es una situación de interés local, regional y nacional, de gran impacto por ser un fenómeno social, en el cual todos estamos inmersos, lo vivimos día a día en las calles, y más importante aún, está en la mente y en la forma de vida de los que efectivamente están considerados como pobres. Este trabajo nos brinda las características de los hogares considerados pobres, durante períodos 201 O. Asimismo, mostramos los factores que causan la pobreza en los hogares de la ciudad de Tingo María. La hipótesis que demostramos, es: "El grado de instrucción y las condiciones de empleo son factores fundamentales que determinan la situación de pobreza en los hogares de la Ciudad de Tingo María". Período 2010". Para demostrar esto nos basamos de diagnóstico tomado (encuesta), dirigidos a los hogares, la muestra fue considerada coherentemente. Para efectos de estudio, se logró encuestar a 117 hogares que nos permitió lograr dichos objetivos. Asimismo, estos datos fueron procesados y analizados en una estadística descriptiva y modelos econométricos. Se ha llegado a optar el modelo Gompit, por tener, mejores resultados en la prueba de bondad de ajuste, en el sentido de que, el R2 de McFadden (McFadden R-squared oscila entre O y 1) es el más alto, mide el grado de ajuste con la mayor capacidad explicativa de las variables independientes en la probabilidad dé la variable dependiente. Posteriormente nos arrojaron resultados concluyentes en que la influencia del grado de instrucción y las condiciones de empleo son factores que determinan la probabilidad de que un hogar determinado de la ciudad de Tingo María sea pobre. Además, se debe agregar la carga familiar una variable influyente, donde se relacionan los dos primeros inversamente proporcionales y el último viceversa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASHogares pobresDesarrollo socialNiveles-educaciónEstadistica descriptivaDesempleoTingo MaríaPerúfactores de la pobreza en los hogares de la ciudad de Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTítulo profesionalCiencias EconómicasTHUMBNAILT.EC-53.pdf.jpgT.EC-53.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3988https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/14a31b99-7241-49fc-a9d3-21709199cdd9/download07283a022c2bd24d53bac359a8ecf762MD53ORIGINALT.EC-53.pdfapplication/pdf2548727https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/480fcac8-1012-49c7-8f66-eb0557501c93/download4c5429aff24cb06d6e3d5f01ea11a778MD51TEXTT.EC-53.pdf.txtT.EC-53.pdf.txtExtracted texttext/plain124981https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d5f97840-62e0-48e5-86f0-ff9e6b0f9d96/download99ca87f859812fdf86e93ab1d88a0dc9MD5220.500.14292/569oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/5692024-06-10 00:12:41.503http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
factores de la pobreza en los hogares de la ciudad de Tingo María. |
title |
factores de la pobreza en los hogares de la ciudad de Tingo María. |
spellingShingle |
factores de la pobreza en los hogares de la ciudad de Tingo María. Ganoza Meza, Jhony Hogares pobres Desarrollo social Niveles-educación Estadistica descriptiva Desempleo Tingo María Perú |
title_short |
factores de la pobreza en los hogares de la ciudad de Tingo María. |
title_full |
factores de la pobreza en los hogares de la ciudad de Tingo María. |
title_fullStr |
factores de la pobreza en los hogares de la ciudad de Tingo María. |
title_full_unstemmed |
factores de la pobreza en los hogares de la ciudad de Tingo María. |
title_sort |
factores de la pobreza en los hogares de la ciudad de Tingo María. |
author |
Ganoza Meza, Jhony |
author_facet |
Ganoza Meza, Jhony |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ganoza Meza, Jhony |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ganoza Meza, Jhony |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hogares pobres Desarrollo social Niveles-educación Estadistica descriptiva Desempleo Tingo María Perú |
topic |
Hogares pobres Desarrollo social Niveles-educación Estadistica descriptiva Desempleo Tingo María Perú |
description |
La pobreza es una situación de interés local, regional y nacional, de gran impacto por ser un fenómeno social, en el cual todos estamos inmersos, lo vivimos día a día en las calles, y más importante aún, está en la mente y en la forma de vida de los que efectivamente están considerados como pobres. Este trabajo nos brinda las características de los hogares considerados pobres, durante períodos 201 O. Asimismo, mostramos los factores que causan la pobreza en los hogares de la ciudad de Tingo María. La hipótesis que demostramos, es: "El grado de instrucción y las condiciones de empleo son factores fundamentales que determinan la situación de pobreza en los hogares de la Ciudad de Tingo María". Período 2010". Para demostrar esto nos basamos de diagnóstico tomado (encuesta), dirigidos a los hogares, la muestra fue considerada coherentemente. Para efectos de estudio, se logró encuestar a 117 hogares que nos permitió lograr dichos objetivos. Asimismo, estos datos fueron procesados y analizados en una estadística descriptiva y modelos econométricos. Se ha llegado a optar el modelo Gompit, por tener, mejores resultados en la prueba de bondad de ajuste, en el sentido de que, el R2 de McFadden (McFadden R-squared oscila entre O y 1) es el más alto, mide el grado de ajuste con la mayor capacidad explicativa de las variables independientes en la probabilidad dé la variable dependiente. Posteriormente nos arrojaron resultados concluyentes en que la influencia del grado de instrucción y las condiciones de empleo son factores que determinan la probabilidad de que un hogar determinado de la ciudad de Tingo María sea pobre. Además, se debe agregar la carga familiar una variable influyente, donde se relacionan los dos primeros inversamente proporcionales y el último viceversa. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:47:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:47:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.EC-53 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/569 |
identifier_str_mv |
T.EC-53 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/569 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/14a31b99-7241-49fc-a9d3-21709199cdd9/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/480fcac8-1012-49c7-8f66-eb0557501c93/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d5f97840-62e0-48e5-86f0-ff9e6b0f9d96/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
07283a022c2bd24d53bac359a8ecf762 4c5429aff24cb06d6e3d5f01ea11a778 99ca87f859812fdf86e93ab1d88a0dc9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066757685903360 |
score |
13.269403 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).