Efecto del bocashi en las propiedades del suelo y en el crecimiento del cacao (Theobroma cacao L.) fase vivero en Santa Rosa - Naranjillo.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis, realizado en Fundo “Huamancayo”, ubicado en el caserío de Santa Rosa, distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. Se estudió el efecto del bocashi en las propiedades del suelo y en el crecimiento del cacao (Theobroma cacao L.) fase vivero. Se empleó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamancayo Ysminio, Geraldine Gris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análsis físico químico
Bocashi
Crecimiento
Fase de vivero
Perú
Propiedades - suelo
Theobroma cacao l.
id UNAS_08cc578864a62e5d38d5a465914bdf30
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/431
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Florinda Rofner, NelinoHuamancayo Ysminio, Geraldine Gris2016-09-16T15:43:27Z2016-09-16T15:43:27Z2012T.CSA-48https://hdl.handle.net/20.500.14292/431El presente trabajo de tesis, realizado en Fundo “Huamancayo”, ubicado en el caserío de Santa Rosa, distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. Se estudió el efecto del bocashi en las propiedades del suelo y en el crecimiento del cacao (Theobroma cacao L.) fase vivero. Se empleó un diseño completamente al azar, aplicando 4 tratamientos con 3 repeticiones. Los tratamientos estaban con la proporción suelo: bocashi, resultando T1(1:1), T2(2:1), T3(3:1) y T4(Testigo). El mejor resultado en altura y diámetro en planta de cacao CCN51 lo obtuvo en T1 con 35.98 cm y 0.74 cm respectivamente y el menor el T4 con 27.20 y 0.60 cm respectivamente, el peso de materia fresca y seco del tallo y raíz los mayores resultados también lo obtuvo el T1; asimismo el T4 presentó los menores resultados, respecto a los análisis físico la textura no cambio, en los análisis químicos, el pH de mayor contenido lo obtuvo el T1 y T2 con 7.40 respectivamente, en materia orgánica y nitrógeno el mayor contenido le obtuvo el T1 con 5.56% y 0.25% respectivamente y el menor el T4 con 1.95% y 0.09% respectivamente, en fósforo y potasio mayor contenido le obtuvo en T1 con 15.83 ppm y 364.56 k2O respectivamente y el menor el T4 con 10.73% y 257.32 k2O respectivamente, en la CIC el mayor contenido le obtuvo el T1 con 12.03 Cmol (+) kg y el menor el T4 con 9.75 Cmol (+) kg.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAnálsis físico químicoBocashiCrecimientoFase de viveroPerúPropiedades - sueloTheobroma cacao l.Efecto del bocashi en las propiedades del suelo y en el crecimiento del cacao (Theobroma cacao L.) fase vivero en Santa Rosa - Naranjillo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Conservación de Suelos y AguaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias en Conservación de Suelos y AguaTHUMBNAILT.CSA-48.pdf.jpgT.CSA-48.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5277https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/69f54fc5-00f0-4851-b715-d8b062a86996/download1344854f08567ef93656c6c213d3e27fMD53ORIGINALT.CSA-48.pdfapplication/pdf2012919https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b65b6cc0-4759-4729-9ad0-649eefae6df8/downloadd4fc1b6755521a1ee297f22cc3387e1cMD51TEXTT.CSA-48.pdf.txtT.CSA-48.pdf.txtExtracted texttext/plain94089https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3624236b-64e7-49cb-93f0-7be767346361/download9f3cb65e96eb2826064b57679ec82d48MD5220.500.14292/431oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/4312024-06-10 00:39:37.111http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del bocashi en las propiedades del suelo y en el crecimiento del cacao (Theobroma cacao L.) fase vivero en Santa Rosa - Naranjillo.
title Efecto del bocashi en las propiedades del suelo y en el crecimiento del cacao (Theobroma cacao L.) fase vivero en Santa Rosa - Naranjillo.
spellingShingle Efecto del bocashi en las propiedades del suelo y en el crecimiento del cacao (Theobroma cacao L.) fase vivero en Santa Rosa - Naranjillo.
Huamancayo Ysminio, Geraldine Gris
Análsis físico químico
Bocashi
Crecimiento
Fase de vivero
Perú
Propiedades - suelo
Theobroma cacao l.
title_short Efecto del bocashi en las propiedades del suelo y en el crecimiento del cacao (Theobroma cacao L.) fase vivero en Santa Rosa - Naranjillo.
title_full Efecto del bocashi en las propiedades del suelo y en el crecimiento del cacao (Theobroma cacao L.) fase vivero en Santa Rosa - Naranjillo.
title_fullStr Efecto del bocashi en las propiedades del suelo y en el crecimiento del cacao (Theobroma cacao L.) fase vivero en Santa Rosa - Naranjillo.
title_full_unstemmed Efecto del bocashi en las propiedades del suelo y en el crecimiento del cacao (Theobroma cacao L.) fase vivero en Santa Rosa - Naranjillo.
title_sort Efecto del bocashi en las propiedades del suelo y en el crecimiento del cacao (Theobroma cacao L.) fase vivero en Santa Rosa - Naranjillo.
author Huamancayo Ysminio, Geraldine Gris
author_facet Huamancayo Ysminio, Geraldine Gris
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Florinda Rofner, Nelino
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamancayo Ysminio, Geraldine Gris
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análsis físico químico
Bocashi
Crecimiento
Fase de vivero
Perú
Propiedades - suelo
Theobroma cacao l.
topic Análsis físico químico
Bocashi
Crecimiento
Fase de vivero
Perú
Propiedades - suelo
Theobroma cacao l.
description El presente trabajo de tesis, realizado en Fundo “Huamancayo”, ubicado en el caserío de Santa Rosa, distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. Se estudió el efecto del bocashi en las propiedades del suelo y en el crecimiento del cacao (Theobroma cacao L.) fase vivero. Se empleó un diseño completamente al azar, aplicando 4 tratamientos con 3 repeticiones. Los tratamientos estaban con la proporción suelo: bocashi, resultando T1(1:1), T2(2:1), T3(3:1) y T4(Testigo). El mejor resultado en altura y diámetro en planta de cacao CCN51 lo obtuvo en T1 con 35.98 cm y 0.74 cm respectivamente y el menor el T4 con 27.20 y 0.60 cm respectivamente, el peso de materia fresca y seco del tallo y raíz los mayores resultados también lo obtuvo el T1; asimismo el T4 presentó los menores resultados, respecto a los análisis físico la textura no cambio, en los análisis químicos, el pH de mayor contenido lo obtuvo el T1 y T2 con 7.40 respectivamente, en materia orgánica y nitrógeno el mayor contenido le obtuvo el T1 con 5.56% y 0.25% respectivamente y el menor el T4 con 1.95% y 0.09% respectivamente, en fósforo y potasio mayor contenido le obtuvo en T1 con 15.83 ppm y 364.56 k2O respectivamente y el menor el T4 con 10.73% y 257.32 k2O respectivamente, en la CIC el mayor contenido le obtuvo el T1 con 12.03 Cmol (+) kg y el menor el T4 con 9.75 Cmol (+) kg.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:43:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:43:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.CSA-48
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/431
identifier_str_mv T.CSA-48
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/431
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/69f54fc5-00f0-4851-b715-d8b062a86996/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b65b6cc0-4759-4729-9ad0-649eefae6df8/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3624236b-64e7-49cb-93f0-7be767346361/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1344854f08567ef93656c6c213d3e27f
d4fc1b6755521a1ee297f22cc3387e1c
9f3cb65e96eb2826064b57679ec82d48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066936813092864
score 13.881443
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).