Riqueza y abundancia de artrópodos asociados con anturio de corte (Anturium Andreanum Linden) en vivero en tingo maría, Perú

Descripción del Articulo

El estudio consideró como objetivo determinar la riqueza y abundancia de artrópodos asociados con anturio de corte (Anturium andreanum Linden) en vivero. Se encontraron 63 especies de artrópodos distribuidos en: 29 fitófagas, 11 predadores, 2 parasitoides, 14 polinizadoras y 7 arañas. De los fitófag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Martínez, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad
artrópodos
anturio
vivero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El estudio consideró como objetivo determinar la riqueza y abundancia de artrópodos asociados con anturio de corte (Anturium andreanum Linden) en vivero. Se encontraron 63 especies de artrópodos distribuidos en: 29 fitófagas, 11 predadores, 2 parasitoides, 14 polinizadoras y 7 arañas. De los fitófagos se tuvo a los comedores de hoja Conocephalus sp., Schistocerca nitens, Tetrataenia surinama, Rhopsotettix (aff.) consummates, Melanoplus sp., queresas como Aphis gossypii, Hemiberlesia lataniae, Saissetia coffeae, Planococcus citri, Erythrogonia sp., Frankliniella sp., a los perforadores de hoja Diabrotica sp., Lamprosoma sp., al comedor de la espata Longitarsus sp., al perforador de tallos Copturomimus sp., los lepidópteros Spodoptera litura y Paracles sp., y el cortador de hojas Atta cephalotes. De los predadores estuvo Calopteron sp., tres especies de Condylostilus, tres avispas Polistes aff. canadensis (L.), Polybia sp., Synoeca chalibea, y dos parasitoides Scotiptera sp., y Elachertus sp. En los polinizadores estuvo Pseudomops angustus, los formícidos Linipithema sp., Solenopsis sp., Pseudomyrmex sp., Crematogaster sp., Pheidole sp. y tres especies de Camponotus sp., cuatro especies de abejas Trigona sp., Tetragonisca (aff.) angustula, Euglossa sp. y Bombus (Robustobombus) melaleucus. Se incluyen siete especies de arañas predadoras de las Familias Araneidae, Salticidae y Pholcidae. Se concluye que se hallaron algunos fitófagos y controladores biológicos presentes en el anturio de corte, no registrados antes para esta planta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).