Comportamiento de equipos de trabajo y gestión del conocimiento en las oficinas dependientes del vicerrectorado académico de la Universidad Nacional Agraria de la Selva

Descripción del Articulo

El estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre el comportamiento de equipos de trabajo y la gestión del conocimiento en las oficinas dependientes del Vicerrectorado Académico de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Tuvo un enfoque cuantitativo de tipo aplicado, con diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Justiniano Advincula, Lucila Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento de trabajo
gestión del conocimiento
gestión pública
procesos de la gestión del conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre el comportamiento de equipos de trabajo y la gestión del conocimiento en las oficinas dependientes del Vicerrectorado Académico de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Tuvo un enfoque cuantitativo de tipo aplicado, con diseño no experimental de tipo transversal. Se elaboró y aplicó un cuestionario de encuesta con escala tipo Likert de 5 puntos y 22 ítems, a los empleados administrativos (n=30). Se aplicó la prueba Rho de Spearman para la comprobación de las hipótesis. Los resultados de la hipótesis general demuestran que existe relación entre el comportamiento de equipos de trabajo y la gestión del conocimiento (Rho=0,845; p=0,000), las hipótesis específicas revelan que existe relación entre las dimensiones del comportamiento de equipos de trabajo: Organización (Rho=0,799; p=0,000), comunicación (Rho=0,653; p=0,000), confianza (Rho=0,701; p=0,000), interdependencia (Rho=0,618; p=0,000), pertenencia (Rho=0,783; p=0,000), liderazgo democrático (Rho=0,562; p=0,000) y la gestión del conocimiento; asimismo, los resultados descriptivos revelan que los trabajadores se comportan como un “equipo” y poseen un nivel de gestión del conocimiento “aceptable”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).