Sistemas turísticos
Descripción del Articulo
El Consejo Regional de Turismo ha desarrollado un plan, el Plan Estratégico Regional de Turismo PERTUR, que recomienda implementar actividades de alto impacto a corto y mediano plazo con el fin de sentar las bases para el desarrollo turístico de la región. Además de estas actividades, también se ofr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/8696 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/8696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria del turismo Oferta y demanda Conceptos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNAP_fff99ed3de99c9eb83ea7a3872905a6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/8696 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Barbaran Leal, Sheyllyth Milagros2023-01-04T19:05:06Z2023-01-04T19:05:06Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12737/8696El Consejo Regional de Turismo ha desarrollado un plan, el Plan Estratégico Regional de Turismo PERTUR, que recomienda implementar actividades de alto impacto a corto y mediano plazo con el fin de sentar las bases para el desarrollo turístico de la región. Además de estas actividades, también se ofrecen otras actividades de mediano y largo plazo, y en todas estas actividades se determinan costos aproximados, que evalúan el trabajo y/o recursos requeridos para su realización, las metas a alcanzar y los plazos. Y los responsables de apoyarlos. Consigue financiación y realiza campañas. CTR Loreto juega un papel importante al solicitar a las autoridades nacionales, regionales y locales, el sector privado y otras organizaciones interesadas en el desarrollo turístico que incluyan medidas de implementación en su prioridad de financiamiento.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Industria del turismoOferta y demandaConceptos fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sistemas turísticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUNegocios Internacionales y TurismoUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosLicenciado(a) en Negocios Internacionales y Turismo47097354https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional416126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalValencia Coral, NelidaSanchez Elaluff, Cynthia LudyRaygada Paredes, StevsORIGINALSheyllyth_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfSheyllyth_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf1255328https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/44cc5ed1-b3e5-4e12-8f7c-66f671274598/download1519f9e5672b980dbf52c3dd8303a6eeMD51trueAnonymousREADTEXTSheyllyth_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtSheyllyth_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain39311https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/060c44e3-7f8f-405d-bb16-09bd2ecf0f95/download60ba42716a3f9958e39bd7dbedcdd4f8MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILSheyllyth_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgSheyllyth_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2889https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/adfd35ab-76b0-4a8b-8e2b-fca91ed47597/download3278d5d3df50c1bcbb563fd03db298d5MD53falseAnonymousREAD20.500.12737/8696oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/86962023-01-04T23:30:45.089Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas turísticos |
title |
Sistemas turísticos |
spellingShingle |
Sistemas turísticos Barbaran Leal, Sheyllyth Milagros Industria del turismo Oferta y demanda Conceptos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Sistemas turísticos |
title_full |
Sistemas turísticos |
title_fullStr |
Sistemas turísticos |
title_full_unstemmed |
Sistemas turísticos |
title_sort |
Sistemas turísticos |
author |
Barbaran Leal, Sheyllyth Milagros |
author_facet |
Barbaran Leal, Sheyllyth Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barbaran Leal, Sheyllyth Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Industria del turismo Oferta y demanda Conceptos fundamentales |
topic |
Industria del turismo Oferta y demanda Conceptos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El Consejo Regional de Turismo ha desarrollado un plan, el Plan Estratégico Regional de Turismo PERTUR, que recomienda implementar actividades de alto impacto a corto y mediano plazo con el fin de sentar las bases para el desarrollo turístico de la región. Además de estas actividades, también se ofrecen otras actividades de mediano y largo plazo, y en todas estas actividades se determinan costos aproximados, que evalúan el trabajo y/o recursos requeridos para su realización, las metas a alcanzar y los plazos. Y los responsables de apoyarlos. Consigue financiación y realiza campañas. CTR Loreto juega un papel importante al solicitar a las autoridades nacionales, regionales y locales, el sector privado y otras organizaciones interesadas en el desarrollo turístico que incluyan medidas de implementación en su prioridad de financiamiento. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-04T19:05:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-04T19:05:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/8696 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12737/8696 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/44cc5ed1-b3e5-4e12-8f7c-66f671274598/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/060c44e3-7f8f-405d-bb16-09bd2ecf0f95/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/adfd35ab-76b0-4a8b-8e2b-fca91ed47597/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1519f9e5672b980dbf52c3dd8303a6ee 60ba42716a3f9958e39bd7dbedcdd4f8 3278d5d3df50c1bcbb563fd03db298d5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844710817609547776 |
score |
13.271035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).