Ecología poblacional de anuros en el área de influencia de los puestos de vigilancia de ungurahui, wishto y tacsha en la cuenca del río Samiria de la reserva nacional Pacaya Samiria, Loreto – Perú

Descripción del Articulo

Estudios sobre los patrones de diversidad, relaciones entre especies, abundancia y tendencia de poblaciones de anuros en bosques inundables de la Amazonía son incipientes. El objetivo de este estudio, fue conocer la ecología poblacional de anuros en el área de influencia de los puestos de vigilancia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Odicio Iglesías, Marco Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5249
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anfibios
Ecología animal
Parques nacionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Estudios sobre los patrones de diversidad, relaciones entre especies, abundancia y tendencia de poblaciones de anuros en bosques inundables de la Amazonía son incipientes. El objetivo de este estudio, fue conocer la ecología poblacional de anuros en el área de influencia de los puestos de vigilancia de Ungurahui, Wishto y Tacsha en la cuenca del río Samiria, ubicado en el bosque inundable de la RN Pacaya Samiria, Loreto-Perú. El estudio, se realizó de junio hasta agosto 2011, coincidiendo con la estación de vaciante del río. El método utilizado fue el muestreo de reconocimiento por encuentros visuales-VES (1) y el muestreo distance(2). Se utilizó 38 transectos de 600 metros, evaluados en 69 días. Se registró 34 especies, que representa el 85 por ciento de especies conocidas para el área. Poblaciones de estas especies se distribuyen típicamente en sustratos de hojarasca, asociado a charcos estacionales y la vegetación riparia. Poblaciones más abundantes y frecuentemente registradas en el bosque inundable son; Leptodactylus leptodactyloides, L. discodactylus, L. petersii, L. andreae, Scarthyla goinorum, Hypsiboas puntactus, Dendropsophus triangulum y Rhinella margaritifera. De acuerdo a los registros históricos de abundancia de especies de anuros, se obtuvieron 14 estimados de tendencia poblacional; 13 de las cuales se encuentran con un número estable de poblaciones, y sólo la la rana Dendropsophus triangulum, está en aumento. Evaluaciones sobre la tendencia poblacional en bosques tropicales son escasos, debido a que se carece de programas de monitoreo a largo plazo. Estudios como estos, son importantes de realizar y replicar en programas de monitoreo, en un contexto de afectación de impactos, sobre especies indicadores como los anfibios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).