Juegos de roles y desarrollo de la competencia convive respetándose a sí mismo y a los demás, área de formación ciudadana y cívica, en estudiantes de 4to. grado de secundaria, Institución Educativa Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana 2018

Descripción del Articulo

El problema a desarrollar en esta investigación fue: ¿En qué medida los juegos de roles influyen en el desarrollo de la competencia Convive respetándose a sí mismo y a los demás, área de Formación Ciudadana y Cívica, en estudiantes de 4to. grado de Secundaria, Institución Educativa Teniente Manuel C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Perez, José Eduardo, Pinedo Navarro, Kairo Ruddy Brandy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7094
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño de un papel
Desarrollo de competencias
Asignaturas
Educación cívica
Alumnos de secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNAP_faa9aa08c30a6a954f9ed139fda7b475
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7094
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Juegos de roles y desarrollo de la competencia convive respetándose a sí mismo y a los demás, área de formación ciudadana y cívica, en estudiantes de 4to. grado de secundaria, Institución Educativa Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana 2018
title Juegos de roles y desarrollo de la competencia convive respetándose a sí mismo y a los demás, área de formación ciudadana y cívica, en estudiantes de 4to. grado de secundaria, Institución Educativa Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana 2018
spellingShingle Juegos de roles y desarrollo de la competencia convive respetándose a sí mismo y a los demás, área de formación ciudadana y cívica, en estudiantes de 4to. grado de secundaria, Institución Educativa Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana 2018
Flores Perez, José Eduardo
Desempeño de un papel
Desarrollo de competencias
Asignaturas
Educación cívica
Alumnos de secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Juegos de roles y desarrollo de la competencia convive respetándose a sí mismo y a los demás, área de formación ciudadana y cívica, en estudiantes de 4to. grado de secundaria, Institución Educativa Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana 2018
title_full Juegos de roles y desarrollo de la competencia convive respetándose a sí mismo y a los demás, área de formación ciudadana y cívica, en estudiantes de 4to. grado de secundaria, Institución Educativa Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana 2018
title_fullStr Juegos de roles y desarrollo de la competencia convive respetándose a sí mismo y a los demás, área de formación ciudadana y cívica, en estudiantes de 4to. grado de secundaria, Institución Educativa Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana 2018
title_full_unstemmed Juegos de roles y desarrollo de la competencia convive respetándose a sí mismo y a los demás, área de formación ciudadana y cívica, en estudiantes de 4to. grado de secundaria, Institución Educativa Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana 2018
title_sort Juegos de roles y desarrollo de la competencia convive respetándose a sí mismo y a los demás, área de formación ciudadana y cívica, en estudiantes de 4to. grado de secundaria, Institución Educativa Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana 2018
author Flores Perez, José Eduardo
author_facet Flores Perez, José Eduardo
Pinedo Navarro, Kairo Ruddy Brandy
author_role author
author2 Pinedo Navarro, Kairo Ruddy Brandy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Heredia, José Noviano
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Perez, José Eduardo
Pinedo Navarro, Kairo Ruddy Brandy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desempeño de un papel
Desarrollo de competencias
Asignaturas
Educación cívica
Alumnos de secundaria
topic Desempeño de un papel
Desarrollo de competencias
Asignaturas
Educación cívica
Alumnos de secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El problema a desarrollar en esta investigación fue: ¿En qué medida los juegos de roles influyen en el desarrollo de la competencia Convive respetándose a sí mismo y a los demás, área de Formación Ciudadana y Cívica, en estudiantes de 4to. grado de Secundaria, Institución Educativa Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana 2018? El objetivo fue determinar la influencia de los juegos de roles en el desarrollo de la competencia Convive respetándose a sí mismo y a los demás. El tipo de investigación fue descriptivo correlacional, el diseño general fue el no experimental y el diseño específico fue el transeccional correlacional. La población estuvo conformada por estudiantes de 4to. grado de secundaria de la I.E. Teniente Manuel Clavero Muga, que hacen un total de 105. La muestra estuvo representada por 42 estudiantes, que fue seleccionada en forma no aleatoria por conveniencia. La técnica que se empleó en la recolección de los datos fue la encuesta para ambas variables y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Al establecer y determinar la influencia entre juegos de roles y desarrollo de la competencia Convive respetándose a sí mismo y a los demás, con la prueba estadística inferencial no paramétrica Chi Cuadrada (X2) obteniendo: X2 c = 19.3 > X2 t = 5.191, gl = 2, p < 0.05, se concluye que los juegos de roles influye en el desarrollo de la competencia Convive respetándose a sí mismo y a los demás, aceptando la hipótesis general de la investigación: Los juegos de roles influyen con una magnitud mayor de 40% en el desarrollo de la competencia Convive respetándose a sí mismo y a los demás, área de Formación Ciudadana y Cívica.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-19T17:23:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-19T17:23:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7094
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7094
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fca081b7-2633-48e0-9224-815572fbbef8/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/81c72083-2788-467c-881d-c3cb6157f812/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cf30cd2a-9dc2-415d-9f79-71fc70553828/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b86ecf1f-ecfa-44a3-a500-c12fb6e34364/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7acd5cba-63a1-4dd5-be91-c9087da5d83f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b0dc09bb549327aa93e5e4e2c82948e3
468c5458e9a55f9b7fc147053e1840f7
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
14d85f6acbabab1aee7a2f49935b2cb2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612741223088128
spelling Díaz Heredia, José NovianoFlores Perez, José EduardoPinedo Navarro, Kairo Ruddy Brandy2021-01-19T17:23:39Z2021-01-19T17:23:39Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7094El problema a desarrollar en esta investigación fue: ¿En qué medida los juegos de roles influyen en el desarrollo de la competencia Convive respetándose a sí mismo y a los demás, área de Formación Ciudadana y Cívica, en estudiantes de 4to. grado de Secundaria, Institución Educativa Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana 2018? El objetivo fue determinar la influencia de los juegos de roles en el desarrollo de la competencia Convive respetándose a sí mismo y a los demás. El tipo de investigación fue descriptivo correlacional, el diseño general fue el no experimental y el diseño específico fue el transeccional correlacional. La población estuvo conformada por estudiantes de 4to. grado de secundaria de la I.E. Teniente Manuel Clavero Muga, que hacen un total de 105. La muestra estuvo representada por 42 estudiantes, que fue seleccionada en forma no aleatoria por conveniencia. La técnica que se empleó en la recolección de los datos fue la encuesta para ambas variables y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Al establecer y determinar la influencia entre juegos de roles y desarrollo de la competencia Convive respetándose a sí mismo y a los demás, con la prueba estadística inferencial no paramétrica Chi Cuadrada (X2) obteniendo: X2 c = 19.3 > X2 t = 5.191, gl = 2, p < 0.05, se concluye que los juegos de roles influye en el desarrollo de la competencia Convive respetándose a sí mismo y a los demás, aceptando la hipótesis general de la investigación: Los juegos de roles influyen con una magnitud mayor de 40% en el desarrollo de la competencia Convive respetándose a sí mismo y a los demás, área de Formación Ciudadana y Cívica.The problem to be developed in this research was: To what extent do role plays influence the development of the Coexistence competence respecting oneself and others, area of Citizen and Civic Training, in 4th year students. Secondary degree, Teniente Manuel Clavero Muga Educational Institution, Punchana 2018? The objective was to determine the influence of role-playing games on the development of the Convive competence, respecting oneself and others. The type of research was descriptive correlational, the general design was non-experimental and the specific design was the transectional correlational. The population was made up of 4th grade students. high school degree from I.E. Lieutenant Manuel Clavero Muga, making a total of 105. The sample was represented by 42 students, who were selected in a non-random way for convenience. The technique used to collect the data was the survey for both variables and the data collection instrument was the questionnaire. When establishing and determining the influence between role-playing games and the development of competence, coexist respecting himself and others, with the non-parametric Chi-Square inferential statistical test (X2) obtaining: X2c = 19.3> X2t = 5.191, gl = 2, p <0.05, it is concluded that role plays influence the development of competence Coexist respecting oneself and others, accepting the general hypothesis of the research: Role plays influence development with a magnitude greater than 40% of the competition Live respecting yourself and others, area of Citizen and Civic Training.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDesempeño de un papelDesarrollo de competenciasAsignaturasEducación cívicaAlumnos de secundariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Juegos de roles y desarrollo de la competencia convive respetándose a sí mismo y a los demás, área de formación ciudadana y cívica, en estudiantes de 4to. grado de secundaria, Institución Educativa Teniente Manuel Clavero Muga, Punchana 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria Ciencias SocialesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesLicenciado(a) en Educación Secundaria con Especialidad en Ciencias SocialesPresencial4374751074149893058243210http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis121266http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalHernández Grandez, AnunciaciónZambrano Peña, Luis NiloYahuana Pasapera, RoderTHUMBNAILJose_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgJose_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4663https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fca081b7-2633-48e0-9224-815572fbbef8/downloadb0dc09bb549327aa93e5e4e2c82948e3MD529falseAnonymousREADORIGINALJose_Tesis_Titulo_2020.pdfJose_Tesis_Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf2651987https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/81c72083-2788-467c-881d-c3cb6157f812/download468c5458e9a55f9b7fc147053e1840f7MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cf30cd2a-9dc2-415d-9f79-71fc70553828/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b86ecf1f-ecfa-44a3-a500-c12fb6e34364/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTJose_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtJose_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain102192https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7acd5cba-63a1-4dd5-be91-c9087da5d83f/download14d85f6acbabab1aee7a2f49935b2cb2MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/7094oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/70942025-09-27T17:22:56.422507Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.420767
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).