Conceptos del PMI

Descripción del Articulo

El PMI es una organización de miembros de profesionales certificados más grande del mundo, actualmente esta organización sin fines de lucro cuenta con miembros en más de 180 países. Tiene como finalidad promover la práctica, la ciencia y la profesión de la dirección de proyectos en todo el mundo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Méndez, Heber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4897
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de proyectos
Conceptos
Beneficios
Sociedades profesionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El PMI es una organización de miembros de profesionales certificados más grande del mundo, actualmente esta organización sin fines de lucro cuenta con miembros en más de 180 países. Tiene como finalidad promover la práctica, la ciencia y la profesión de la dirección de proyectos en todo el mundo de una manera consiente y proactíva, a través de estándares y certificaciones reconocidas a nivel mundial. Uno de sus productos más famosos de brinda el PMI es el estándar denominado la guía del PMBOK que actualmente está en su quinta edición. En este presente describiremos conceptos (proyecto, programa, portafolio), dirección de proyectos, grupos de procesos, áreas de conocimiento, roles, PMO entre otros, que todo director de Proyecto está en la obligación de conocer estos conceptos y ponerlo en práctica usando técnicas y herramientas para llevar a cabo una adecuada gestión con respecto al alcance, tiempo, presupuestos, riesgos, etc. con la finalidad de llevar al éxito de un proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).