Exportación Completada — 

Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios del centro poblado de santo tomas, bases para una gestión adecuada, San Juan Bautista, Loreto - Perú - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló en el Departamento de Loreto, ciudad de Iquitos, provincia de Maynas, Distrito de San Juan Bautista en el Centro Poblado de Santo Tomás de Nanay – Río Nanay. El centro poblado de Santo Tomás de Nanay está ubicado en el margen derecho del río Nanay y el Lago Mapacoch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sibina Vela, Elida Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4070
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Residuos domésticos
Gestión ambiental
Zonas periurbanas
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolló en el Departamento de Loreto, ciudad de Iquitos, provincia de Maynas, Distrito de San Juan Bautista en el Centro Poblado de Santo Tomás de Nanay – Río Nanay. El centro poblado de Santo Tomás de Nanay está ubicado en el margen derecho del río Nanay y el Lago Mapacocha a 40 minutos de viaje en bote motor desde la ciudad de Iquitos. Ejecutar un estudio de caracterización de residuos sólidos domiciliarios del Centro Poblado de Santo Tomas. El estudio situacional de la generación de residuos sólidos, refleja cómo se está produciendo los residuos sólidos en los domicilios, así como su composición física de las mismas, para corroborar estos resultados con los resultados de la caracterización. Según los encuestados, los residuos que mayormente generan en sus domicilios son los restos de alimentos con un 55.4%, seguido por los papeles con un 27.2% respectivamente; mientras que los residuos que menos desechan son los plásticos con un 17.4% y entre otro representados por un 0%. Del estudio realizado en el centro poblado de Santo Tomas se concluye que la generación de residuos sólidos domiciliarios es de 0.30 Kg/hab/día (Generación Per cápita). En la composición física de los residuos sólidos domiciliarios la materia orgánica es del más alto porcentaje con el 82.20% y el inorgánico representa 12.66% y se resalta el incremento de residuos peligrosos con un porcentaje de 5.14%. Con respecto a la recolección de residuos sólidos, en su totalidad de encuestados sostiene que recibe este servicio todos los días el 55%, mientras que el 31% dejando un día, pero el 1% solo recibe muy pocas veces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).