Relación entre el biotipofacial y el ángulo de la profundidad facial en pacientes atendidos en la clínica de la especialidad de ortodoncia de la facultad de odontología UNAP 2017
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue determinar la relación entre el biotipofacial y el ángulo de la profuundidad facial en pacientes atendidos en la clinica de la especialidad de ortodoncia de la facultad de odontologia UNAP 2017. El tipo de estudio fue cuantitativo, el diseño fue correlacional, transversa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6140 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ortodoncia interceptiva Biotipología Cefalometría Análisis clínico Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral |
Sumario: | El propósito del estudio fue determinar la relación entre el biotipofacial y el ángulo de la profuundidad facial en pacientes atendidos en la clinica de la especialidad de ortodoncia de la facultad de odontologia UNAP 2017. El tipo de estudio fue cuantitativo, el diseño fue correlacional, transversal. La muestra estuvo conformada por 36 pacientes. Los resultados fueron: El 61% de los pacientes tuvieron un índice facial de 80° a 85° (Europrosópico = Braquifacial); el 33% de ellos de 85° a 90° (Mesoprosópico = Mesofacial) y el 5,6% de ellos de 90° a 95° (Leptoprosópico = Dolicofacial). El promedio de edad fue de 17.31 años, del índice facial fue 83.66 y de la profundidad facial fue 84.29. No existe relación significativa entre el índice facial y la profundidad facial (p=0.175). No existe relación significativa entre el índice facial y el sexo (p=0.099). No existe relación significativa entre el índice facial y la edad (p=0.135). No existe relación significativa entre la profundidad facial y el sexo (p=0.838). No existe relación significativa entre la profundidad facial y la edad (p=0.471). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).