Identificación molecular y análisis bioquímico de cianobacterias nativas aisladas de cuerpos de agua de la región Loreto
Descripción del Articulo
Las cianobacterias son procariotas fotosintéticos con distribución cosmopolita. Debido a los múltiples compuestos bioactivos que producen y las diversas aplicaciones potenciales que pueden tener, han llamado la atención de la comunidad científica. Sin embargo, aún existen vacíos en el conocimiento c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7675 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cianobacterias Identificación Análisis bacteriológico Procesos bioquímicos Cuerpos de agua http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
Sumario: | Las cianobacterias son procariotas fotosintéticos con distribución cosmopolita. Debido a los múltiples compuestos bioactivos que producen y las diversas aplicaciones potenciales que pueden tener, han llamado la atención de la comunidad científica. Sin embargo, aún existen vacíos en el conocimiento científico básico de las cianobacterias y por ende tienen limitado uso biotecnológico. Por tanto, para ampliar los conocimientos científicos de estos microorganismos, la presente investigación tuvo como objetivo general identificar molecularmente y realizar el análisis bioquímico de cianobacterias nativas aisladas de cuerpos de agua de la región Loreto. Las muestras de agua fueron colectadas de los ríos Amazonas, Itaya y Ucayali e inicialmente enriquecidas para estimular el crecimiento de cianobacterias. Posteriormente, estas fueron aisladas y cultivadas con métodos estándares. Luego, las cianobacterias aisladas fueron identificadas morfológica (por microscopía) y molecularmente (por amplificación de las regiones variables V3- V5 del gen ribosomal 16S) y caracterizadas a nivel bioquímico. Se logró el aislamiento, cultivo en condiciones axénicas e identificación molecular de dos géneros de cianobacterias (Anabaena sp. y Aphanocapsa sp.). Los análisis bioquímicos muestran diferencias estadísticas significativas entre ambos géneros en el contenido de lípidos totales, carbohidratos, proteínas y cenizas. En conclusión, se ha aislado y cultivado de manera exitosa las cianobacterias Anabaena sp. y Aphanocapsa sp., las mismas que fueron identificadas morfológica y molecularmente. Asimismo, se caracterizaron por mostrar diferencias estadísticas significativas en su composición bioquímica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).