Experiencia profesional en el servicio industrias de la Marina Iquitos S.R.LTDA. - oficina de gestión integrada

Descripción del Articulo

Este Informe de Experiencia Profesional Técnica se basa en la normativa sobre calificaciones y títulos, y proporciona un plan para la selección del cargo de contador público y la presentación de informes técnicos para prestar servicios profesionales en una entidad por un período mínimo de tres años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Camán, Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/8387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/8387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial
Normas
Servicio de oficina
Experiencia profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este Informe de Experiencia Profesional Técnica se basa en la normativa sobre calificaciones y títulos, y proporciona un plan para la selección del cargo de contador público y la presentación de informes técnicos para prestar servicios profesionales en una entidad por un período mínimo de tres años después de la graduación. El siguiente informe es el resultado de la experiencia profesional adquirida en el despacho de Gestión Integrada del SIMA-IQUITOS S.R.LTDA, así como una descripción y análisis de la empresa, resaltando logros, debilidades encontradas y el aporte al mejoramiento de los mismos, estando estructurado el presente informe en tres (03) capítulos. En el primer capítulo, el Enfoque Técnico de la Experiencia Profesional aborda los objetivos y la justificación de este informe, así como la relación entre los aspectos teóricos y la experiencia profesional adquirida. En el segundo capítulo incluye una descripción general de la empresa, destacando su identidad y variables económicas, políticas, jurídicas, culturales y tecnológicas, así como su estructura económica y financiera. Así como su estructura organizativa institucional y capacidades de recursos humanos. En el tercer capítulo se describe el desempeño profesional desarrollado dentro de la empresa, así como su relación con los objetivos de la empresa, indicando los límites del desempeño, implementación efectiva de funciones y en base a ello se proponen sugerencias o alternativas para superar a ello se proponen sugerencias alternativas para superar las dificultades encontradas. Finalmente, se incluyen en este informe conclusiones, recomendaciones, fuentes de información y anexos, que esperamos de esta forma contribuya al fortalecimiento de la empresa y al fomento de la profesión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).