Conocimiento y percepción de riesgo sobre VIH/SIDA en adultos varones comercializadores del puerto Silfo Alván Del Castillo Iquitos- 2012

Descripción del Articulo

El estudio tuvo por objetivo determinar la asociación entre el conocimiento y la percepción de riesgo sobre VIH/SIDA en adultos varones comercializadores del puerto Silfo Alván del Castillo lquitos-2012. El método empleado fue el cuantitativo y el disefio no experimental de tipo correlacional. La po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Castillo García, María Juliana, Pérez Díaz, Rosario, Herbozo Vásquez, Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2166
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
HIV
Adultos
Conocimientos, actitudes y prácticas
Descripción
Sumario:El estudio tuvo por objetivo determinar la asociación entre el conocimiento y la percepción de riesgo sobre VIH/SIDA en adultos varones comercializadores del puerto Silfo Alván del Castillo lquitos-2012. El método empleado fue el cuantitativo y el disefio no experimental de tipo correlacional. La población fue de 200 adultos jóvenes de 18 a 45 afios de edad captados durante el mes de julio del2012 en el Puerto "José Silfo Alván del Castillo'' del distrito de Punchana de la ciudad de Iquitos y la muestra estuvo confonnada por 98 varones con las mismas características de la población de estudio, la cual fue obtenida mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica fue la entrevista, y los instrumentos fueron el cuestionario sobre conocimiento de VIH/SIDA (validez 86,6 y confiabilidad 0,89) y la escala estructurada tipo Lickert sobre percepción de riesgo de Vlli/SIDA (validez 89,2% y confiabilidad (0,91). Los datos se analizaron a través del paquete SPSS versión 19,0. La prueba estadística empleada para la contrastación de la hipótesis fue la Chi Cuadrada, con un a. =0.05 con un nivel de confianza de 95%. Los hallazgos más importantes fueron los siguientes: Se encontró predominio de pobladores con conocimiento incorrecto sobre VIH/SIDA 70(71,4%), y con percepción de riesgo bajo sobre VIH/SIDA 72 (73,5%). Al establecer la asociación entre percepción de riesgo según nivel de conocimiento sobre VIH/SIDA, se aplicó la prueba estadística inferencia! no parametrica o de distribución libre denominada Chi- Cuadrada (X2) donde se obtuvo X2c = 6,5; X2t = 3,84; gl = 1, a:. = 0.05, observando que X2c < 0.05. Este resultado permitió aprobar la hipótesis de investigación siguiente: Existe asociación estadística significativa entre los conocimientos sobre VIH/SIDA y la percepción de riesgo de VIH/SIDA en adultos varones comercializadores del Puerto •~José Silfo Alván del Castillo" de la ciudad de Iquitos 2012.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).