Variables asociadas y su relación con el embarazo precoz en adolescentes gestantes atendidas en el centro de Salud América, San Juan – 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como propósito; determinar cuáles son las variables asociadas y su relación con el embarazo precoz en adolescentes gestantes atendidas en el Centro de Salud América, San Juan – 2015. La muestra estuvo conformada por 127 gestantes. Los instrumentos utilizados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arimuya Flores, Ana Alejandrina, Rengifo Noriega, Francesca Margareth, Rengifo Souza, Katty Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3303
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo en adolescencia
Factores socioculturales
Planificación familiar
Métodos anticonceptivos
Usos
id UNAP_edc2d5503443d3e0b54b9ff74f264eff
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3303
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Silva Acosta, Zoraida RosarioTello Espinoza, RodilArimuya Flores, Ana AlejandrinaRengifo Noriega, Francesca MargarethRengifo Souza, Katty Ana2016-11-25T15:59:00Z2016-11-25T15:59:00Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3303El presente estudio de investigación tuvo como propósito; determinar cuáles son las variables asociadas y su relación con el embarazo precoz en adolescentes gestantes atendidas en el Centro de Salud América, San Juan – 2015. La muestra estuvo conformada por 127 gestantes. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y el test de Apgar modificado. La técnica que se empleó fue la entrevista. El estudio fue de tipo no experimental con un diseño descriptivo correlacional, para el análisis univariado se utilizó las frecuencias simples y porcentuales y para el análisis bivariado se utilizó la prueba no paramétrica del Chi2, el nivel de significancia fue α=0.05. Los resultados fueron: Existe asociación estadísticamente significativa entre el grado de instrucción (p= 0,000), ocupación (p= 0,000), estado civil (p= 0,028), inicio de la relación sexual (p= 0,000), funcionalidad familiar (p= 0,005), antecedentes familiares (p= 0,005), uso de método anticonceptivo (p= 0,005), conocimiento sobre planificación familiar (p = 0,001), conocimiento sobre salud sexual y reproductiva (p= 0,000).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEmbarazo en adolescenciaFactores socioculturalesPlanificación familiarMétodos anticonceptivosUsosVariables asociadas y su relación con el embarazo precoz en adolescentes gestantes atendidas en el centro de Salud América, San Juan – 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de EnfermeríaTitulo ProfesionalLicenciada en EnfermeríaRegularORIGINALINFORME FINAL DE TESIS.pdfINFORME FINAL DE TESIS.pdfTexto completoapplication/pdf1099379https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e02a2e01-90e0-49fe-8f30-5c054e7c77b3/downloade4699a97b232c5732fd6103c74b808bdMD51trueAnonymousREADTEXTINFORME FINAL DE TESIS.pdf.txtINFORME FINAL DE TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain101663https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/252d5c6f-c15c-4bec-b0a3-c481e911a614/downloadba4d6886a6cbcf2b892e6dfd096b8a29MD522falseAnonymousREADTHUMBNAILINFORME FINAL DE TESIS.pdf.jpgINFORME FINAL DE TESIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3303https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/01c243af-ec04-422d-bcbf-282c799ec64a/downloadb3d7b1c01cdad22f09efe6715cf34281MD523falseAnonymousREAD20.500.12737/3303oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/33032025-09-27T21:33:11.515677Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Variables asociadas y su relación con el embarazo precoz en adolescentes gestantes atendidas en el centro de Salud América, San Juan – 2015
title Variables asociadas y su relación con el embarazo precoz en adolescentes gestantes atendidas en el centro de Salud América, San Juan – 2015
spellingShingle Variables asociadas y su relación con el embarazo precoz en adolescentes gestantes atendidas en el centro de Salud América, San Juan – 2015
Arimuya Flores, Ana Alejandrina
Embarazo en adolescencia
Factores socioculturales
Planificación familiar
Métodos anticonceptivos
Usos
title_short Variables asociadas y su relación con el embarazo precoz en adolescentes gestantes atendidas en el centro de Salud América, San Juan – 2015
title_full Variables asociadas y su relación con el embarazo precoz en adolescentes gestantes atendidas en el centro de Salud América, San Juan – 2015
title_fullStr Variables asociadas y su relación con el embarazo precoz en adolescentes gestantes atendidas en el centro de Salud América, San Juan – 2015
title_full_unstemmed Variables asociadas y su relación con el embarazo precoz en adolescentes gestantes atendidas en el centro de Salud América, San Juan – 2015
title_sort Variables asociadas y su relación con el embarazo precoz en adolescentes gestantes atendidas en el centro de Salud América, San Juan – 2015
author Arimuya Flores, Ana Alejandrina
author_facet Arimuya Flores, Ana Alejandrina
Rengifo Noriega, Francesca Margareth
Rengifo Souza, Katty Ana
author_role author
author2 Rengifo Noriega, Francesca Margareth
Rengifo Souza, Katty Ana
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Acosta, Zoraida Rosario
Tello Espinoza, Rodil
dc.contributor.author.fl_str_mv Arimuya Flores, Ana Alejandrina
Rengifo Noriega, Francesca Margareth
Rengifo Souza, Katty Ana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Embarazo en adolescencia
Factores socioculturales
Planificación familiar
Métodos anticonceptivos
Usos
topic Embarazo en adolescencia
Factores socioculturales
Planificación familiar
Métodos anticonceptivos
Usos
description El presente estudio de investigación tuvo como propósito; determinar cuáles son las variables asociadas y su relación con el embarazo precoz en adolescentes gestantes atendidas en el Centro de Salud América, San Juan – 2015. La muestra estuvo conformada por 127 gestantes. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y el test de Apgar modificado. La técnica que se empleó fue la entrevista. El estudio fue de tipo no experimental con un diseño descriptivo correlacional, para el análisis univariado se utilizó las frecuencias simples y porcentuales y para el análisis bivariado se utilizó la prueba no paramétrica del Chi2, el nivel de significancia fue α=0.05. Los resultados fueron: Existe asociación estadísticamente significativa entre el grado de instrucción (p= 0,000), ocupación (p= 0,000), estado civil (p= 0,028), inicio de la relación sexual (p= 0,000), funcionalidad familiar (p= 0,005), antecedentes familiares (p= 0,005), uso de método anticonceptivo (p= 0,005), conocimiento sobre planificación familiar (p = 0,001), conocimiento sobre salud sexual y reproductiva (p= 0,000).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-25T15:59:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-25T15:59:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3303
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3303
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e02a2e01-90e0-49fe-8f30-5c054e7c77b3/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/252d5c6f-c15c-4bec-b0a3-c481e911a614/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/01c243af-ec04-422d-bcbf-282c799ec64a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e4699a97b232c5732fd6103c74b808bd
ba4d6886a6cbcf2b892e6dfd096b8a29
b3d7b1c01cdad22f09efe6715cf34281
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613095877705728
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).